PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Y FUNCIONARIOS ENCARGADOS
Miguel Eduardo Leal Ramírez
Se disponen los lineamientos y orientaciones para realizar el diseño curricular, el alistamiento, publicación y divulgación de la oferta educativa del SENA, de acuerdo con las políticas y directrices institucionales establecidas, con el fin de divulgar las opciones de formación que ofrece la entidad.
PLANEACIÓN
DISEÑO CIRCULAR
Interviene:
- Coordinación Académica
- Instructores
- Equipo de Producción
Son los que tienen esta responsabilidad
Los Administradores de Sistemas, Coordinadores e Instructores están encargados de esta fase
ADMINISTRACIÓN DEL CALENDARIO
GESTIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Corresponde a los Instructores y administradores de sistemas mediante el LMS
- Corresponde a los Instructores y administradores de sistemas mediante el LMS
PLANEACIÓN DE LA FORMACIÓN
Dispone las actividades para garantizar los medios y recursos para el registro e inscripción de los aspirantes en los programas de formación profesional, para que a través de la utilización de instrumentos de evaluación se seleccionen aquellos aspirantes que cumplen las competencias mínimas requeridas y formalizar su ingreso mediante matrícula.
INGRESO
Los Aprendices se registran a través de
Sena Sofía Plus
REGISTRO
INSCRIPCIÓN
Aqui interviene Apoyo SENA, Coordinación e Instructores
Se presenta el Aprendiz de manera Virtual o presencial
PRUEBA
Administración de sistemas, Coordinación Administrativa y Académica
Administración SENA
MATRICULA
SELECCIÓN
- Coordinación académica
- Instructores
FORMACIÓN
Dispone las directrices para ejecutar la formación profesional integral, desarrollando las competencias definidas en el programa de formación en los aprendices matriculados, para que se desempeñen en contextos productivos y sociales, de acuerdo con los lineamientos institucionales vigentes.
Esta acargo del Instructor, Coordinación Académica y equipo de producción.
DESARROLLO CIRCULAR
Tecnólogo
Operario
Auxiliar
Técnico
Asistente
Ocupación
Especialización Tecnológica
Especialización Técnica
Presencial, Virtual y a distancia
EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE
LMS
Espacio de aprendizaje virtual que permite crear aulas para impartir clases
Está a cargo del Instructor , Coordinación Académica y el Equipo de Producción
GESTIÓN DE TIEMPOS
Es donde interviene el desempeño del Aprendiz, el Instructor y la Coordinación Académica
CERTIFICACIÓN
APOYO
Establece las orientaciones necesarias para la oportuna y efectiva ejecución de las actividades y/o recursos relacionados con cada una de las áreas de bienestar, emprendimiento, producción de centros, administración de sistema y auditoría de calidad.
Es una estrategia institucional para contribuir en la permanencia y el desempeño exitoso de los aprendices de la entidad en su proceso formativo con enfoque territorial y diferencial.
BIENESTAR DEL APRENDIZ
Objetivo estratégico 1.
Implementar estrategias de acompañamiento para el desarrollo integral del aprendiz en su proceso formativo.
Objetivo estratégico 2.
Incentivar al aprendiz en su proceso de formación profesional integral mediante la implementación de un programa de estímulos.
Objetivo estratégico 3.
Entregar con oportunidad y calidad los servicios de bienestar al aprendiz documentando procedimientos que soporten una operación ágil y flexible.
OBJETIVOS
El Fondo Emprender SENA es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de Aprendices, Practicantes Universitarios ( que se encuentren en el último año de carrera profesional) o Profesionales que no superen dos años de haber recibido su primer título profesional.
El objetivo es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. El Fondo facilita el acceso a capital al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.
EMPRENDIMIENTO
PRODUCCIÓN DE CENTROS
Son las diferentes sedes físicas que tiene la institución donde se promueve la producción de productos y servicios
El sistema parte con unos roles con sus correspondientes funciones asignadas, si a lo largo del tiempo aparecen nuevos roles dentro de la estructura del SENA, o las funciones de estos cambian, es necesario contemplar esos cambios.
Para llevar a cabo estas tareas, el administrador del sistema podrá crear nuevos roles, asignar las correspondientes funcionalidades a dichos roles y crear usuarios. Cuando se cree un nuevo usuario el sistema le asignara el rol de aprendiz, para la cual el administrador deberá asignarle el rol correspondiente cuando sea el caso.
ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA
El SENA es transparente en su gestión, por eso usted podrá encontrar en este lugar todos los informes de gestión en relación con la Entidad.
Informes a Organismos de Inspección, Vigilancia y Control (Auditoría)
- Resultados de Auditoría al ejercicio presupuestal
- Informe Contraloría Auditoria SENA Vigencia 2011 (Página 8, 1.1. Gestión y Resultados)
- Informe Contraloría Auditoria SENA Vigencia 2012 (Página 32, 3.1.1.4 Presupuesto)
- Informe Contraloría Auditoria SENA Vigencia 2013 (Página 10, Presupuesto)
- Informe Auditoria CGR 2014
- Informe Auditoria CGR 2015
- Informe Auditoria CGR 2016
AUDITORIA DE CALIDAD
Informes de Rendición de la Cuenta Fiscal a la Contraloría General de la República:
- Informes Cuentas Fiscal Contraloría
Informes de Rendición de cuentas a los Ciudadanos
- Informes Rendición de Cuentas
Informes de Gestión
Informes al Congreso
WEBGRAFIA
https://www.sena.edu.co/es-co/transparencia/Paginas/informesEvaluacion.aspx
http://www.senasofiaplus.edu.co/AyudaSofia/SOFIA/administracionsistema.html
https://fliphtml5.com/ptea/psjt/basic
https://encolombia.com/economia/economiacolombiana/emprendimiento/emprendersena/#:~:text=El%20Fondo%20Emprender%20SENA%20es,recibido%20su%20primer%20t%C3%ADtulo%20profesional.
https://www.google.com/search?q=IMAGEN+DE+bienestar+SENA&tbm=isch&ved=2ahUKEwiL5piDkp35AhUfbDABHZxWDRoQ2-cCegQIABAA&oq=IMAGEN+DE+bienestar+SENA&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJzoGCAAQHhAHOggIABAeEAgQB1DmO1irUmC-V2gBcAB4AIAB7QGIAe4KkgEFNC42LjGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=5VHjYsvfJp_YwbkPnK210AE&bih=961&biw=1903&rlz=1C1PNBB_enCO976CO976&hl=es-419
REALIZADO
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
EVIDENCIA 1
MAPA MENTAL: PROCESOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Y FUNCIONARIOS ENCARGADOS
REALIZADO POR
Miguel Eduardo Leal Ramírez
TUTOR VIRTUAL
Jorge Enrique Benavides Montenegro
FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
2656234
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA OCTUBRE
2022