Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

MUESES CUESTA, KEVIN C.

ORTIZ SUAREZ, JESSICA A.

OSMA AGUIRRE, VALENTINA

PADILLA HERNANDEZ, HEIDY A.

PARRA CONQUETT, YURISAY A.

KEYNESIANISMO

31/03/2020

El keynesianismo es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero, publicada en 1936 como respuesta hipotética a la Gran Depresión de 1929.

1

¿QUÉ ES?

AUTORES RESPRESENTATIVOS

John Maynard Keynes (5 de junio 1883 - 21 de abril 1946).

2

Unos de los pricipales y más importante exponentes de la teoría Keynesianas basada teóricamente en las ideas de su obra "teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero".

ROY F. HARROD (1900 - 1970)

Él considera que el crecimiento económico está relacionado con 3 factores: población, producto o ingreso por habitantes y cantidad de trabajo disponible.

Francois Perroux (1903 - 1987)

La economía es la lucha permanente que liberan dominantes y dominados. Las empresas poderosas tratan de imponer sus propias decisiones a las de menor fortaleza.

Joseph A. S (1883 - 1950)

Considerado como el principal exponente de la teoría de la innovaci´ón. La innovación es lo que hace que aumente la producción y da origen a la expaansión de la producción, empleo y el ingreso de la economía.

Michael Kalecki (1899 - 1970)

Egresado de Oxford y Cambridge, colaborador de la ONU, trató los temas: dinámica económica, ciclos económicos y el desarrollo económico. Ocupa un lugar central en la ciencia económica del siglo XX, con Keynes. "El esquema de la teoría del ciclo" y "El mecanismo del augue económico".

Complementa el proyecto keynesiano por medio de sus aportaciones referentes a la dinámica económica, los nuevos enfoques al problema de los ciclos económicos y las depresiones que ocasionan.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS

3

La política económica es la principal herramienta para sacar a un país de una crisis.

Propone que los gobiernos se encarguen de la estimulación de la demanda. El estado es el encargado de invertir recursos a las empresas.

Utilización de la política fiscal como regulador de la económia.

Considera que el principal peligro para la economía es el desempleo

Es opuesta a la economia liberal, tiene su base en la intervención del Estado como agente económico.

Tipos de gobierno

4

Keynes proponía dotar a los gobiernos de instrumentos para luchar contra la crisis a través de la política fiscal, especialmente cuando la economía está en crisis y el motor de la misma, el consumo, es anémico.

ÉPOCA

6

La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de la década de los años treinta o principios de los cuarenta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX. En el siglo XXI ha sido utilizada como paradigma de hasta qué punto se puede producir un grave deterioro de la economía a escala mundial.

Países - Surgió.

Inglaterra, Alemania y Estados Unidos.

5

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi