Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

12 de Marzo del 2017

BIOMETRÍA HEMÁTICA

¿Qué es la biometría hemática?

La biometría hemática también llamada hemograma o conteo sanguíneo completo(CSC) es una prueba de laboratorio que busca enfermedades a través de una muestra de sangre.

Con este estudio se pueden detectar:

Anemia.

Infecciones.

Leucemia.

Enfermedades inflamatorias.

Incluso algunos tipos de cáncer.

¿Para qué nos sirve una Biometría Hemática?

Los resultados reflejan inconsistencias en el volumen de líquidos como deshidratación o pérdida de sangre, afecciones relacionadas con la producción y destrucción de glóbulos rojos, etc.

¿Para qué nos sirve una Biometría Hemática?

¿En qué consiste un conteo sanguíneo completo?

Este examen requiere muestra de sangre tomada a través de una vena, por lo general, de la región interior del codo o dorso de la mano.

Tras la extracción, la muestra de sangre se envía al laboratorio; los resultados se obtienen en máximo 24 horas.

Riesgos del conteo sanguíneo completo

Riesgos del conteo sanguíneo completo

  • El procedimiento es seguro, aunque en algunas personas pueden surgir desmayos, mareos o moretones por la punción.
  • Para ayudar al cuerpo a reemplazar la sangre extraída, después del examen se recomienda comer.
  • La aguja a utilizar debe ser estéril y desechable.

¿Cómo se interpretan los resultados de un hemograma?

¿Cómo se interpretan los resultados de un hemograma?

1.-Glóbulos rojos altos

2.-Glóbulos rojos bajos

3.-Glóbulos blancos altos (leucocitosis)

4.-Glóbulos blancos bajos (leucopenia)

5.-Plaquetas altas (trombocitosis)

¿Cómo se interpretan los resultados de un hemograma?

1.-Plaquetas bajas (Trombocitopenia)

2.-Valores elevados de hematocrito

3.-Valores bajos de hematocrito

4.-Hemoglobina alta

5.-Hemoglobina baja

¿Cómo se interpretan los resultados de un hemograma?

Normas empleadas en una biometríca hemática

Normas utilizadas en una biométrica hematica

  • Norma Oficial Mexicana NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, Protección ambiental-Salud ambiental-Residuos peligrosos biológico-infecciosos-Clasificación y especificaciones de manejo.

  • Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011, para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos

TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS

TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS

La vena cubital es la que se utiliza con más frecuencia en la punción venosa de adultos ya que es grande, está cercana a la piel y es la menos dolorosa.

En pacientes con venas difíciles, maltratadas por haber sufrido extracciones frecuentes o haber recibidos tratamientos intravenosos, obesos o en niños, se utilizan otras venas de la parte posterior del brazo, las muñecas, las manos, el cuello, los tobillos o los pies.

Recomendaciones

Recomendaciones

• Verificar rigurosamente con la orden médica el nombre del paciente y los exámenes a tomar.

• Verificar el tipo de tubos a utilizar antes de tomar la muestra. Las técnicas de análisis varían en cada institución, por lo tanto, es importante confirmar con el laboratorio el tipo de tubo, cantidad de muestra y condiciones específicas de manejo de las muestras.

• Rotular los frascos y tubos con los datos del paciente antes de tomar la muestra.

• Enviar la muestra al laboratorio en el menor tiempo posible.

• Llenar los tubos al vacío hasta el nivel marcado; es imprescindible que estén llenos justo hasta la señal.

Lavarse las manos con frecuencia y al quitarse los guantes.

a. Usar guantes cuando se manejen líquidos biológicos.

b. Establecer y respetar áreas sucias y áreas limpias.

c. No tocar las áreas sin contaminación con guantes contaminados.

d. Utilizar el pipetor para aspirar sustancias corrosivas a través de la pipeta.

e. Ingresar sin maquillaje al laboratorio.

f. Es riesgoso consumir alimentos o masticar chicle en las áreas de trabajo.

g. No fumar en las áreas de trabajo.

FÓRMULAS

En la biometría hemática se utilizan 2 fórmulas:

  • La fórmula roja
  • La fórmula blanca

FÓRMULA ROJA

FÓRMULA ROJA

Determina los parámetros relacionados con el eritrocito.

FÓRMULA BLANCA

FÓRMULA BLANCA

Determina los parámetros relacionados con los leucositos.

EQUIPOS Y TUBOS NECESARIOS PARA UNA BIOMETRÍA HEMÁTICA

TUBOS

EQUIPOS

Para realizar una citometria hemática existen dos procesos uno que es completamente automático y el otro proceso es manual:

El automático se realiza con un equipo llamado ADVIA 60, qué otorga los siguientes datos:

  • La hemoglobina
  • Hematocrito
  • Glóbulos rojos
  • Glóbulos blancos
  • Plaquetas

Tapón amarillo: Tubo estéril con aditivo de ácido cítrico-dextrosa

Tapón azul: Tubo estéril con anticoagulante citrato de sodio(1/9)

Tapón negro: Tubo estéril con anticoagulante citrato de sodio(1/4)

Tapón malva: Tubo estéril con anticoagulante EDTA

Tapón verde: Tubo estéril con anticoagulante heparina sódica

Tapón rojo: Tubo estéril sin anticoagulantes ni aditivos ni geles separadores.

NOTA: Los tapones de colores con una banda Gris agregada indican que el tubo corresponde a uno los anteriores y que además contiene gel separador de suero o plasma.

En caso de NO contar con el equipo computarizado se realizara de la siguiente manera:

  • Reactivo de tul
  • Oxalato de amonio
  • Espectofotometro
  • Camara húmeda
  • Camara de Neubauer
  • Tubo capilar
  • Tabla para hematocritos
  • Contador de celulas

CRÉDITOS:

=EQUIPO 2=

  • Aguirre Zuñiga Luis A.
  • Dominguez Bonilla Azalia
  • Dominguez Ramirez Bryan
  • Oliveros Martínez Manuel A.
  • Osorio Ramirez Juan E.
  • Patraca Prieto Ingrid
  • Taracena Marquez Jazmín Z.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN PRESTADA.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi