Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

aprendizaje virtual en tiempos del covid-19

integrantes

INTEGRANTES

  • ANGELA PATRICIA CARRERO ALBARRACIN
  • CLAUDIA PATRICIA MANTILLA SEPULVEDAD
  • ANDRES CAMILO PALACIO AGUDELO
  • SAUL HERNAN PATIÑO PINZÓN

MICROINVESTIGACIÓN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

1

APRENDIZAJE VIRTUAL: NUEVAS TECNOLOGíAS Y EDUCACIÓN EN TIEMPOS DEL COVID-19

2

VIDEO INTRODUCTORIO

https://www.youtube.com/watch?v=SW_esTMlu7w

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE VIRTUAL?

"Es una estrategia educativa que facilita el manejo de la información y que permite la aplicación de nuevos métodos pedagógicos enfocados al desarrollo de aprendizajes significativos, los cuales están centrados en el estudiante y en la participación activa. Permite superar la calidad de los recursos presenciales, se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interacción continua entre compañeros y el docente por medio virtual."

ECURED

ALGUNOS CONCEPTOS

  • La UNESCO (1998), define como "entornos de aprendizajes que constituyen una forma totalmente nueva, en relación con la tecnología educativa... un programa informático - interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada. Son una innovación relativamente reciente y fruto de la convergencia de las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones que se ha intensificado durante los últimos diez años".

  • Alfonso JS (2018), La educación virtual incorpora elementos pedagógicos del aprendizaje activo ya que se constituye en una herramienta interactiva y apropiada tanto para la trasmisión de información como para la construcción del conocimiento por parte de los estudiantes, lo que puede ayudar a mejorar su rendimiento cognitivo.

  • El estudiante es más autónomo y adquiere el rol de gerente de su propio aprendizaje pues debe gestionar el manejo de su tiempo y cumplimiento de actividades lo cual en ocasiones afecta la adaptación al aprendizaje a distancia y puede generar frustración

metodologías de la educación virtual

  • Método asincrónico: Es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno interactúan en espacios y momentos distintos. Esto permite al alumno, a través de documentación, material y actividades en línea, desarrollar su propio proceso de aprendizaje.

  • Método sincrónico: Es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independiente de que se encuentren en espacios físicos diferentes. Esto permite que la interacción se realice en tiempo real, como en una clase presencial.

  • Método B-Learning: Hace referencia a la combinación de la capacitación presencial (con profesores en un aula) con la educación online (cursos en internet o medios digitales). El b-learning es por lo tanto un sistema híbrido de aprendizaje en el que se mezclan estos dos sistemas.

APPS Y TECNOLOGIAS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE VIRTUAL

  • Zoom
  • KAHOOT!
  • Edmodo
  • Moodle
  • GSuite de Google
  • WhatsApp
  • Google Forms
  • Jitsi
  • YouTube
  • GoToWebinar
  • Social Studies de Apple
  • Microsoft Learning Tools
  • Mentimeter

5

nuevas tecnologías y educación

ejemplos de nuevas tecnologías

  • Computadores
  • Internet
  • Smart Tv
  • Impresoras 3D
  • Big Data
  • Robótica
  • Inteligencia Artificial

3

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿QUÉ IMPACTO HA GENERADO EL APRENDIZAJE VIRTUAL EN TIEMPOS DE COVID-19 PARA LOS ESTUDIANTES UPB/BGA?

4

HIPOTÉSIS

El aprendizaje virtual en tiempos de COVID-19 para los estudiantes UPB/BGA ha tenido un impacto negativo.

7

metodología

1

UPB/Bga

POBLACIÓN:

2

tipo de investigación:

No experimental. transversal

3

Encuesta

técnica:

4

instrumento:

Cuestionario

5

Estudiantes UPB/BGA (35)

muestra:

6

muestreo:

No probabilistico, por conveniencia

8

resultados

1. ¿Está de acuerdo con la educación virtual prestada por la UPB hacia su carrera?

3. ¿Considera que ha aprendido los suficiente con la educación virtual ?

4. Como estudiante UPB¿El aprendizaje virtual ha generado un impacto?

6. ¿Considera que las clases virtuales lo han afectado emocionalmente, de que manera?

7. Describa brevemente ¿Por qué marco esa opción en la pregunta anterior?

8. ¿Cómo cree que se podría mejorar la educación virtual ofrecida por la UPB?

9

conclusiones

  • Del total de encuestados el 51,4% afirma no estar de acuerdo con la educación virtual prestada por la UPB/Bga por razones como aumento de carga académica, malas metodologías en la explicación de temas, fallas de internet, pocas horas de consulta, entre otros.
  • Con el análisis de todas las respuestas obtenidas se puede afirmar que se cumple la hipótesis planteada al inicio de la micro-investigación "El aprendizaje virtual en tiempos de COVID-19 para los estudiantes UPB/BGA ha tenido un impacto negativo."
  • En general podemos decir que aunque en la actualidad hay muchas herramientas de innovación que son útiles para todo tipo de actividades o tareas, nada puede reemplazar la presencialidad de una manera total, es necesario el contacto y la interacción de manera física para un óptimo desarrollo de los conocimientos. Esto sin suprimir las bondades de las tecnologías que facilitan el trabajo en la distancia.

¡es hora de conocer tu opinión!

10

CÓDIGO: 40 94 64

https://www.mentimeter.com/s/a8b223efebda99ff0b8b8a20180957b0/d3903dae1080/edit

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi