Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Procesos evolutivos de la vida

CN.4.1.16. Analizar e identificar situaciones problémicas sobre el proceso evolutivo de la vida con relación a los eventos geológicos e interpretar los modelos teóricos del registro fósil, la deriva continental y la extinción masiva de especies.

I.CN.4.5.1. Analiza los procesos y cambios evolutivos en los seres vivos, como efecto de la selección natural y de eventos

geológicos, a través de la descripción de evidencias: registros fósiles, deriva continental y la extinción masiva de la especies. (J.3.)

Date 1

CE.CN.4.14. Explica el fenómeno de movimiento de las placas tectónicas,

partiendo de la relación con las erupciones

volcánicas, la formación y ciclo de las rocas, infiriendo los efectos de estos procesos en los cambios climáticos y distribución de organismos en los ecosistemas.

Proceso Evolutivo de la vida

Foundation

¿Crees que los diferentes fenómenos y catástrofe que sufrió la tierra generaron la vida que hoy conocemos?

Timeline

Las rocas de Brasil y África son iguales en estructura y edad.

Step 2

Timeline

La costa atlántica sudamericana y la atlántica de áfrica.

Release

Deriva continental

Fragmentación de la Pangea hace 300 millones de años: Godwana y Laurasia separados por el mar de Thetys (200 millones de años)

1960 Tectónica de placas

https://www.edumedia-sciences.com/es/media/303-deriva-de-los-continentes

Alfred Wegener: La posición de los continentes no es fija, se desplazan en la superficie terrestre gracias al movimiento de las placas continentales que se separan rozan o chocan (fuerza centrípeta o las mareas)

Registros fósiles

Cuerpos que sedimentaron bajo condiciones adecuadas.

Evidencia del patón evolutivo de una especie, extinciones y radiaciones adaptativas.

Strategy

Fósiles

Ejemplos de Fósiles Hay Bacterias microscópicas de hace 3000 millones de años, mamuts del cenozoico.

Sales Projections

Targets

Extinciones Masivas de especies

Intervención Humana en hábitats.

Depredación de especies (carne, alimento y pieles).

Leyes para evitar la caza masiva y extinción de especies.

Distribution

Inconvenientes

Monocultivos que alteran el suelo, ríos, mares.

Chelonoides abingdoni

Advertising

El último de su especie falleció el 24 de junio del 2012 por causas naturales. fue a EE.UU. donde fue embalsamada, hoy posa en Santa Cruz- Galàpagos.

Flora

Drago. el árbol de hade azul, el anciano, la flor de palo negro, lirio de mayo, Passiflora, Rafflesia, venus flytrap

Vision

CN.4.4.15. Formular hipótesis e investigar en

forma documental los procesos geológicos

y los efectos de las cinco extinciones masivas ocurridas en la Tierra, relacionarlas

con el registro de los restos fósiles y diseñar

una escala de tiempo sobre el registro

paleontológico de la Tierra.

Procesos Geológicos y Extinción masiva

CE.CN.4.5. Explica la evolución biológica a

través de investigaciones guiadas sobre

evidencias evolutivas (registro fósil, deriva

continental, extinción masiva de las

especies), los principios de selección natural y procesos que generan la diversidad biológica. Infiere la importancia de la determinación de las eras y épocas

geológicas de la Tierra, a través del fechado

radiactivo y sus aplicaciones.

Registros fósiles: Documento histórico donde existen huellas que explican acontecimientos del pasado.

Geología: Intenta reconstruir la historia de la Tierra.

Tiempo Geológico: Tiempo transcurrido desde que la tierra se formó hasta la actualidad.

Visibility

I.CN.4.5.2. Infiere la importancia del

estudio de los procesos geológicos y sus efectos en la Tierra, en función del análisis de las eras y épocas geológicas de la Tierra, determinadas a través del fechado radiactivo y sus aplicaciones.

(J.3.)

Extinciones masivas

¿Crees que estamos causando la sexta

extinción de la tierra?

Title

Agentes geológicos externos

Actúan con base en al influencia de:

Social Media

Agentes pasivos y activos

Agentes pasivos

Atmosféricos

Temperatura y Humedad

Title

Ocasionan disgregación de roca pero no la movilizan.

Agentes Activos

LLuvia: fragmentación y movilización de la roca.

Viento: golpea, desgasta y arrastra partículas.

Title

Los seres vivos: animales, vegetales y humanos, modifican el ambiente.

Agentes Geológicos Internos

Calor interno de la Tierra

Other approaches

Forman o deforman la corteza terrestre

Title

Extinciones masivas en la Tierra

En los últimos 500 millones de años han ocurrido 5 extinciones en la Tierra.

El 99% de ellas ha desaparecido durante las extinciones masivas.

Product Launch

Eon Fanerozoico

Causas

Paleozoico

Cambio climático

Meteoritos

Erupciones volcánicas

Glaciaciones

Envenenamientos del mar

Mesozoico

Cenozoico

Primera extinción

Paleozoico

440-450

Ordovicio

Timeline

Enfriamiento Global, Bajas del mar

Vida marina

85% de las especies se extinguieron.

Plantas en zonas continentales cerca del agua

Segunda extinción

Paleozoico

416-359

Devónico

Timeline

Enfriaminto

Aumento de CO2

IMPACTO DE ASTEROIDE

Era de los peces y arrecifes de coral.

plantas con semilla

Yacimientos de petróleo y gas.

Un 70% de especies desapareció

Tercera extinción

Mesozoico

299-251

Pérmico

Timeline

Erupciones volcánicas

Impacto de asteroides

Cambio climático

Formación de la Pangea

Fauna abundante, peces, invertebrados, reptiles, anfibios

Flora: Helechos, coníferas.

90% de especies murieron

Cuarta extinción

Mesozoico

251-199

Triásico

Timeline

cambios de temperatura

enfriamientos

volcanes asteroides

Dinosaurios

Primeros mamíferos

Inició la separación de la Pangea

Extinción del 75% de invertebrados marinos

Quinta extinción

Cenozoico

145-66

Cretásico

Timeline

Cambio climatico

Volcanes

Asteroides

50% de reservas de petróleo.

Plantas conocidas surgieron aquí así como los animales marinos

50% de especies terrestres

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi