Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El paladar primario se desarrolla entre la 5ta y 6ta semana, mientras que el paladar secundario entre la 7ma y 8va.
Ambos paladares surgen de la cara interna de los maxilares.
La fusión de ambos paladares tiene lugar entre la 10ma y 11va semanas de desarrollo
Lo forman los procesos nasales medios, que se unen en su superficie y en profundidad, surgiendo una estructura embrionaria llamada segmento intermaxilar o premaxilar.
1. Componente labial: que forma el fíltrum del labio superior.
2. Componente maxilar: que es la zona anterior del maxilar, contiene a los 4 incisivos y a las futuras encías.
3. Componente palatino: de forma triangular y su vértice atrás que dará lugar al paladar primario
De los procesos nasales medios y laterales que se invaginan. uniéndose a la boca primitiva , de la que se separa por una membrana buconasal de origen ectodérmico.
Esta membrana se perfora a la 6ta semana y establece el contacto de las cavidades nasal y bucal, por detrás del paladar primario.
Mas tarde, se ubica en la faringe.
De los procesos maxilares se originan dos prolongaciones llamados procesos palatinos laterales.
Su desarrollo y crecimiento comienza de forma oblicua, ubicándose a cada lada de la lengua, ya que este se encuentra en formación aún y actúa como un obstáculo.
Para el final de la octava semana, la lengua ya ha descendido al piso de la boca, permitiendo que los procesos palatinos laterales se dirijan hacia arriba, de forma horizontal.
De este modo, da origen a una fusión real de ambos procesos, constituyendo así al paladar secundario.
1. Gómez de Ferraris M. E. Campos Muñoz A. Histología y Embriología bucodental. Editorial Médica Panamericana, Madrid - España, 1999.