Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Tema 1. Rasgos físicos de la Región Litoral

1.1. Las regiones: la división natural del Ecuador

El territorio del Ecuador se puede dividir de dos formas:

Natural: Determinada por la diversidad y ubicación del relieve, que divide a nuestro país en cuatro regiones que estudiaremos en este parcial y que podemos observar en el mapa.

Cada una de estas regiones posee su propio clima, relieve, flora, fauna, producción, etc.

Topic 1

Subtopic 1

Político-administrativa: Que lo divide en veinticuatro provincias ubicadas en las diferentes regiones.

Las tradiciones, las características físicas del territorio, la historia de la gente que habita en ese espacio, las referencias geográficas (ríos, montañas, lagos, etcétera) son algunas de las razones que determinan los límites de una provincia y así nace la división político-administrativa de nuestro país.

La provincia es la división político-administrativa de primer nivel en Ecuador, conformada por la unión de dos o más cantones.

Subtopic 2

1.2. Relieve de la Región Litoral

La Región Litoral o Costa tiene elevaciones que no superan los 800 m de altitud y constituyen una gran llanura.

La cordillera costanera es el principal sistema montañoso de la región. Inicia en la provincia de Esmeraldas, continúa en Manabí y prosigue a través de las montañas de la provincia del Guayas; en el cantón Durán, se halla el cerro de las Cabras y, en Guayaquil, los cerros Santa Ana y El Carmen.

1.2. Relieve de la Región Litoral

Hidrografia

1.3. Hidrografía de la Región Litoral

El sistema hidrográfico de la Costa se origina en la cordillera de los Andes y luego forma ríos caudalosos y navegables.

Los ríos constituyen una herramienta para la comercialización de productos y el transporte interno.

Relieve

1.4. Clima de la Región Litoral

Aunque hay varios factores que determinan el clima, en Ecuador tiene un rol relevante la altitud. Por eso, el clima se puede clasificar en pisos térmicos o pisos climáticos. En la Región Litoral los pisos climáticos son:

Clima

Cálido seco

Ubicación: Manabí (Manta), Santa Elena, Guayas (isla Puná) y El Oro.

Gráfico

Cálido subhúmedo

Ubicación: norte el perfil costero de las provincias de Esmeraldas y Manabí hasta el sur en las provincias del Guayas y El Oro.

Gráfico

Cálido húmedo

Ubicación: parte de las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y la parte este de la provincia del Cañar.

Gráfico

Climas

1.5. Flora, fauna y cultivos de la Región Litoral

Flora

Bosques de manglares.

Zonas húmedas:

Gráfico

Fauna

Gran variedad de animales salvajes.

Cría de ganado: vacuno y porcino.

Gráfico

Cultivos

Existen grandes haciendas productoras de plátanos en las provincias de Los Ríos y Esmeraldas.

Otros rubros destacados son el café, el cacao, el arroz, banano, la caña de azúcar, la palma africana y frutas tropicales.

Gráfico

Climas

1.6. Las provincias más productivas de la Región Litoral

Los cultivos del Ecuador en general y de la Región Litoral son :

Los cultivos permanentes son los que tienen una duración de más de una temporada; es decir, se siembran o plantan una vez y se puede cosechar durante varias temporadas como los árboles frutales o caña de azúcar.

Los cultivos permanentes de mayor producción son la caña de azúcar, el banano y la palma africana. El arroz, el maíz y la papa son, en cambio, los productos transitorios más sembrados.

Gráfico

Productividad

Topic 3

Timeline

2019

Map

Chart

Topic 4

Topic 5

Topic 6

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi