Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
1.4. Clima de la Región Litoral
Aunque hay varios factores que determinan el clima, en Ecuador tiene un rol relevante la altitud. Por eso, el clima se puede clasificar en pisos térmicos o pisos climáticos. En la Región Litoral los pisos climáticos son:
Cálido seco
Ubicación: Manabí (Manta), Santa Elena, Guayas (isla Puná) y El Oro.
Gráfico
Cálido subhúmedo
Ubicación: norte el perfil costero de las provincias de Esmeraldas y Manabí hasta el sur en las provincias del Guayas y El Oro.
Gráfico
Cálido húmedo
Ubicación: parte de las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y la parte este de la provincia del Cañar.
Gráfico
1.5. Flora, fauna y cultivos de la Región Litoral
Flora
Bosques de manglares.
Zonas húmedas:
Gráfico
Fauna
Gran variedad de animales salvajes.
Cría de ganado: vacuno y porcino.
Gráfico
Cultivos
Existen grandes haciendas productoras de plátanos en las provincias de Los Ríos y Esmeraldas.
Otros rubros destacados son el café, el cacao, el arroz, banano, la caña de azúcar, la palma africana y frutas tropicales.
Gráfico
1.6. Las provincias más productivas de la Región Litoral
Los cultivos del Ecuador en general y de la Región Litoral son :
Los cultivos permanentes son los que tienen una duración de más de una temporada; es decir, se siembran o plantan una vez y se puede cosechar durante varias temporadas como los árboles frutales o caña de azúcar.
Los cultivos permanentes de mayor producción son la caña de azúcar, el banano y la palma africana. El arroz, el maíz y la papa son, en cambio, los productos transitorios más sembrados.
Gráfico
2019