Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Grupo Freixenet proviene de la unión de dos familias con larga tradición vinícola en Barcelona, España; en el año 1914 y desde entonces no han dejado de innovar y crecer
En poco tiempo, su visión y dinamismo comercial los llevó a tener presencia comercial en Londres, Inglaterra y Estados Unidos.
Como parte del proceso de internacionalización, el Grupo Freixenet decidió establecer un centro de producción, distribución y comercialización en el continente americano.
Tras una exhaustiva investigación de las regiones vinícolas, seleccionaron el municipo de Ezequiel Montes en Querétaro, por ser una tierra idónea para el cultivo de la vid, ya que se encuentra a 2,000 mts. sobre el nivel del mar.
En 1978 fue adquirido el terreno “Tabla del Coche”, donde establecieron la Finca Doña Dolores, en honor a la fundadora de la marca Freixenet. Allí se construyeron las singulares cavas subterráneas, con el objeto de obtener el clima constante y óptimo para elaborar vinos espumosos.
Posteriormente en 1982 se plantaron los primeros viñedos
En 1984 se obtuvo la primera producción de vinos espumosos con la etiqueta Sala Vivé Espumoso.
Las Cavas Freixenet de México fueron inauguradas oficialmente en 1986.
La finca mexicana de Freixenet se abrió como lugar turístico y experiencial, con el objetivo de dar a conocer el entorno y fomentar la cultura vitivinícola.
Actualmente, Freixenet de México se cuenta como una de las mejores cavas del continente americano.
Finca Sala Vivé es una de las mayores empresas exportadoras de vinos mexicanos y realiza una admirable labor cultural a través de sus visitas. Guiadas y sus eventos.
Ofrecer productos mexicanos con calidad total, así mismo apoyar a la Sociedad a través de la generación de fuentes de empleo para mejorar la calidad de vida.
Desde sus inicios ha mantenido un compromiso con el medioambiente y la sustentabilidad de sus procesos agrícolas, así como el respeto y el cumplimiento por las normativas que regulan las descargas de residuos.
En el año 1998, éste compromiso se ha concretizado con la certificación desde el año 2001 de la Norma ISO 14.001.
Además, y como requisito para la producción orgánica y biodinámica de vinos, la empresa requiere de la certificación constante de sus procesos productivos otorgada por IMO (certificaciones ambientales)Suiza.
La totalidad de los activos de la Sociedad se encuentran protegidos por seguros contra todo riesgo.
Ser la empresa que trabaje con la más alta tecnología y el mejor equipo humano convirtiéndose en el líder de los vinos tranquilos y espumosos de México, logrando competir a nivel mundial.
Somos un equipo que elaboramos, comercializamos, distribuimos y promovemos los productos derivados de la uva con la máxima calidad con el objetivo de difundir y fomentar la cultura vinícola en México, contribuyendo al bienestar y desarrollo de la sociedad.
Finca Sala Vivé de Freixenet de México quiere ser una empresa modelo en su ramo para la sociedad mexicana con apoyo del equipo humano que la compone y que corresponde a altos niveles de justicia, ética, honradez, honestidad, lealtad, igualdad y moralidad reflejándose en un producto digno del país de fabricación.
Finca Sala Vivé de Freixenet de México S.A. de C.V. se compromete a ser una empresa modelo en su ramo para la sociedad mexicana, con el apoyo del equipo humano que lo compone, reflejándose en un producto de calidad.
organigrama
Recorrido
En nuestra visita a la empresa realizamos un recorrido por toda el área de producción del vino donde nos explicaban los diferentes tipos de vinos que tienen, los procesos de cada vino, embace, embalaje y lo más importante el proceso que debe tener la botella.
Al terminar el recorrido nuestra guía nos regaló unos minutos para poder realizarle una entrevista respecto a la empresa donde nos contaba que la empresa cuenta con aproximadamente 130 trabajadores, que existen varios turnos laborales, el promedio de salarios varía mucho de acuerdo a cada área.
Nuestra guía nos comentaba que la producción anual es de 2,500,000(Dos millones quinientos mil pesos); las ventas anuales varían mucho no es que tengamos un dato exacto porque es una empresa turística y se dedica a la elaboración del vino y hay temporadas en las que sube la venta y otras en las que baja.
MáQUINARIA
Los tipos de maquinaría empleada durante la producción son:
Tanques de almacenamiento
La prensa neumática
La despalilladora
Línea de embotellado
La taponadora
La heladera
SALA VIVÉ
Brut Nature
Su precio es de $ 448
Se añeja 18 meses
Pinot Noir
Macabeu
Chenin Blanc
2
Su precio es de $133
Se añeja 9 meses
Sant Emilion
Macabeo
Chenin Blanc
1
VIÑA DOÑA DOLORES
Brut Nature Gran Reserva
Su precio es de $228
Se añeja de 24 a 30 meses
Macabeu
Chardonnay
Chenin Blanc
3
Los principales clientes con los que cuentan son los turistas.
Sus principales proveedores de materia prima son Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, El Bajío, Querétaro, Aguas Calientes; proveedores de botellas son España y Portugal y proveedores en barricas Francia.
•Zona I (rendimientos crecientes): Esta zona se caracteriza por que, al aumentar la unidad de insumo variable, la producción se incrementa en mayor cantidad.
•Zona II (rendimientos decrecientes): Cuando se agrega unidad de insumo variable a esta zona, la producción aumenta, pero en menor cantidad.
•Zona III (rendimientos negativos): Cuando se agrega una unidad de insumo variable la producción no aumenta, si no que esta entra en retroceso.
Entendiendo los anterior, consideraremos como costo fijo el pago de servicios y maquinaria, mientras que el pago a los empleados, la materia prima y otros gastos los tomaremos como costo variable.
Cuenta con muchos compradores ya que Freixenet hace exportaciones a diferentes partes del mundo. De igual manera cuenta con muchos vendedores, dentro de la misma finca donde son encargados de la distribución del vino.
En este caso los diferentes tipos de vino que ofrece Freixenet cuentan con distintos grados de alcohol y diferentes tiempos de añejamiento en botella y en barrica, lo cual hace que sus vinos sean un producto totalmente homogéneo y conseguirlo es su prioridad .
El precio del vino está determinado por la finca de Freixenet donde su precio varía conforme a su tiempo de añejamiento y cantidad.
INTEGRANTES
Julieta Correa Antonio
Karla María Salinas Sánches
Jose Orozco Ramirez
Claudia Medina Martinez
Luis Hector Gomez Martinez
EVIDENCIA