Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Línea de tiempo, enfoques y teorías de la inteligencia

GRUPO: 164

Alfred Binet

Our company

Creador de la primera escala de la inteligencia:

Fue uno de los primeros en explorar el concepto de edad mental, como la edad en que la mayoría de sujetos son capaces de realizar y resolver un problema determinado.

Afirmaba que las habilidades y las facultades podían mejorarse con la educación y el entrenamiento.

Teoría bifactorial de Spearman

Spearman propone en su teoría bifactorial de la inteligencia, que existe una capacidad intelectual general o factor G, que es común a todas las atividades que llevamos a cabo.

Según el tipo de actividad que hagamos debemos aplicar unas habilidades concretas para llevarla a buen fin, capacidades concretas que reciben el nombre de factor s mientas que el factor g es hereditario e inmodificable, las habilidades específicas si son mejorables a través del aprendizaje y la educación.

Teoría de la inteligencia de Cattell

En su teoría este autor hace su interpretción en base a la teoría bifactorial, que la capacidad está configurada por dos tipos de inteligencia: fluida y cristalizada. Mientras que la inteligencia fluida se corresponde por el razonamiento y la capacidad general de adaptación en situaciones novedosas, sin que el aprendiaje influya en la actuación llevada a cabo, la inteligencia cristalizada se refiere a la capacidad de aplicar los conocimientos aprendidos a lo largo de la vida.

Modelo jerárquico de Vernon Philip Edward Vernon

El modelo de Vernon propone que la inteligencia puede ser entendida en tre partes: a, b, c. La inteligencia A se entiende como la habilidad para aprender y adaptarse, la inteligencia B corresponde al nivel de habilidad demostrado en la conducta y la inteligecia. La inteligencia C, hace referencia a la puntuación obtenida en test de inteligencia.

Teoría de las aptitudes de primarias de Thurstone

louis León Thurstone no creía en la existencia de un factor general de inteligenca, si no que diferentes factores intependientes en su funcionamiento pero vinculados entre si permiten guiar la conducta con el fin de poder hacer frente a las demandas del entorno.

Desarrolló la teoría de las aptitudes mentales primarias, una de las primeras teorías multifactoriales de la inteligencia en la que a través del análisis factorial encontró diversas aptitudes que permiten la correcta adaptación al medio. Concretamente Thurstone hace referencia a las capacidades de comprensión verval, fluidéz verbal, memoria, capacidad espacial, capacidad numérica, agilidad/velocidad, percepción y razonamiento lógico.

Teoría de la estructura del intelecto de Joy Paul Guilford

Teoría de la inteligencia basada en un modelo tridimencional, en el que se tiene en cuenta operaciones intelectuales, contenidos y productos del intelecto a la hora de valorar cualquier factor intelectual desde una óptica semejante a la cognitivista. los contenidos del intelecto harían referencia al tipo de información con el que opera el intelecto a partir de estímulos, pudiendo ser contenido figurado, simbólico, semantico o conductual. Las operaciones mentales se entienden por los procesos a partir de los cuales la informacion es trabajada, siendo estas operaciones la cognición, la memoria, la evaluación y la producción convergente y divergente.

Teoría triárquica de Roberth J. Sternberg

Según la teoría triárquica se consideran tres tipos de inteligencia:

1. Inteligenia analítica: capacidad de adquirir, codificar y almacenar información.

2. Inteligencia práctica: Capacidad de contextualización.

3. Inteligencia cretiva: Capacidad de hacer frente a situciones novedosas, trabajando y creando estratégias a partir de la información adquirida a lo largo de la vida.

Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner

Según Gardner no es posible hablar de una única habilidad calificable como inteligencia. Considera que la capacidad intelectual y el desempeño son debidos a un conglomerado de habilidades mentales comunes en todos en mayor o menor medida, estableciendo diversos tipos de inteligencia a aplicar en diferentes contextos. Concretamente, aunque está abierta a la posibilidad de que existan más, Gardner destaca nueva, la inteligencia lógico-matemática, linguística, cinético-corporal, intrapersonal, interpersonal, espacial, musical, naturalista.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi