Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Hecho por:
Rebeca,Álvaro, Sara, Irene, Lucía y Matías
¿Qué es?
Religión monoteísta que tuvo su origen en las enseñanzas de Jesús que están recogidas en los Evangelios.
¿Por dónde se expande?
Se extiende por todos los continentes aunque no en todos los países la religión principal es el cristianismo.
Al extenderse tanto por el mundo, han surgido muchas ramas del cristianismo, las cuales veremos más adelante
¿Dónde se desarrolló?
El cristianismo se originó en la Jerusalén ocupada por los romanos, una sociedad predominante pero no enteramente judía, con las filosofías tradicionales diferenciadas del pensamiento griego clásico que fue dominante en el mayor imperio romano en el momento
El cristianismo fue fundado por Jesús y sus apóstoles.
El cristianismo consiguió una tasa de crecimiento increíble.
En sus primeros siglos, se estima que ya tenía unos 30 millones de seguidores en 350 D.C.
Hoy en día hay aproximadamente 2437 millones de seguidores de Jesús en principalmente Europa, América, Oceanía, y África Subsahariana
Es la rama más común del cristianismo que consiste en la creencia que Dios es amor, la Virgen es virgen , Jesús es el verdadero hijo de Dios y la Santísima Trinidad existe
Iglesia Ortodoxa
Lo especial de esta rama del cristianismo es que toman de forma literal absolutamente TODO lo escrito en la Biblia. Muy parecida a la católica.
Se practica en el este de Europa y oriente medio.
Aparecen en la edad Moderna. Entre otras cosas no creen en el sacramento de la penitencia ni en la virginidad de María. Creen que María engendró a Jesús pero que tuvo más hijos con San José. Se practica mayoritariamente en los países anglosajones.
- Fiesta de la epifanía (6 de Enero)
-Bautismo del Señor (25 de Diciembre)
-La conversión de San Pablo (25 de enero)
-La presentación del Señor ( 2 de Febrero)
-Anunciación del Señor (25 de Marzo)
-Cuaresma (26 febrero-9 Abril en el caso del 2020)
-Martes de carnaval (25 de Febrero en 2020)
-Miércoles de ceniza (miércoles antes del domingo de cuaresma)
-Semana Santa (son 8 días del año)
-Pascua (celebración de la resurreción de Cristo)
Normalmente el domingo que sigue a la fiesta de la Epifanía es dedicado a celebrar el bautismo de Cristo, este año se celebra el domingo 13 de enero y señala la manifestación del Señor. Es también el domingo que da paso al tiempo durante el año, llamado también tiempo ordinario.
La Semana Santa es la entrada a Jerusalén,
la última cena, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.
LA CRUZ CRISTIANA
La cruz es el símbolo más distintivo del cristianismo. Nos recuerda el gran sacrificio que hizo Jesús, el Hijo de Dios, al permitir que le mataran de una forma tan cruel y dolorosa. En la cruz Jesús llevó el castigo que merecíamos cada uno de nosotros por nuestros pecados y él lo hizo por amor. A través de la muerte de Jesús en la cruz, Dios nos dio la oportunidad de acceder a la vida eterna con él.
Noé envió una paloma a buscar tierra firme. La paloma volvió con una rama de olivo. Esto fue la prueba de que había encontrado tierra y de que era de nuevo posible vivir en paz con la naturaleza después del diluvio universal. En este sentido, la paloma con una rama de olivo es un símbolo de paz.
El pan y el vino representan respectivamente el cuerpo y sangre de Jesús. Jesús también pidió a los apóstoles que revivieran esta cena en su memoria. Así, los cristianos recuerdan y repiten la última cena en cada Eucaristía para recordar y reforzar el mensaje de Jesús.
La corona de espinas es un símbolo que hace referencia a la pasión de Jesús. Según los evangelios, los romanos coronaron a Jesucristo con una corona de espinas antes de crucificarlo para humillarlo como rey de los judíos.
La Biblia cristiana se divide en dos partes principales:
el Antiguo y el Nuevo Testamento.
Es un conjunto de libros canónicos que en el judaísmo y el cristianismo se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.
A lo largo de los siglos, se han producido alrededor de cinco mil millones de copias de la Biblia, lo que la convierte en el libro más vendido de la historia y es frecuente su reconocimiento como el libro más influyente de todos los tiempos.
Antiguo Testamento
Es la primera parte de la Biblia cristiana. Se compone del Pentateuco, y otras series de libros históricos, sapienciales y proféticos.
Representan todos los libros de la biblia antes del nacimiento de Jesús. Reúne toda una serie de historias acerca de la vida de los patriarcas y profetas, además de la creación del mundo...
Fue escrito entre 1400 y 430 a.C.
Es la segunda parte de la Biblia cristiana. En la cual suceden los hechos relativos a la vida, ministerio y crucifixión de Jesús de Nazaret, así como diversos hechos sucedidos en las primeras décadas del cristianismo.
Compuesto entre los años 50 y 100 d. C.
Está formado por un conjunto canónico de libros y cartas escritas después de la crucifixión de Jesús de Nazaret.
El término templo designa un edificio sagrado. En su origen, designaba la zona del cielo que el augur utilizaba para contemplar qué aves la atravesaban y en qué sentido, estableciendo así los augurios.
LAS IGLESIAS:
Se trata de la edificación donde se desarrollan servicios religiosos públicos y se presentan imágenes o reliquias que son adoradas por los fieles.
La iglesia de San Eleuterio,es una iglesia de estilo bizantino localizada en la plaza Mitropolis. Su construcción se remonta a inicios del siglo XIII.
La iglesia conventual de San Pablo es uno de los edificios más representativos de la ciudad de Valladolid y atracción turística.
San Eleuterio (Atenas)
San Pablo ( Valladolid)
Santa María Magdalena (Jerusalén)
La iglesia de Santa María Magdalena es un templo de la iglesia ortodoxa rusa situado en el Monte de los Olivos, cerca del Jardín de Getsemaní, en Jerusalén.
Belén es sin duda la ciudad más famosa del mundo para vivir la Navidad, ya que fue allí donde, según la Biblia, nació Jesús y sin
duda es una ciudad cargada de ignificado para el cristianismo,
pero también un lugar de peregrinación para los musulmanes.
JERUSALÉN
Jerusalén es la puerta que abre a Mediterráneo del Este.
Es la primera quibla de los musulmanes
después del nacimiento del Islam.
La reencarnación de cristo es uno de los hechos más importantes del cristianismo pues es la piedra angular del cristianismo.
Mandamientos
Uno de los ritos más comunes del cristianismo es el de ir a misa, sobre todo los domingos.
Los ritos más importantes del cristianismo son los 7 sacramentos (solo para los católicos y ortodoxos, para el resto de ramas solo son 2)
Normalmente se hace poco después del nacimiento. Consiste en el derramamiento de agua bendita sobre la frente de la persona (usualmente un bebé) y así los efectos del sacramento según la teología católica son: el perdón de los pecados (se perdona el pecado original y todos los pecados personales), la unión con Cristo dada por el carácter sacramental, el don del Espíritu Santo, el ser hijo adoptivo de Dios Padre y el integrarlo como miembro de la Iglesia. A efectos prácticos, el bautismo y más concretamente, la partida de bautismo, inscribe al bautizado a la Iglesia católica.
Es el otro sacramento junto con el bautismo que es reconocido por por los protestantes como los únicos validos. Consiste en la entrega del cuerpo y la sangre de cristo (el pan y el vino) a la persona que lo hace.
Es el tercero de los sacramentos de iniciación. La confirmación se efectúa mediante la imposición de manos sobre todos los confirmados, y la unción con óleos. La ceremonia se realiza por un obispo o, en su caso, un sacerdote autorizado. Este sacramento significa para el católico hacer su fe y continuar con ella.
Consiste en la confesión de los pecados al sacerdote y del perdón de los mismos.
Este sacramento se hace para convertirse en sacerdote. Al hacerlo tienen que practicar el celibato, es decir, que no pueden casarse ni tener hijos.
Consiste en la unión de 2 personas, generalmente hombre y mujer, mediante la acción de un sacerdote. Este sacramento es contrario al orden sacerdotal, ya que si haces uno no puedes hacer otro.
Este sacramento se hace a gente que está a punto de morir y perdona tus pecados.