Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

5. ECONOMÍA POLÍTICA

Integrantes: Angie Martínez, Laura Linares, Lidia Contreras, Magda Salamanca

La dependencia cultural

Mirada Crítica de la Economía de la Comunicación

Las industrias culturales

De un sector industrial a la "sociedad global"

Nace...

Nace

A mediados de los años 70 en Francia con los primeros estudios empíricos, económicos y sociológicos dedicados a estudiar el funcionamiento práctico de los grandes sectores de la cultura contemporánea.

La diversidad de las mercancías

Patrice Flichy (1945)

Consejo de Europa (1978)

Dallas Smythe (1907-1992)

Retoma la concepción de la comunicación

Con la noción de “Industrias Culturales”

Nicholas Garnham (1937)

Bernard Miege (1947)

“Les industries de l’imaginaire” (1980)

-La “cultura de oleada”

-Las industrias del Hardware (continente) y del software (contenido)

Articulo Blindspot- (obnubilación)

La televisión es un “producto de audiencias vendibles a los publicistas” y que en el capitalismo contemporáneo la audiencia constituye la forma de mercancía de los productos de comunicación.

“Capitalismo et Industries Culturelles “(1978)

-La naturaleza de la mercancía cultural

-¿Qué problemas específicos encuentra el capital para producir valor a partir del arte y la cultura?

Le replica a Smythe, que su postura condiciona a la teleaudiencia dentro de las dimensiones política, económica y cultural.

Defiende la televisión pública.

Los avances sobre el análisis de las industrias culturales en los años 80 ayudo a sentar las bases de una investigación crítica.

La polémica sobre la televisión

GLOBAL: Representación del mundo por intermedio de la comunicación electrónica

War and Peace in the Global Village

Primera guerra televisual

De espectadores pasivos a participantes

Tecnotrónica

Aldea Global

Revolución de las telecomunicaciones

Todo planetario

Utopías de revolución política

Mundo Visión

Diplomacia de las redes

1° Sociedad global: EEUU

El Real Instituto El Cano refiere que se trata del uso del internet y las TIC para la consecución de los objetivos establecidos en la acción y la política exterior de un país

65% del conjunto de las comunidades mundiales tienen allí su fuente.

Categorías de la información

1.

3.

2.

Marc Porat

Actas editadas en un coloquio de Francia

L’Informatisation de la societé

Telemática

La innovación técnica en materia de comunicación se ha cristalizado en sistemas de representación del poder, actitudes mentales y prácticas administrativas.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi