Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

FRANKLIN MAURICIO GALARZA COILA

Calidad

CONCEPTO:

CONCEPTO

Calidad es quizás una de las palabras más utilizadas en el mundo empresarial en los últimos veinte años

y que muchas veces no podemos definir con claridad ya que ésta ha terminado siendo utilizada para

una serie de fines que no guardan relación con su concepción inicial.

Ejemplos de éstos usos pueden ser frases como: “un cliente satisfecho con calidad”, “la calidad que

solo mamá puede brindar”, “una empresa de calidad”, “con calidad A1”, etc. los cuales, como se puede

apreciar, no representan para nada un concepto similar ni una aplicación práctica para el concepto que

tratamos en este post.

EJEMPLO

¿Cuál es la definición correcta de Calidad?

Existen varías perspectivas para definir el concepto de Calidad en la actualidad:

a) Desde el punto de vista productivo: calidad significa el desarrollo eficiente de un producto

cumpliendo con las especificaciones de diseño del mismo.

1

2

b) Desde el punto de vista del consumidor: calidad significa brindar un valor agregado al cliente

que supere sus expectativas y necesidades y a un precio asequible y aceptable.

3

c) Desde el punto de vista económico: calidad significa el desarrollar un producto o servicio que

tenga la capacidad de satisfacer al cliente al menor costo y sin defecto alguno.

1

La Organización Internacional de la Estandarización o ISO por sus siglas en inglés (International

Standarization Organization), considerada el máximo organismo internacional de certificación de calidad en las organizaciones ha definido el concepto de calidad como “el grado por el cual un grupo de características inherentes cumplen fehacientemente los requerimientos especificados”.

2

En el mundo organizacional moderno, el término de calidad ha evolucionado gracias a los

trabajos de Walter A. Shewart (padre del concepto moderno de Calidad) y William E. Deming (principal impulsor del concepto de Calidad Total), y actualmente se entiende el concepto de calidad como la creación de valor con la máxima eficiencia, lo cual implica la permanente búsqueda de brindar valor útil al cliente anticipándose a sus necesidades y reduciendo la cantidad de recursos y esfuerzo durante su elaboración.

Importancia de la

Calidad:

Importancia de la Calidad:

La Calidad no debe ser entendida simplemente como el garantizar la obtención de “cero

defectos” sino como la necesidad de garantizar la satisfacción de las necesidades a través de la

continua mejora con el fin de brindarle más al menor costo posible.

Por tal motivo, la calidad para una organización es importante porque:

Permite reducir costos.

1

2

Incrementa la productividad.

3

Maximiza la competitividad de la organización.

4

Mejora los aspectos de seguridad y sanidad.

Maximiza la lealtad del cliente.

5

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi