BARUTA 2.0
World Wide Web (WWW)?
En informática es una red de alcance mundial, que consiste en un complejo sistema de hipertextos e hipermedios interconectados entre sí y a los que puede tenerse acceso mediante una conexión a Internet y un conjunto de software especializado.
Web 2.0
Es el fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones de Internet y establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
Velar por la seguridad, protección y cuidado de la integridad física y de los bienes de cada uno de los habitantes del municipio Baruta, así como de comerciantes y transeúntes.
Queremos ser el primer cuerpo de seguridad municipal con mayor rendimiento y productividad del país; con características de integridad, eficiencia y preparación avanzada de la mano de la tecnología.
World Wide Web (WWW)?
en informática a una red de alcance mundial, que consiste en un complejo sistema de hipertextos e hipermedios interconectados entre sí y a los que puede tenerse acceso mediante una conexión a Internet y un conjunto de software especializado.
Web 2.0
es el fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones de Internet y establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
Queremos concientizar sobre el uso de la tecnología como medio para el restablecimiento del orden interno, colaborando con los habitantes que hacen vida y con los visitantes que transitan por el Municipio Baruta; así mismo el control y el cuido de las unidades radio patrulleras, con la finalidad de incrementar la seguridad y monitoreo en el cumplimiento de normas y protocolos ya establecidos.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO DE POLICÍA Y DEL
CUERPO DE POLICÍA NACIONAL BOLIVARIANA
REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO DE POLICÍA Y DEL
CUERPO DE POLICÍA NACIONAL BOLIVARIANA
GRAN MISIÓN CUADRANTES DE PAZ
04
Actualización tecnológica policial
OBJETIVOS
Implementar técnicas de comunicación, prevención y supervisión de la policía de Baruta para realizar el seguimiento y Control, garantizando la atención oportuna, eficaz y eficiente de los habitantes del Municipio Baruta,
Establecer protocolos frente a determinados procedimientos
Optimizar el uso de recursos humanos y materiales.
Controlar el cumplimiento de normas y protocolos establecidos.
EL #3RO A BORDO
INTERNET (Ancho de banda).
Limitaciones con respecto al combustible.
Falta de confianza en ocasiones para suministrar el email por parte de los ciudadanos asistidos.
Error involuntario a la hora de transcribir los datos en tiempo real.
Proximidad con las comunidades atendidas.
Práctica generadora de confianza y transparencia.
Permite evaluar el funcionario en la jornada laboral.
Permite al funcionario ser más humanista e incrementar su vocación de servicio y el sentido de pertenencia.
Genera alertas tempranas que permiten realizar el mantenimiento preventivo y correctivo oportunamente.
Monitoreo del recorrido diario a través de los kilometros recorridos D= V x T (d=distancia, v= velocidad , t=tiempo)
Prolongar al máximo la vida útil operativa de los vehículos asignados al cuadrante de paz y vida.
Genera confianza y respeto hacia el organismo de seguridad.
Reafirma el binomio comunidad -Policía.
Refuerza la construcción de la paz dentro de cada cuadrante.
https://www.tiktok.com/@dayidelnardo/video/7229417857149324550?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7194118477329188358
"Las naciones marchan hacia el término de su grandeza con el mismo paso que camina su educación".
Simón Bolívar.