Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Fue un patólogo e inmunólogo estadounidense de finales del siglo XIV y principios del siglo XX.
Descubrió los grupos sanguíneos y estableció su clasificación.
Se graduó en la facultad de medicina de Viena en 1891, en 1909 fue designado profesor de patología en este mismo lugar. Tras la Primera Guerra Mundial viajó a Estados Unidos para trabajar en el Instituto Rockefeller de Investigación Médica, permaneciendo allí hasta su muerte.
Landsteiner demostró la existencia de diferentes tipos de sangre en las personas. La disparidad entre estos tipos residía en el tipo y la cantidad de antígenos que poseían. A los tres primeros tipos que descubrió los llamó A, O y B, un cuarto grupo que poseía antígenos de los grupos A y B fue descubierto un año después.
Más tarde añadió a su lista los llamados M, N y como no, el factor Rh.
En 1975 se dieron cuenta de que cuando los hombres recibían sangre de animales, esta sangre terminaba destruyendo los vasos sanguíneos. Finalmente, Landsteiner acabó dándose cuenta de que aquello también ocurría con la sangre de otras personas, es más, observó que existían ciertas características sanguíneas que se heredaban.
No le hicieron mucho caso hasta que descubrió los cuatro grandes grupos sanguíneos, por ello recibió el Nobel de Medicina en 1930, pues gracias a su trabajo se salvaron muchas vidas.
Sus primeras investigaciones en su instituto de patología (primero como ayudante y a partir de 1909 como profesor) se centraron en la genética de la sangre humana, la cual comparó con la de los simios y otros animales.
Karl Landstainer utilizó su propia sangre y la de sus compañeros para llevar a cabo sus investigaciones, su experimento cambió muchas cosas en la historia de la humanidad. Tras separar el suero de la sangre de los glóbulos rojos y mezclarla con las muestras obtenidas, se dio cuenta de que las reacciones diferían, lo que le permitió establecer los tres grupos sanguíneos: A, B, O. Un año más tarde completó la clasificación con otro más: AB.
En Nueva York, mientras trabajaba en el instituto Rockefeller, amplió su investigación.
Junto con Philipe Levine, inmunizó conejos contra varias enfermedades sanguíneas y descubrió antígenos de la sangre común al hombre (nombrados M, N y P). Y en 1940, con Alexander Solomon Wiener, da con el factor RH, un antígeno que provenía del suero de conejos inmunizados con sangre de un mono de la especie Rhesus.
La tipificación de los grupos sanguíneos de Landsteiner y su compatibilidad no solo ha permitido que se puedan hacer transfusiones con total seguridad y una base científica; también que un montón de bebés con un factor RH distinto al de su madre nazcan sanos.
El factor Rhesus (Rh) es una proteína heredada que se encuentra en la superficie de los glóbulos rojos. Si tu sangre contiene esta proteína, eres Rh positivo. Si tu sangre carece de esta proteína, eres Rh negativo.
Rh positivo es el grupo sanguíneo más frecuente. Tener un grupo sanguíneo Rh negativo no es una enfermedad y, generalmente, no afecta la salud. Sin embargo, puede afectar el embarazo. El embarazo necesita un cuidado especial si eres Rh negativo y tu bebé es Rh positivo (incompatibilidad Rh). Un bebé puede heredar el factor Rh de cualquiera de los padres.
Durante el embarazo, se pueden presentar problemas si eres Rh negativo y el bebé es Rh positivo. Por lo general, tu sangre no se mezcla con la sangre del bebé durante el embarazo. Sin embargo, una pequeña cantidad de sangre del bebé podría entrar en contacto con tu sangre durante el parto, o si experimentas sangrado o traumatismo abdominal durante el embarazo. Si eres Rh negativo y tu bebé es Rh positivo, tu cuerpo podría generar unas proteínas llamadas anticuerpos Rh después de la exposición a los glóbulos rojos del bebé.
Los anticuerpos producidos no son un problema durante el primer embarazo, sin embargo la situación cambia en el próximo embarazo. Si tu próximo bebé es Rh positivo, estos anticuerpos Rh pueden atravesar la placenta y dañar los glóbulos rojos del bebé. Esto podría producir anemia potencialmente mortal, un trastorno en el que se destruyen los glóbulos rojos más rápido de lo que el cuerpo del bebé puede reemplazarlos. Los glóbulos rojos son necesarios para transportar oxígeno a todo el cuerpo.
Si eres Rh negativo, es posible que necesites otro análisis de sangre durante el primer trimestre, en la semana 28 del embarazo y en el día del parto. El examen se usa para detectar anticuerpos contra la sangre con factor Rh positivo. Si no has comenzado a producir anticuerpos Rh, es probable que necesites una inyección de un producto sanguíneo llamado inmunoglobulina de Rh. La inmunoglobulina evita que tu cuerpo produzca anticuerpos Rh durante el embarazo.
Si tu bebé nace con factor Rh negativo, no es necesario realizar ningún otro tratamiento. Si tu bebé nace con factor Rh positivo, necesitarás otra inyección poco después del parto.