MEZCLA DE MERCADOTECNIA
política del producto como su composición, patente, empaque.
El precio es la relación formal que indica la cantidad de dinero que se necesitan para adquirir una cantidad de bienes o servicios.
Los consumidores tienen, para cada producto, su escala particular de relación precio-producto caro/barato; para ello miden las cualidades del producto (la calidad, el servicio de asistencia, la información y la imagen de la empresa).
El precio de venta designado para un producto influye en la percepción global del mismo por parte del comprador. Un precio elevado quizá sugiera la imagen de un producto de élite o de alta calidad.
caracteriza el elemento material del servicio. Es la evidencia. Un producto puede demostrarse (muestra) o probarse (prendas de vestir); por el contrario, el servicio es intangible.
*índice de satisfacción
El lugar y los canales de distribución, los almacenes, la logística y todo lo que se relacione con el lugar donde se vende o venderá el producto.
“A la logística le concierne el movimiento de los productos terminados a los intermediarios y después a los compradores finales, es un término de manejo de materiales.” Schorll y Guiltinan, Administración de Marketing, 6a. edición, 1997.
La empresa funciona cada día más en una red con socios. Esta P ilustra la política de codesarrollo entre dos compañías o marcas complementarias.
Conjunto de métodos de comunicación masiva o actividades utilizados para difundir información acerca de cualquier satisfactor, marca o firma, a fin de estimular su adquisición
política de comunicación como publicidad no pagada, con medios y sin medios, marketing operativo, internet, teléfono móvil y tabletas, acciones de mercadotecnia de calle ( street marketing ), patrocinios, series web.
Abierta:
Destinada al público en general por medio de impresos o pinturas, anuncios en paredes, bardas, vehículos, carteles, entre otros.
Comercial
Mediante anuncios comerciales.
Demostrativa
Consiste en demostrar cómo funciona o qué ventajas prácticas ofrece un producto, por medio de vendedores domiciliarios, viajantes entre otros.
Reiterada
Publicidad insistente o recordatoria.
Subliminal.
Incluir en los filmes imágenes publicitarias que el sujeto receptor percibe pero no ve debido a su gran rapidez de exposición.
Un nuevo tipo de marketing de relaciones y de comunicación directa que consiste en pedir la autorización de los consumidores. Lo contrario está representado por el spam .
Que está en contacto con los consumidores.
-Su función es muy importante: cuando se llega a la caja del supermercado o se recurre al servicio posventa del proveedor en internet o se realiza cualquier otro trámite, hay una persona
enfrente que habla a nombre de la marca y que, en cierto, modo refleja su imagen.
caracteriza la interacción con el usuario del servicio. A diferencia del producto, un servicio no puede almacenarse, sino que se “consume” al mismo tiempo que se presta.
Imaginemos una familia urbana que llega al campo. Ante todo se asombra al tener en frente a una vaca en el prado; después, lo que al inicio la fascinaba termina por ser un espectáculo común: todas las vacas se parecen. Es lo que sucede con la multitud de supermarcas.
La P de púrpura consiste en confirmar que la oferta innove y ofrezca una verdadera experiencia.