Loading…
Transcript

REDES SOCIALES

EN

CONTEXTO

PSICOLOGÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS

2020

REDES SOCIALES

DEFINICIÓN

-Real Academia Española

-Boyd, N. y Elison, N.

-Lozares, Carlos

DEFINICIÓN DE RAE:

SERVICIO

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

OFRECE UNA PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET

CREACIÓN DE PERFIL CON DATOS PERSONALES

FACILITANDO LA CREACIÓN DE COMUNIDADES CON BASE EN CRITERIOS COMUNES

COMPARTAN INFORMACIÓN,IMÁGENES, VIDEOS DE MANERA INMEDIATA

Servicio cibernético que permite a los individuos construir un perfil público o semipúblico acerca de sí, a partir del cual se articula y comparte información, lo que permite que su información sea vista por otros incluidos en el mismo sistema.

Boyd, N. y Elison, N. (2014)

Conjunto delimitado de actores -individuos, grupos, organizaciones, comunidades, sociedades globales, etc.- vinculados unos a otros a través de una relación o un conjunto de relaciones sociales. (1996, p.108)

"LA SOCIEDAD RED"

REVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN

SURGIMIENTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

MODERNIDAD LÍQUIDA

CAMBIOS SOCIALES

Características de la revolución de la información:

@

1- Caracterizada por la capacidad de penetración a todos los dominios de la actividad humana

2- Núcleo remite a las tecnologías de procesamiento de la información y de la comunicación

3- Aplicación INMEDIATA enlazando al mundo mediante la tecnología de la información

ACCESO DESIGUAL

1- Areas o segmentos desconectados

2- Velocidad de la difusión selectiva

3- El acceso al poder de la técnica es una fuente crítica de desigualdad

/

INCLUSIÓN VS. EXCLUSIÓN

&

"La innovación tecnológica no es un acontecimiento aislado"

- un estado determinado de CONOCIMIENTO

- un ENTORNO institucional e industrial particular

- cierta disponibilidad de aptitudes para definir un problema técnico y resolver

- mentalidad económica para que esa aplicación sea rentable

- red de productos y usuarios que pueda comunicar sus expectativas de forma acumulativa

Castells, M. "La sociedad red"

RASGOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

La información es

MATERIA PRIMA

1

La capacidad de PENETRACIÓN de los efectos de las nuevas tecnologías.

2

La información es una parte integral de toda actividad humana. Todos los procesos de nuestra existencia individual y colectiva estan totalmente moldeados por el nuevo medio tecnológico

LOGICA DE LA INTERCONEXIÓN

COMPLEJIDAD DE INTERACCIÓN CRECIENTE Y PAUTAS DE DESARROLLO IMPREDESCIBLES QUE SURGEN DEL PODER CREATIVO DE ESA INTERACCIÓN

3

Ej: @SORTEOS / COMPARTIR HISTORIAS

FLEXIBILIDAD

No solo los procesos son reversibles, sino que pueden modificarse las organizacións y las instituciones e incluso alterarse de forma fundamental mediante la reordenación de sus componentes.

4

CAPACIDAD DE RECONFIGURARSE

Ej: Eliminar mensajes, cambiar fechas de publicaciones, borrar y volver a postear

MODERNIDAD LÍQUIDA (Bauman)

CAMBIO CONSTANTE

FLUIDEZ ORGANIZATIVA

Flexibilidad: variación, cambio, descontrol.

Competencia: multipolar, variable, inestable.

Objetivos inciertos, medios disponibles.

CAMBIAR

CONVERGENCIA creciente de tecnologías específicas en un sistema altamente integrado.

5

INTERDEPENDENCIA CRECIENTE

microelectrónica, telecomunicaciones, optoelectrónica, biomedicina, etc.

Las reglas son CREADAS Y CAMBIADAS en un proceso constante de acciones deliberadas e interacciones únicas.

6

IMPACTO EN LO SUBJETIVO

En vez de reconocer en la ficción de la pantalla un reflejo de nuestra vida real, cada ver mas evaluamos nuestra propia vida según el grado en que satisface las expectativas narrativas creadas....

Privacidad expuesta

VALORAMOS nuestra propia vida en función de nuestra capacidad de convertirse de hecho en una verdadera película

FACEBOOK brinda numerosas posibilidades para la construcción y reconstrucción de un

YO A MEDIDA

Identidad vs. Autocomprensión

Autoreferencialidad

Presente momentáneo, esfímero

Finalidad para hacer un buen show

EL SHOW DEL YO

La espectacularización de la intimidad cotidiana, se ha vuelto habitual, con todo un arsenal de técnicas de estilización de las experiencias vitales y la propia personalidad para salir bien en la FOTO.

(Sibilia, (2009) en Di Prospero, C. (2011)

DONDE ESTARIA UBICADO SEGÚN HEIDEGGER?

EXISTENCIA AUTÉNTICA?

ESTADO DE EXISTENCIA IMPERSONAL?

REFLEXIÓN FILOSÓFICA

Conquista de la individualidad.

Capaz de elegir y decidir con mayor consciencia

Será el mundo quien lo constituye a través de los otros inmediatos y mediante el lenguaje, dandole un nombre, lugar, identidad Ej. TIKTOK

Castells, Manuel (2006)

"La Sociedad Red: una visión global"

Ed: Alianza Editorial, Madrid, España.

BIBLIOGRAFIA

Di Próspero, Carolina Emilia (2011)

"Autopresentación en Facebook: un yo para el público" Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad. Nº6. Año 3. ISSN: 1852‐8759. pp. 44-53. Argentina.

Bauman, Zygmund (2002)

"Modernidad Líquida"

Ed: S.L. FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA