SISTEMAS ERP
GRUPO #1
Sandra Caballero ID: 734195
Jhineht Londoño ID: 355490
Brayan Luna ID: 731574
Adriana Muñoz ID: 736528
Yuli Andrea Polania ID: 735056
Diana Paola Ramírez ID: 106994
Angie Romero ID: 734174
Alexander Vega ID: 52777
Son sistemas de gestión de la información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociados con los aspectos operativos o productivos de una empresa.
Siendo estos los que integran todo el Software que necesita una empresa para el correcto funcionamiento de su sistema de negocio, con el objetivo de que “la información esté disponible para todo el mundo, todo el tiempo”.
OBJETIVOS:
Si se llevan a cabo los objetivos se puede obtener consecuencias en forma de beneficio para las organizaciones.
Se proponen 5 dimensiones de beneficios como lo son:
Ventajas
Desventajas
Propietario : Son aquellos que se requieren del pago de una licencia para poder ser utilizados.
Opensource : Se basan en la entrega y garantía de libertades al usuario final.
1950: los ERP fueron un invento militar. En la segunda guerra mundial Estados Unidos empezó a usar programas informáticos para realizar diferentes tareas, en si las instituciones militares eran los únicos que tenían computadores en esa época.
1960: La aparición de las primeras computadoras comerciales para empresas marcó el inicio de una nueva forma de gestionar la información en los negocios.
1970: En una época caracterizada por la incipiente escasez de ciertas materias primas como el petróleo, hicieron su aparición los programas MRP (Planificación de Necesidades de Materiales). A diferencia de las aplicaciones de la década anterior, eran capaces de controlar no solo dónde y cómo se usaban los materiales, sino también de prever cuándo iban a ser necesarios y en qué cantidad. Por eso los MRP se consideran los antecesores más directos de los ERP.
1980: Los programas que usaban las empresas para planificar su producción evolucionaron para empezar a incluir otros ámbitos además de las materias primas.
1990: Es la década en la que nace el ERP tal y como lo conocemos hoy. Se atribuye a la consultora Gartner haber acuñado el término "ERP"
2000: Los ERP se popularizaron y empezaron a integrar funciones que hasta entonces realizaban otras aplicaciones en las diferentes áreas de la empresa.
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES
Cuenta con 4 grupos de información por los cuales depende el funcionamiento del mismo para gestionar recursos, y proceso para los cuales fueron diseñados:
ORGANIZACIÓN
Esta nos informa como debe estar
organizado el sistema de acuerdo a
un servidor y a sus posibles clientes