Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

TRANSPORTE TERRESTRE

LEYDI JOHANNA GONZALEZ

JEFRYD DAVID DORIA

TRANSPORTE TERRESTRE

DEFINICION

El transporte es toda actividad encaminada a trasladar un producto desde de punto de origen (Almacenamiento) a su lugar de destino. En Colombia se tiene una amplia clasificación que está determinada de acuerdo al número de ejes que posee cada vehículo, a la capacidad de carga determinada en toneladas y la naturaleza de la misma.

COSTOS OPERACIONAL

DOCUMENTOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCíA

CARACTERíSTICAS DEL TRANSPORTE TERRESTRE

Las características más sobresalientes del transporte terrestre son:

  • Promueve el servicio de entrega puerta a puerta.
  • Es mayormente utilizado a nivel interno.
  • Tiene algunas limitaciones en cuanto a la cantidad de material que puede transportar.
  • Es generador de empleo.
  • Tiene capacidad de respuesta y rapidez.
  • Posee libertad de horarios de transporte

CARACTERISTICAS

CUAL ES SU IMPORTANCIA?

La innovación ha permitido que el transporte terrestre se desarrolle cada día más haciendo que sea una de las modalidad de transporte favoritas ya que es un servicio que promueve la economía de la empresas y del país, es más flexible y accesible para las personas jugando un papel vital en la carga y transporte de mercancías de un lugar a otro.

IMPORTANCIA

DESVENTAJAS

Algunas desventajas del transporte terrestre son:

  • Capacidad limitada: transporta cantidades más restringidas de paquetes que otros transportes.
  • Distancias: es más limitado en cuanto a distancias largas.
  • Contaminación: los transportes emiten residuos y contaminación, tanto atmosférica como acústica.

DESVENTAJAS

DESVENTAJAS

  • Congestión de tráfico: en muchas lugares, puede haber zonas de atasco que retrasen el transporte.
  • Restricciones: los límites y normas de circulación en cada ciudad son diferentes y en este tipo de transporte solo pueden operar dentro de los límites legales, por lo que puede ser más lento.
  • Siniestralidad: existe un alto riesgo de siniestralidad de toneladas por kilómetro.
  • Está sujeto a las restricciones del tráfico: Las retenciones en las carreteras y el tráfico denso son los responsables de que en ocasiones se demoren las entregas de mercancías.

DESVENTAJAS

MINISTERIO DE TRANSPORTE

El Ministro de Transporte: Somos una Entidad del orden Nacional encargada de garantizar el desarrollo y mejoramiento del transporte, tránsito y su infraestructura, de manera integral, competitiva y segura, buscando incrementar la competitividad del país, con tecnología y recurso humano comprometido y motivado.

ASOCIACIONES Y ENTIDADES

SUPER INTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE

Autoridad administrativa encargada de ejercer la inspección, control y vigilancia de la prestación del servicio público de transporte, su infraestructura y servicios afines.

SUPEREINTENDENCIA

MARCO LEGAL

  • Resoluciòn 4100 del 2004: Por la cual se adoptan los límites de pesos y dimensiones en los vehículos de transporte terrestre automotor de carga por carretera, para su operación normal en la red vial a nivel nacional.
  • Norma Tècnica Colombiana 4788: Esta norma especifica la tipología para los vehículos automotores de carga para transporte terrestre, así como los requisitos relacionados con dimensiones, máximos pesos brutos vehiculares y máximos pesos por eje

MARCO LEGAL

TIPOS DE VEHíCULOS DE CARGA

La clasificación de los vehículos de carga en Colombia se determina teniendo en cuenta la configuración del mismo, basado en la disposición de los ejes.

Para determinar la clasificación se vale de la norma técnica internacional y nacional donde se adoptan las letras iniciales para identificar el elemento como tal; para el servicio de pasajeros se utiliza la B, para el servicio de transporte de carga se utiliza la C, para referirse a un semirremolque la S y para un remolque la R.

Se combina la primera letra con el número de ejes que tenga, por ejemplo C2 hace referencia a un camión de dos ejes y C3 hace referencia a un camión de 3 ejes. Cuando el vehículo en cuestión tiene más de dos ejes, debemos tener en cuenta la ubicación de las ruedas directrices que en su gran mayoría están en el eje delantero.

CLASIFICACION

TIPOS DE CONTENEDORES

CLASIFICACION DEL VEHíCULO

CLASIFICACION DEL VEHíCULO TERRESTRE Y CONTENEDORES

CARGA GENERAL

CARGA A GRANEL

CARGA REFRIGERADA

CARGA EXTRA PESADA Y EXTRA DIMENSIONADA

VEHICULOS

CLASIFICACION DEL VEHICULO DE TRANSPORTE

CLASIFICACION

DESCRIPCION DEL PROCESO

OBJETIVO: Establecer las actividades que permitan ejecutar bajo los estándares de seguridad y control, el transporte de la mercancía propiedad del cliente.

PROCESO: TRANSPORTE Y DISTRIBUCION SSC

ALCANCE: Este procedimiento aplica para las operaciones de transporte terrestre de Shipping Services Colombia S.A.S. El proceso inicia con la recepción de la asignación de carga, incluye las gestiones para la colocación de vehículos disponibles para el cargue de las mercancías.

FLUJO PROCESO DISTRIBUCION NACIONAL

¡GRACIAS!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi