Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
1. Introducción.
2. Modelo heliocéntrico.
3. Los planetas del sistema solar.
4. Las leyes de Kepler.
5. Fin.
-Sistema planetario tierra y otros objetos astronómicos
giran alrededor Sol
EDAD:
-4568 millones de años
Porción de materia lanzada por novas o supernovas
se agrupa nube de polvo
Materia gran mayoria sol
resto continua girando
Concentraciones remolinos que provocan agrupaciones
de particulas
planetas y pedruscos
Heliocentrismo sol esta en el centro del
Sistema Solar
Geocentrismo tierra esta en el centro del
Sistema Solar
Personajes destacados:
-Nicolás Copérnico matemático presentó un modelo
-Johannes Kepler trabajó y expandió el modelo
-Galileo Galilei lo apoyó con observaciones con el
telescopio
-El sol ocupa el 99'75%
-Y la mayor parte de la masa restante se concentra el los 8 planetas cuyas órbitas tienen forma de elipse.
-Radio: 2440 km.
-Área de superficie: 74'80 millones
de km2.
-Gravedad: 3'70 m/s2.
-Dato curioso: Planeta más pequeño, está
menguando, cada vez es menos
voluminoso.
-Radio: 6052 km
-Área de superficie: 460'2 millones de km2
-Gravedad: 8'87 m/s2
-Dato curioso: Cuerpo natural más
brillante del cielo nocturno a excepción
de la luna.
-Radio: 6371 km
-Área de superficie: 510'1 millones de km2
-Gravedad: 9'78 m/s2
-Dato curioso: Si habrieramos un hueco de un extremo del planeta a otro, una persona tardaria en caer 42 minutos.
-Radio: 3390 km
-Área de superficie: 144'8 millones de km2
-Gravedad: 3'71 m/s2
-Dato curioso: Si en nuestro planeta saltas 1 m en este planeta serias capaz de saltar
tres veces más.
-Radio: 69911 km
-Área de superficie: 61'42 mil millones de km2
-Gravedad: 24'79 m/s2
-Dato curioso: Es el planeta que gira más rápido de todo el sistema solar, algo que asombra dada su masa.Si un día dura 24 h en júpiter dura 10 h.
-Radio: 58232 km
-Área de superficie: 42'70 mil millones de km2
-Gravedad: 10'44 m/s2
-Dato curioso: Tiene como minimo 62 lunas, las cuales tienen el nombre de personajes mitológicos, sus descendientes y otros gigantes.
-Radio: 25362 km
-Área de superficie: 8'083 mil millones de km2
-Gravedad: 8'69 m/s2
-Dato curioso: Fue el primer planeta en ser descubierto con un telescopio, a pesar de que se puede ver a simple vista.
-Radio: 24622 km
-Área de superficie: 7'618 mil millones km2
-Gravedad: 11'15 m/s2
-Dato curioso: Ea el planeta más frio del Sistema Solar, puede ir por debajo de los 221'4 ºC bajo cero.
-Johannes Kepler, con los datos recogidos por Tycho Brahe, sin la ayuda de un telescopio desarrolló tres leyes que describen el movimiento de los planetas en el cielo.
-Todos los planetas se mueven en órbitas elípticas, con el sol en uno de los focos.
-La línea que une un planeta al sol, barre áreas iguales en tiempos iguales.
-El cuadrado del periódo de cualquier planeta es proporcional al cubo del semieje mayor de su órbita. Cuanto más lejos esta un planeta del sol más lentamente gira.
FIN.
2ºA