Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Venezuela

Éxodo

Brasil

Reportero 2

BRASIL

Inmigrantes venezolanos:

110 mil

Solicitudes de asilo:

32 mil 774

500 venezolanos

cruzan al día

Ruta 2

Por Bolívar hacia Roraima a través del Cruce Santa Elena de Uairén. Llegan al municipio de Pacaraima y continúan su camino hacia la ciudad de Boa Vista.

Puente

Santa

Elena

de Uairén

IDA:

Méx - Brasilia - Boa Vista - Pacaraima

(Vuelo 3.5)

(Coche 3 horas)

(Vuelo 12 horas)

1 escala

En la frontera entre Bolivar, Venezuela y Pacaraimo las historias están por todas partes, el ejército ya está ahí, la violencia se ha incrementado. Los migrantes han empezado a dormir en las reservas de ACNUR destinadas a indígenas. Temer instaló 9 campamentos para los migrantes.

Logística

REGRESO:

Pacaraima - Boa Vista - Brasilia - Méx

(Vuelo 3.5)

(Vuelo 12 hrs)

(Coche 3 horas)

Contacto

Venezuela

VENEZUELA

  • 2 millones 300 mil venezolanos han abandonado el país, cifra que representa 7.5 % de la población total.
  • 8 % de los hogares venezolanos reporta al menos un migrante.
  • Entre 2015 y 2017 se incrementó 132 % la migración al resto del mundo. En el caso de migración hacia América del sur incrementó 895 %.

Colombia

Reportero 1

COLOMBIA

Inmigrantes venezolanos:

1 millón.

Solicitudes de asilo:

Mil 057

35 mil venezolanos

cruzan al día

Ruta 1

En Paraíso, a las afueras de Caracas, todo el día, todos los días salen buses hacia Táchira, ahí se bajan y pasan horas esperando poder cruzar por el Puente Internacional Simón Bolívar en la frontera Venezuela-Colombia, hasta llegar a Cúcuta. De ahí se trasladan a Bogotá para continuar su camino a cualquier ciudad colombiana.

Ruta 1.2

Puente

Internacional

Simón

Bolívar

Por Apure hacia Arauca a través del Puente Internacional José Antonio Páez. De ahí se trasladan a Bogotá y continúan el trayecto de la Ruta 1.

IDA:

México - Caracas

(vuelo 8 hrs)

Logística

Trayecto desde las improvisadas terminales en Paraíso (en Caracas) hasta Táchira, donde se bajan para cruzar a pie el Puente Simón Bolivar y llegar a la Ciudad de Cúcuta en Colombia.

REGRESO:

Cúcuta - Bogota- México

(vuelo 1.5 hrs)

(vuelo 4.5 )

Contacto

Ecuador

Reportero 3

ECUADOR

Inmigrantes venezolanos:

385 mil

Solicitudes de asilo:

7 mil 184

Entre 2 mil y 4 mil venezolanos cruzan al día

Ruta 3

Cruzan Ecuador desde Ipiales, Colombia por el Puente Internacional Rumichaca y llegan a la provincia de Carchi.

Algunos se quedan en poblaciones de Ecuador, otros continúan su camino hacia el sur.

Puente

Internacional

Rumichaca

IDA:

Méx - Quito - Carchi / Ipiales

(Vuelo 5 hras)

(Coche 3.5 )

(Coche 1 hr)

A partir de agosto esta frontera fue declarada en emergencia. Miles de venezolanos, incluídas familias enteras, que están en tránsito o que buscan quedarse en Ecuador, pasan las noches buscando dónde dormir. Niños y mujeres llegan en condiciones precarias de higiene y nutrición tras varios días de viaje.

Logística

REGRESO:

Carchi / Ipiales - Quito - Méx

(Coche 3.5)

(Coche 1 hr)

(Vuelo 5 hr)

Contacto

Perú

Reportero 4

Inmigrantes venezolanos:

414 mil

PERÚ

Solicitudes de asilo:

126 mil 997

Mil 500 venezolanos cruzan al día

Ruta 4

Puente Huaquillas

Hacia ese país cruzan por el Puente Internacional de Huaquillas y llegan a Tumbes, Perú. En territorio peruano se dirigen a Lima.

Quienes deciden NO permanecer en Perú tienen dos opciones:

Viajar a Puno para cruzar hacia Bolivia por el Puente Internacional que los conecta al municipio de Desaguadero a las orillas del Lago Titicaca.

Viajar a Tacna para cruzar hacia Chile, llegar a Santiago y de ahí continuar hasta Buenos Aires.

IDA:

Méx- Guayaquil- Huaquillas / Tumbes

(Coche 4 hrs)

(Vuelo 6.5)

1 escala

Se han reportado casos de niños viajando solos, retenidos en un centro de refugio. Un importante porcentaje del territorio de tumbes está declarado en emergencia. Se reportan casos de explotación laboral, un enorme aumento del ambulantaje, graves problemas de limpieza.

Mujeres, niños y ancianos reciben visas humanitarias, los hombres se quedan varados en la frontera.

Logística

REGRESO:

Opción a - La misma ruta de ida

Opción b - Según la historia continuar el camino hacia Bolivia, Chile, Argentina.

Contacto

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi