Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

PARQUE NACIONAL

TALAMPAYA

INFORMACIÓN

GENERAL

INFO GENERAL

  • Provincia: La Rioja
  • Ecorregión: Monte de Sierras y Bolsones
  • Superficie: 213.800 ha
  • Creación: 1997 (Ley Nacional Nº 24.846)
  • Declarado Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2000.
  • Abierto todo el año, desde 8:30 a 17:30

UBICACIÓN

Ubicación

ECORREGIÓN

ECORREGIÓN

Talampaya pertenece a la ecorregión de Monte de Sierras y Bolsones, que abarca 11.710.000 hectáreas

Características naturales del ambiente

  • Clima

Árido de sierras y bolsones

Temperaturas

Luvias

Vientos

  • Relieve

Temperaturas

  • Cálido y árido
  • Bajas temperaturas que van de junio a septiembre.
  • Gran amplitud térmica estacional y diaria
  • Intensa radiación solar.

Relieve

  • Sistema de sierras orientadas de Norte a Sur
  • Paisaje caracterizado por llanuras arenosas, bolsones y mesetas.
  • Suelos semidesérticos grises, sueltos, casi carentes de materia orgánica.
  • Formado por la roca madre, sobre la cual actua la erosión (eólica e hidráulica)

PRECIPITACIONES

Lluvias de verano

torrenciales y generalmente acompañadas por granizo

Lluvias

150 - 170

(mm)

Vientos

Vientos

  • Soplan durante todo el año
  • Más frecuentes son los del cuadrante noroeste, oeste, y sudeste, siendo el viento zonda uno de los más enérgicos
  • En caso de lluvias en verano o viento zonda se cierra el acceso a excursiones dentro del Parque Nacional

Especies Protegidas

La fauna y flora consiste de especies características del bioma del Monte.

Fauna y Flora

  • Flora

Especies protegidas

  • Fauna

Especies protegidas

Flora

  • Predominan el matorral - o estepa arbustiva xerófila- y bosques marginales de algarrobo
  • Jarillas, acompañadas por varias especies de cactus, retamos, algarrobos y molles de beber.
  • Además de un arbolito de corteza verde: la brea.

Especies Protegidas

  • Algarrobo negro y un cactucs columnar (Trichocereus terscheckii)

Especies Protegidas

Fauna

  • Zorros de monte, guanacos, maras, tortugas terrestres y lagartijas, cóndor, el suri cordillerano, el halcón peregrino y la chuña de patas negras.
  • Abundancia de restos fósiles que se alojan entre los paredones de roca sedimentaria.

Importancia: conforman una muestra única de la fauna que vivió durante el período Triásico.

Especies Protegidas

Especies Protegidas

  • Rana trepadora andina, tortuga terrestre, ñandú, boa de las vizcacheras, condor andino, águila coronada.

Atracciones

  • Cañon de Talampaya
  • Cañon de Shimpa
  • Los Balcones
  • Ciudad perdida
  • Los Cajones
  • Quebrada Don Eduardo
  • Gran Mirador
  • Cañon de Arco iris
  • Pinturas rupestres

Actividades

  • Excursiones en distintos medios (auto, bicicleta, caminata), de día o con luna llena, acompañados de guías.
  • Senderos autoguiados para recorrer caminando
  • Camping bajo el cielo estrellado

Actividades

PINTURAS RUPESTRES

Pinturas hechas sobre las rocas por los habitantes de la zona hace 2.000 años de antigüedad

Pinturas Rupestres

Formas antropomorfas y zoomorfas

---

También se encontraron morteros

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi