Áreas de conocimiento
Administración de proyectos
Sales Herrera Kimberlyn Noely
Gestión del alcance
Es el Proceso encargado de definir y planificar que trabajos son necesarios en el Proyecto
Gestión del alcance
Procesos a realizar
- Planificar la gestión del alcance
- Recopilar requisitos
- Definir el alcance
- Crear la Estructura de desglose del trabajo EDT
- Validar el alcance
- Controlar el alcance
Algunas herramientas y técnicas.
Herramientas y técnicas.
- Entrevista
- Tormenta o lluvia de ideas (Brainstorming)
- El método Delphi.
- Prototipos
- Juicio de expertos
Gestión del tiempo
Contiene los procesos de Dirección de Proyectos necesarios para estudiar y establecer que tiempo es necesario para garantizar que el Proyecto posea un plazo viable para ejecutar la entrega del resultado esperado del Proyecto.
Gestión del tiempo
Procesos
. Planificar cronograma
. Definir actividades
. Secuenciar actividades
. Estimar duración
. Desarrollar cronograma
. Controlar el cronograma
Algunas herramientas y técnicas.
Herramientas y técnicas.
- Planificación gradual: planificar en detalle las actividades cercanas en el tiempo.
- Estimación análoga (o por analogía): se realiza la estimación de la duración en función de otras actividades similares
- Estimación paramétrica: utilizar parámetros estadísticos con base en información histórica
- Estimación por 3 valores (PERT): consiste en estimar la duración de una actividad utilizando las estimaciones pesimista, más probable y optimista.
Gestión del costo
Consta en estudiar el coste de las actividades determinar un presupuesto realista ajustarlo a los fondos financieros disponibles.
Gestión de costo
Procesos
. Planificar costos
. Estimar costos
. Presupuesto
Algunas herramientas y técnicas.
Herramientas y técnicas
- Estimación análoga: utilizar costos de proyectos anteriores para estimar el costo del próximo proyecto
- Estimación ascendente: descomponer la actividad en menores componentes para estimar con mejor precisión.
- Costo de la calidad: considerar los costos de prevención y evaluación
- Análisis de reserva: agregar una reserva de costo adicional para contingencia sobre aquellos eventos previstos pero inciertos.
- Agregación de costos: sumar los costos de las actividades del proyecto.
Gestión de calidad
Incluye los procesos y actividades de la organización ejecutante que determinan responsabilidades, objetivos y políticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga las necesidades por la cuales fue emprendido
Gestión de calidad
Procesos
- Planificar la calidad
- Gestionar la calidad
- Controlar la calidad
Algunas herramientas y técnicas.
Herramientas y técnicas
- Análisis costo-beneficio: evaluar si los costos de invertir en calidad
- Diagrama de Matriz: relaciones entre distintos factores, causas, objetivos.
- Lista de verificación (Checklist): revisar que se estén cumpliendo con los requisitos de calidad.
- Histograma: se representa gráficamente la distribución de frecuencias
- Auditorías de la calidad: auditores externos al proyecto revisan si las actividades
Biografia
Lledó, P. ( 2017 Versión 6.1). Director de proyectos: . En P. Lledó, Director de proyectos: Cómo aprobar el examen PMP® sin morir en el intento. . Copyright © pablolledo es una marca de propiedad de Pablo Lledó.