Técnica que consiste en depositar al organismo energía del espectro electromagnético en la banda de la luz para facilitar su actividad bioquímica. Y es por medio del procedimiento tecnológico que se consigue que la luz obtenida tenga ciertas características y se convierta en Laser Terapéutico.
LASER Light Amplification by Stimulated Emission Radiation
Luz Amplificada Estimulada por Emisión de Radiación
La Luz Laser es potente ya que aporta gran cantidad de energia concetrada en un punto.
La Luz es emitida por los átomos cuando estos mantienen sus Electrones sometidos a un estado de agitación considerable.
FENOMENO EMISION DE RADIACION:
Cuando los Electrones rompen los equilibrios de circulación por sus respectivas orbitas (al saltar de una a otras) porque alguna energía; eléctrica, cinética, luminosa, electromagnética, los estimula, absorben parte de la energía aplicada para liberarla de inmediato en forma de Fotones.
Cuando un átomo se excita absorbe energía, dicha energía permite la emigración de sus electrones desde orbitas cercanas al núcleo hacia el exterior. En el momento que cede la aplicación de energía, los electrones emigrados vuelven a su orbita original (cercana al núcleo) y liberan la energía absorbida.
REACCION EN CADENA:
La liberación de un fotón por parte de un átomo y la invasión un segundo provocan que este, a su vez, libere otro fotón. Los dos fotones (juntos y a la par) van a estimular a otros, con lo que aumenta el numero de electrones estimulados y fotones emitidos en progresión aritmética.
Los átomos son homólogos, las características de la radiación emitida serán las mismas para todos, lo que permitirá disponer de una energía luminosa monocromática.
Característica que establece una gran diferencia entre la Luz Normal y la luz procedente de la tecnología Laser.
LEY DE LA ABSORCION
Es gracias a esta Ley que se comprenden algunos efectos fisiológicos conseguidos en nuestro organismo cuando se aplican tratamientos con Luz.
La Materia esta compuesta por átomos y moléculas formadas por estos. Las moléculas y los átomos se mantienen unidos entre si según dos fuerzas: cohesión y repulsión.
Cuando se establece un equilibrio entre ambas fuerzas, se crea una distancia interatómica o intermolecular y queda un vacío, por el cual puede avanzar un rayo de luz.
Estos fenómenos y la capacidad de penetrar dentro de la materia están determinados por el tamaño de los espacios intermoleculares, por el tamaño molecular y por las longitudes de onda en los rayos luminosos que lo invaden.
LEY DE LA ENERGIA RECIBIDA POR TIEMPO DE APLICACIÓN
Si se necesita aplicar determinada cantidad de energía lumínica a una superficie concreta, deberán tenerse en cuenta dos parámetros fundamentales: la potencia de la luz que incide y el tiempo de aplicación.
Los fisioterapeutas están obligados a trabajar con ciertos márgenes de potencia, según el comportamiento orgánico, para que cumplan los efectos buscados, si se tiene en cuenta que potencias luminosas bajas no son practicas y potencias altas pueden dañar a los tejidos orgánicos incluso en poco tiempo.
En Fisioterapia es recomendable utilizar de 1 a 10 W para barridos, nunca en modo puntual. Ha resultado mas eficaz si se aplican potencias entre 5 y 10 W que cuando se aplican las bajas, aunque los julios recibidos sean los mismos.
El Laser se caracteriza por unas propiedades inherentes a el, sin las cuales dejaría de ser Laser.
COHERENCIA
MONOCROMATISMO
NO DIVERGENCIA
ALTA POTENCIA
COHERENCIA
La Luz laser esta formada por un solo color o una única frecuencia.
La Frecuencia es única, por lo que en principio no se presentan nuevas frecuencias de batido ni interferencias entre varias frecuencias.
La característica llamativa de la Coherencia consiste en que en todos los rayos que componen el Haz, cuando presentan su ondulación, coinciden todas las crestas en superposición.
La Coherencia contribuye a mantener (a pesar de la distancia) la potencia lumínica del Haz por no interferirse unos rayos con otros.
MONOCROMATISMO
El Monocromatismo y la Coherencia tienen todo en común: la Coherencia resalta la coordinación de las ondas entre si mientras que el Monocromatismo destaca un único tipo de Onda (en su longitud de onda), pero necesariamente una condición conduce a la otra.
NO DIVERGENCIA
Depende del sistema generador, pues algunos producen un haz plano de 360 grados que se debe colimar mediante lentes en tanto que otros ya emergen con paralelismo de la cavidad resonadora.
Los haces de la luz normal divergen a lo largo de su recorrido. Con el procedimiento de Laser se altera esta propiedad debido a la forma de generar los rayos y su monocomatismo.
ALTA POTENCIA
El Laser se caracteriza por alta potencia luminosa a pesar de la distancia recorrida por el haz.
Es la concentración de mucha energía en un pequeño punto.
Varios Tipos de Clasificación:
Dos grandes Clasificaciones:
Laser de gases
Laser de Diodo
Aplicación puntual
Barrido de puntos
Barrido total de toda una zona
* Cono divergente