Loading…
Transcript

Promoción de Ventas

Publicidad I

Profesora: Paola Flores

Se basa en distintas actividades que apoyan a la publicidad y a las ventas personales

Datos

Previos

  • incrementar la demanda de un determinado producto
  • aumentar la presencia de la marca en distintos establecimientos

Antecedente

El término «promover» viene del latín y significa poner hacia delante. En el diccionario de la lengua española, promoción se define como la «acción de promover, iniciar o impulsar una cosa procurando su logro».

Concepto

Asociación Americana de Marketing (A.M.A)

Instituto Internacional de Promoción de Ventas

“el conjunto de técnicas integradas en el plan de marketing para alcanzar objetivos específicos, a través de diferentes estímulos y acciones limitadas en el tiempo y el espacio dirigidos a públicos determinados”.

«aquellas actividades de marketing que no sean la venta personal y la publicidad que impulsen la compra en el consumidor y la eficacia en el distribuidor, tales como las exhibiciones, exposiciones y demostraciones, así como otros diversos esfuerzos de venta que no son rutinarios».

Todos los medios en los que se apoya la promoción tienen en común tres características distintas

Comunicación

Características Generales

Incentivos

Invitación

Destinatarios

Destinatarios

1

Consumidor Final

2

Distribuidor

Mayorista y Minorista

Fuerza de Venta

3

Prescriptor

4

Medios promocionales dirigidos a los consumidores finales

Instrumentos

Prueba de nuevos productos

ofrecer al consumidor la posibilidad de probarlo gratuitamente puede ser un buen incentivo promocional.

Para un producto de gran consumo y poco costo, la prueba se hará mediante la entrega de una muestra (pequeña cantidad del producto para su consumo) u ofreciendo una degustación, generalmente realizada en los puntos de venta o en lugares públicos, como ferias y exposiciones

Prueba de nuevos productos

Si se trata de productos caros o que no sean divisibles, la técnica más apropiada será la prueba en préstamo gratuito durante un determinado periodo de tiempo

productos complejos, e incluso servicios, se dará preferencia a la demostración

Reducciones de Precio

1

Rebajas excepcionales con ocasión de una oferta especial

2

Cupones o vales descuento

Reducciones de precio

3

Saldos y rebajas de temporada

4

Recompra de aparatos usados

Ventas con prima o regalo

Supone “la promesa, por parte del vendedor, de algún regalo”

• Regalos directos

• Regalos por acumulación de compras

Ventas con prima o regalo

• Regalos autopagaderos

Ventas Conjuntas

proponer al consumidor la compra de lotes compuestos por varios artículos de igual o diferente naturaleza por un precio total que es inferior al que tendrían si se compraran por separado, utilizada preferentemente con productos de gran consumo.

Ventas conjuntas

• Vender al mismo tiempo varias unidades de un producto con el aliciente de su menor precio total

• Vender conjuntamente varios artículos diferentes Y darlos a conocer atrayendo al comprador por la notoriedad e algunos de los productos Incluidos en el lote

• Desarrollar las ventas de un determinado producto añadiéndole un artículo promocional, sin tener que conceder una reducción de precio

Concursos publicitarios

Hacen referencia a aquellos medios de promoción que requieren una participación activa del consumidor a través de su habilidad, inteligencia, rapidez, sagacidad, etc., y que ofrecen premios de cierta importancia a los participantes ganadores.

Concursos publicitarios

-Las personas que pueden participar.

-Los comprobantes de compra requeridos para participar.

-La posibilidad o imposibilidad de mandar varias repuestas y de ganar uno o varios premios.

-La fecha tope para el envío y a recepción de las respuestas.

-El tipo de boleto-respuesta que se puede utilizar.

-Los datos que hay que consignar obligatoriamente en el boleto-respuesta (nombre, dirección, etc.).

-La composición del jurado.

-El método de clasificación que se seguirá para la pregunta principal y los criterios adoptados para juzgar una eventual pregunta subsidiaria.

-El depósito de la pregunta principal y de los nombres de los miembros del jurado en una notaría.

-EI número y naturaleza de los premios que se pueden ganar, así como la fecha de su entrega.

-La fecha y el lugar de publicación de los resultados y de la respuesta exacta (y, eventualmente, los nombres de los ganadores)

-El enunciado del problema o problemas planteados, en su caso, las indicaciones sobre el método a seguir para resolverlos.

Rifas y Juegos

Las rifas publicitarias pueden presentarse bajo modalidades distintas, en función del grado en que interviene el azar en las mismas:

• Modalidades basadas enteramente en el azar

Rifas y juegos

• Modalidades en las que el azar interviene sólo parcialmente

Questions