Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Es una escritora chilena con nacionalidad estadounidense, de ascendencia hispano-portuguesa y nacida en Perú.
OBRAS:
-La casa de los espíritus-Narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo.
-Largo pétalo de mar-Un viaje a través de la historia del siglo XX de la mano de unos personajes inolvidables que descubrirán que en una sola vida caben muchas vidas y que, a veces, lo difícil no es huir sino volver.
-Más allá del invierno-Es una novela que combina elementos autobiográficos y fantásticos
(Aracataca, 6 de marzo de 1927-Ciudad de México, 17 de abril de 2014)nota 12 (Speaker Icon.svg escuchar) fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.3 Fue conocido por su apodo Gabo y familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro de Gabriel).
OBRAS:
El libro narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo. ... En medio del camino José Arcadio Buendía tiene un sueño en que se le aparecen construcciones con paredes de espejo y, preguntando su nombre, le responden "Macondo".
Fue un escritor cubano que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su período de auge. La crítica lo consideró uno de los escritores fundamentales del siglo XX en lengua española, y uno de los artífices de la renovación literaria latinoamericana, en particular a través de un estilo que incorpora varias dimensiones y aspectos de la imaginación para recrear la realidad, elementos que contribuyeron a su formación y uso de lo «Real Maravilloso».
Fue un escritor, intelectual y diplomático mexicano, uno de los autores más destacados de su país y de las letras hispanoamericanas.
OBRA:
-La muerte de Artemio Cruz-La novela se inicia cuando Artemio Cruz, desde su lecho de muerte, recuerda las etapas más importantes de su vida, y en particular su participación en la Revolución mexicana.