Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Finalidades de la intervencion comunitaria:

La intervencion comunitaria es necesaria y potencialmente realizable ,en cualquier territorio.Se trata de una propuesta "politica"de interes general y no limitable a comunidades particulares con grandes necesidades.

Finalidades de la Intervencion Comunitaria.

Los Protagonistas

  • Administraciones:

administración local,administraciones publicas,entidades privadas.

  • Ciudadania:

asociaciones,grupos,personas.

  • Recursos Tecnicos:

públicos y privados.

Circulo N"1: Personas que comparten la iniciativa y la van a apoyar totalmente.

Circulo N"2:Personas que comparten la iniciativa pero que pueden participar en ella solo de manera puntual,parcial,provisional.

La teoría de los tres círculos

Circulo N"3:Personas que no quieren o no pueden participar

  • Es dinámico porque se trabaja con la perspectiva intrínseca de promover participación,es decir,autonomía .autogestión de personas ,grupos ,asociaciones ,gobiernos.

Proceso dialectico y dinamico

  • Es dialéctico porque sus relaciones cambian continuamente y también porque la realidad cambia,las situaciones cambian y eso produce a su vez cambios en los tres.

"Territorio Habitado por una población"

Con el termino comunidad debe identificarse una dimensión que permita el desarrollo del proceso participativo y comunitario y que responda a los siguientes criterios:

Comunidad

1.Dimension Municipal:

Es decir,relacionada con el primer organo del estado que es el municipi,y el gobierno de este:El ayuntamiento.

2.Dimension fisico-poblacional:

La dimension fisica concreta de cada comunidad dependera de muchos elementos que tienen que ser tenidos en cuenta (geografia social,dimension geografica ).

La intervención comunitaria requiere la existencia de un equipo comunitario que no atienda a prestaciones especificas sino a las necesidades del proceso comunitario.

a.Construye relaciones asertivas con el conjunto de los protagonistas y promueve el intercambio y las relaciones entre ellos.

El Equipo Comunitario

b.Aporta trabajo,tiempo y metodología permitiendo el despliegue y la sostenibilidad del proceso.

Por metodología se entiende al conjunto de instrumentos y acciones que permiten aplicar,a travez de la praxis.

De ello se desprende que:

  • La metodología implica un conjunto de elementos organizados.

La metodología comunitaria.

  • Elementos metodologicos tienen que ser coherentes con los planteamientos teoricos.
  • Por lo tanto,la metodologia tiene que ser flexible sin perder en coherencia.

Son elementos metodológicos fundamentales para organizar la continuidad del proceso y su sostenibilidad en el futuro próximo.

Los encuentros comunitarios son aquellos momentos en que los tres protagonistas se encuentran para compartir iniciativas comunes

Los espacios y los encuentros comunitarios

La metodología comunitaria resulta aquí también fundamental para asegurar la participación de todo el mundo en paridad de condiciones.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi