Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Después de la crisis, la rivalidad entre Estados Unidos y la URSS sigue a través de conflictos locales y regionales.
La crisis de los misiles fue un momento de mucha tensión para Cuba. El gobierno y la gente estaban preocupados de perder la revolución frente a los Estados Unidos. Era un tiempo lleno de nerviosismo para todos.
Kennedy y Jruschov fueron clave en la crisis: Kennedy causó hostilidad y Jruschov creó la crisis con las armas nucleares en la isla. Ambos desempeñaron roles importantes en el conflicto.
Despliegue entre 1959 y 1962 llevó a misiles en Cuba. Acuerdo entre Washington y Moscú detuvo la crisis de guerra nuclear en 1962.
La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviético en la isla cubana.
Consecuencias clave de la crisis de los misiles: la muerte del piloto Rudy Anderson y el compromiso de EE. UU. de nodeclarar guerra a Cuba.
En 1962, se intensificó la rivalidad entre dos grupos opuestos. El punto crucial llegó con la guerra de los misiles.
La Crisis de los Misiles de Cuba fue un conflicto en 1962 entre EE. UU., la URSS y Cuba por bases de misiles nucleares encontradas en Cuba por EE. UU.
En 1962, la Crisis de los Misiles en Cuba fue un momento crítico de la Guerra Fría. BBC Mundo reflexiona sobre los días de miedo cuando el mundo estuvo al borde de la Tercera Guerra Mundial por un conflicto nuclear sin igual, 60 años después.
La “Crisis de los misiles” o la “Crisis de octubre” como se le conoce en Estados Unidos y en Cuba respectivamente, tuvo lugar entre el 14 y el 28 de octubre de 1962.