Un proyecto de comunicación basado en la ética universal, en valores y tradiciones, que tiene cómo objetivo fundamental la producción y trasmisión de los mejores contenidos multimedia vía streaming , no solo para entretener e informar, sino para formar a la sociedad.
Nuestro logo es en color morado el cual significa creatividad misma que se ve reflejada en nuestros proyectos, presentando a la par una cadena con dos eslabones que representa la conectividad que hay con nuestros usuarios. De igual manera muestra nuestro compromiso con la sociedad, procurando uniones con asociaciones civiles, iniciativa privada y gobierno; acercando oportunidades y desarrollando competencias en la sociedad a través de proyectos enfocados al bien común.
Freemium es un modelo de negocio cuyo nombre proviene de la fusión de dos palabras en inglés “Free” y “Premium”, este sistema consiste en que una empresa otorgue a los usuarios un servicio completamente funcional de manera gratuita, además de ofrecer una opción en la que el usuario siempre pueda adquirir mayores beneficios, es decir, adquirir una licencia Premium la cual le permitirá obtener herramientas avanzadas y otros beneficios del mismo software en relación a la versión gratuita.
La razón principal es sencilla, el modelo Freemium permite a las empresas poder generar ingresos y captar clientes ofreciendo a los usuarios una alternativa gratuita de algún servicio de calidad el cual beneficiará y contribuirá a su satisfacción; ésta última permitirá crear fidelidad entre el usuario y la empresa generando confianza, y teniendo como consecuencia un modelo funcional en el cual los usuarios opten por adquirir una licencia premium de una empresa en la cual confían gracias a su servicio.
Costos Fijos Elevados
Gratis = Atractivo
Rentabilidad proporcional a No. Usuarios
Gran cartera de usuarios
Opciones de mejora
Romper la relación Precio - Valor
Modelo Innovador
Éxito proporcional a inversión
Contribuir al desarrollo sustentable de las personas y su entorno a través de programas que mejoren su calidad de vida satisfaciendo sus necesidades de entretenimiento e información cumpliendo a la vez con nuestras exigencias de rentabilidad mediante nuestros estándares de calidad, creatividad y responsabilidad social.
Ser líder nacional en la producción y distribución de entretenimiento e información en plataformas de streaming, construyendo soluciones globales en temas como educación, salud y sociedad.
• Credibilidad.
• Generosidad
• Compromiso
• Profesionalismo
• Innovación
• Comunicación efectiva
Fortalezas
Oportunidades
Amenazas
Debilidades
Lo Bueno
Una de las principales ventajas que tienen las plataformas de streaming, es que son muy sencillas de usar, ya que no necesitan de instalar o descargar otras herramientas para que funcionen. Esto, junto a su intuitiva navegación, provoca que cualquiera pueda usarlo sin necesidad de algún instructivo. Con el fin de obtener un gran número de usuarios, creamos varios contenidos originales que además de ser muy variados, cuentan con producciones de alta calidad, se cuenta con varias opciones para verlas, ya que existen diferentes dispositivos en los que se pueden reproducir.
Lo Malo
Competitor A Name
Strengths
Weaknesses
Competitor B Name
Strengths
Weaknesses
Competitor C Name
Strengths
Weaknesses
Estrucutra Funcional
Estrucutra Formal
Manual de organización
Tiene como objetivo fundamental presentar de forma ordenada y sistemática la información relativa a la estructura, objetivos y funciones de las distintas áreas administrativas que conforman la empresa.
Por tratarse de un documento de consulta frecuente, debe ser actualizado cada año o cuando ocurra un cambio orgánico.
Manual de procedimientos
Su objetivo es precisar los métodos para realizar las funciones de cada una de las unidades administrativas que la integran, así como determinar responsabilidades de los mandos y del personal que colabore con ellos para propiciar eficiencia y eficacia en el trabajo.
El Manual incluye el marco jurídico que regula el funcionamiento y procedimientos de la empresa.
Manual de identidad
Su objetivo es presentar aspectos el perfil de la empresa como los valores por los que esta se guía y su objetivo mediático.
En este también encontramos los lineamientos para la presentación y uso de aspectos estéticos de la empresa, como el logotipo.
Manual de calidad
Su fin es describir el sistema de gestión de calidad de la empresa, el cual se basa en la satisfacción del cliente con los productos y servicios del la plataforma.
Presenta la planificación estratégica de la calidad, que se compone de:
Nuestras Metas
Nuestras Metas
Nuestro sitio debe ser “amigable”, tanto al ser visto desde una PC, como a través de un smarpthone o una Tablet (La calidad de los colores, el diseño de la imagen, etc), ya que, entre más amigable sea el entorno mejor será la satisfacción y seguridad que tendrá el cliente a la hora de pensar en nosotros como una opción para buscar contenido de calidad.
Para garantizarle una idea de seguridad y calidad al usuario potencial, como también para promover las ventas de espacios publicitarios y de los servicios de producción, consiste en el pago de publicidad a través de diversos canales. Gracias a esto, plataformas como Facebook, YouTube o Twitter abrirán espacios para que los usuarios puedan dar clic sobre las imágenes o enlaces de lo que estamos promocionando.
Con esto buscamos hacer ver que nuestro proyecto empresarial es lo suficientemente serio como para atraer inversiones en la difusión de nuestra idea. Al mismo tiempo esto le da presencia a la marca, ayudando así a su promoción y posicionamiento a través de las redes.
Al ser una plataforma web, centrada en el contenido vía streaming, nuestro servicio consiste en proporcionar a nuestros usuarios un grupo de contenidos multimedia para su entretenimiento. Además de proporcionar servicios de producción para los creativos que deseen materializar su idea con alta calidad.
Lien trabaja bajo un modelo Freemium, este modelo consiste en que el usuario puede acceder a la plataforma de manera gratuita, pero dispone de complementos de pago que puede comprar para enriquecer su experiencia.
Nuestro medio principal de distribución de contenido será la internet, ya que nuestra plataforma tiene su base en este medio.
Lien al ser un medio online, nuestros principales medios de publicidad serán las webs y blogs especializados, Redes Sociales y prensa, también las relaciones públicas y el marketing directo juegan un papel clave para promover nuestra alternativa de contenido.
Consiste en crear contenido de valor para atraer a nuestro público objetivo, de modo que nos acercamos a nuestros potenciales clientes no de forma intrusiva o agresiva, sino ofreciéndoles de forma gratuita contenido que pueda serles de utilidad.
Es una estrategia a largo plazo que nos puede aportar grandes beneficios, pues es capaz no sólo de fidelizar clientes, sino también de construir y posicionar nuestra marca en buscadores, incrementar tráfico y generar confianza.
Con esta estrategia buscamos establecer una comunicación bidireccional entre la plataforma y el usuario. Para lograrlo necesitamos que la marca se muestre cercana, por ello publicaremos contenidos de valor, y así crearemos una comunidad con nuestros usuarios. De esta manera, éstos podrán localizar fácilmente a la marca y obtendrán no sólo contenido útil, sino también nuestra atención y preocupación por lo que quieren y podrán expresar sus opiniones.
Esto consiste en crear una imagen de marca, con una personalidad fija que permita que atribuyamos ciertas características a dicha marca, y se basa no tanto en ofrecerle al usuario un producto o un servicio, sino a ofrecerle una experiencia. De esta manera el “consumidor” acudirá a nuestra marca fielmente en busca de una experiencia que sólo puede ser ofrecido en nuestra plataforma.
Buscamos mantener al usuario fiel a la marca para que no sólo consuma nuestros productos, sino que también hable de la marca, y hable bien, por eso es vital conseguir la fidelidad del cliente.
Para lograrlo recurriremos a técnicas como ofrecer concursos y premios, enviar información útil y personalizada a cambio de unos datos de contacto, etc., todo de una forma cercana y amena, para ofrecerle lo que busca en una experiencia tan grata que querrá repetir.
La económia de México está por afrontar un periodo de reestructuración producto de un cambio en la política nacional, se estima que el crecimiento estará por debajo del 2% para 19/20, es decir una desaceleración en la economía mexicana.
"El gran incrmento del gasto público y un crecimiento relativamente lento en la economía son las características de un nuevo gobierno" -Forbes México
"El crecimiento se fortalecerá moderadamente en el mediano plazo. La inversión se recuperará gracias a los proyectos de infraestructura planificados que se complementarán con instituciones conducentes a la inversión privada" -OCDE
Desde la perspectiva del FMI, la tendencia a la baja de la inflación favorecerá a que el Banco de México (Banxico) mantenga una política monetaria acomodaticia.
Esto significa que confían en que la moderada inflación, y las expectativas bien ancladas, serán aprovechadas para utilizar el margen de maniobras y reducir tasas, si fuera necesario. Un margen del que pocas economías gozan.
Teóricamente para el 2024 México debería romper la barrera de país con medio desarollo, integrando así los avances tecnológicos, sociales, ideológicos y estructurales a su población.
México es un país con una gran población económicamente activa, con las próximas reformas laborales se busca reducir significativamente la tasa de desempleo en nuestro país.
Reflexión
“El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente”. - John Maynard Keynes,
Diversificación
We will need
$10,000,000
Over
5 years
Click to edit text
1
CANVAS
2
3
7
4
6
1
3
2
8
5
9
5
6
7
8
9
CEO
Name:
Experience:
CMO
Name:
Experience:
CFO
Name:
Experience:
VP of HR
Name:
Experience:
VP of Sales
Name:
Experience:
CEO
Name:
Experience:
CMO
Name:
Experience:
CFO
Name:
Experience:
VP of HR
Name:
Experience:
VP of Sales
Name:
Experience:
CEO
Name:
Experience:
CMO
Name:
Experience:
CFO
Name:
Experience:
VP of HR
Name:
Experience:
VP of Sales
Name:
Experience:
CEO
Name:
Experience:
CMO
Name:
Experience:
CFO
Name:
Experience:
VP of HR
Name:
Experience:
VP of Sales
Name:
Experience:
CEO
Name:
Experience:
CMO
Name:
Experience:
CFO
Name:
Experience:
VP of HR
Name:
Experience:
VP of Sales
Name:
Experience:
CEO
Name:
Experience:
CMO
Name:
Experience:
CFO
Name:
Experience:
VP of HR
Name:
Experience:
VP of Sales
Name:
Experience:
CEO
Name:
Experience:
CMO
Name:
Experience:
CFO
Name:
Experience:
VP of HR
Name:
Experience:
VP of Sales
Name:
Experience:
CEO
Name:
Experience:
CMO
Name:
Experience:
CFO
Name:
Experience:
VP of HR
Name:
Experience:
VP of Sales
Name:
Experience:
Competitor A Name
Strengths
Weaknesses
Competitor B Name
Strengths
Weaknesses
Competitor C Name
Strengths
Weaknesses
CEO
Name:
Experience:
CMO
Name:
Experience:
CFO
Name:
Experience:
VP of HR
Name:
Experience:
VP of Sales
Name:
Experience: