Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LAS LENGUAS DE ESPAÑA.

Nuestro país ofrece un panorama lingüístico rico y variado. El castellano es la lengua oficial, pero hay algunas Comunidades Autónomas que tienen otra lengua cooficial junto con el castellano. Estas lenguas son: el gallego, el euskera, el catalán y el valenciano.

DISTINTAS LENGUAS HISPANICAS

EL CASTELLANO

El castellano procede del latín hablado por los romanos, que conquistaron la península en el siglo III antes de Cristo.

Ha evolucionado a lo largo del tiempo. El vocabulario aumentó y se enriqueció mucho cuando estuvieron los pueblos germánicos y árabes después de los romanos.

Los primeros textos en castellano aparecen en el siglo X.

Al castellano actual se ha llegado con los cambios sufridos a lo largo de estos diez siglos, y con aportaciones de palabras de otras lenguas (extrangerismos).

EL CATALAN

Es langua cooficial junto con el castellano en la Comunidad Autónoma de Cataluña y en las Islas Baleares.

Procede del latín y tiene un elevado número de hablantes, aproximadamente siete millones de personas.

En lo que a la tradición literaria se refiere citamos a los catalanes Ramón Muntaner y Josep plá y al mallorquín Ramón Llull.

Es la lengua cooficial junto al castellano en la comunidad Autónoma de Galicia. Derivada también del Latín, se extiende por algunas zonas próximas a Asturias, León y Zamora.

Lo hablan unos dos millones de personas. En él han producido sus obras insignes escritores de distinas épocas como Alfonso X El Sabio, que utilizó el gallego en sus Cantingas de Santa María, la destada escritora Rosalía de Castro o Ramón Otero pedrayo.

EL GALLEGO

EL VASCUENCE O EUSKEREA

El vascuense o el euskera es la lengua cooficial junto con el castellano en el País Vasco, en algunas zonas de Navarra y en el País Vasco francés.

Es la única lengua peninsular que no procede del latín. Es muy antigua y se hablaba en nuestro país antes de la llegada de los romanos.

Muchos escritores como Manuel Larramendi y Gariel Aresti la utilizan como medio de expresión en sus obras literarias.

EL VALENCIANO

Es la lengua cooficial junto con el castellano en la Comunidad Valenciana.

También procede del Latín.

Como escritores podemos citar a los valencianos Ausias March y Joanot Martorell.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi