Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Algo desigual es algo diferente. En el ámbito humano, se habla de desigualdad cuando hay una falta de equilibrio entre dos o más personas. La desigualdad puede presentar muchas facetas y vamos a analizar las más importantes para que sepas qué es desigualdad y cómo afecta a nuestras vidas.
INFORMACIÓN SACADA DE:
https://eacnur.org/blog/que-es-desigualdad-que-tipos-existen-y-que-consecuencias-tiene-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
RESUMEN:
La desigualdad significa que: hay una carencia en equilibrio o balance en las condiciones de vida de una personas y de otra.
MI OPINION:
Yo opino que la desigualdad esta mal, ya que todos somos seres humanos iguales, y desapruebo que los lideres se estén preocupando mas por gente que no es de su pueblo y dejar morir a la que si es su gente.
En la pobre Edad Media la desigualdad era terrible: entre la plebe desposeída y los príncipes, señores y miembros poderosos del clero había un vacío social y económico que llevó siglos poblar. La sociedad del siglo XX vive bajo el signo de la opulencia.
INFORMACIÓN SACADA DE:
http://www.ipsnoticias.net/2014/05/la-desigualdad-esta-de-moda/#:~:text=En%20la%20pobre%20Edad%20Media,el%20signo%20de%20la%20opulencia.
- Fernando Rojas
- Gonzalo de Berceo
- Jaufré Rudel
- Rimbaut Arenga
- Alfonso X “el sabio”
- Giovanni Bocaccio
- Don Juan Manuel
- Beroul
- Gottfried von Strassburg
- Geoffrey Chaucer
- el Arcipreste de Hita-
Garci Rodríguez de Montalvo
- Santo Tomás de Aquino
mi resumen es: que en la edad media se regia a partir de las clases sociales, aumentando la desigualdad, y que este sistema a cambiado pero que sigue presente en la actualidad.
mi opinión: opino que este sistema es poco practico, ya que se rige a partir de los mas ricos conocidos como nobleza, y los pobres o gente normal como tu y yo conocidos como ple vellos o la plebe.
Una persona de la clase alta tenía ingresos cientos de veces mayores a los de un sirviente o un trabajador. También se considera que -en algunos aspectos- esta desigualdad favoreció el desarrollo propio del renacimiento, debido a que la gran riqueza de algunos permitió el desarrollo del mecenazgo.
INFORMACIÓN SACADA DE:
https://www.monografias.com/trabajos98/sobre-renacimiento/sobre-renacimiento.shtml#:~:text=Una%20persona%20de%20la%20clase,permiti%C3%B3%20el%20desarrollo%20del%20mecenazgo.
- Leonardo Da Vinci (1452 – 1519)
- Miguel Ángel (1475 – 1564)
- Nicolás Maquiavelo (1469-1527)
- Martín Lutero (1483-1546)
- Petrarca (1304 – 1374)
- Miguel de Cervantes (1547 – 1616)
- William Shakespeare (1564 – 1616)
- Teresa de Ávila (1515–1582)
resumen: este sistema se basa en cuanto tenga una persona, por lo general, en este sistema la persona que tiene mas cosas es la que tiene mas importancia y la que tenga lo justo es clasificada como pobre.
opinión: opino que este sistema esta corrupto, ya que la mayoría de personas ricas no son capaces de manejar a su pueblo, y las personas catalogadas como pobres saben mas sobre como gobernar que el propio gobierno.