만나보세요 

Prezi AI.

새로운 프레젠테이션 도우미가 기다리고 있어요.

뎌욱 빠르게 컨텐츠를 다듬고, 보강하고, 편집하고, 원하는 이미지를 찾고, 시각자료를 편집하세요.

로딩중
스크립트
  • Mendez Mendoza Valeri
  • IX SEMESTRE

INGENIERIA DE MATERIALES II

Método Kirby-Bauer

Método Kirby-Bauer

Es empleado para determinar la sensibilidad de un agente microbiano frente a un antibiótico o quimioterápico.

1

En la actualidad se cuenta con diversos métodos para evaluar la actividad antimicrobiana

de sustancias sintéticas. Estos métodos se aplican mucho en el ámbito hospitalario como el caso del método de difusión de discos (KirbyBauer)

Características 1

Un agar muy suave, puede producir falsa sensibilidad y a su vez, un agar muy duro, puede producir una falsa resistencia, al incidir en un cambio en la velocidad y distancia de la difunsión del antibiótico

Características 2

También cambios en el pH, pueden producir falsa resistencia o falsa sensibilidad al incidir en la polaridad de los antibióticos. A la hora de preparar el medio de cultivo, este pH debe ser correctamente regulado.

Otro punto de gran importancia es la profundidad del agar, la cual debe ser exactamente de 4 mm. Un agar delgado, permite una mejor difusión de los antibióticos produciendo una falsa sensibilidad, pero también un agar con más de 4 mm de profundidad puede producir una disminución en la migración (difusión) del antibiótico con la consiguiente falsa resistencia

Forma de aplicación

2

Sobre la superficie de una placa de agar Müller-Hinton (medio de cultivo rico, diseñado especialmente para hacer ensayos de sensibilidad) se inocula una cantidad estandarizada de bacterias, sembrándolas de forma uniforme para obtener después de la inoculación un "césped" bacteriano.

Siguiente

A continuación se colocan discos de papel de filtro impregnados con concentraciones conocidas de los diferentes antibióticos. La elección de los antibióticos a probar dependen del germen y del foco de infección

El antibiótico difundirá desde el papel filtro al agar de forma radial. Se incuba la placa durante 18-24 horas a 37 °C (respetar este parámetro, porque temperaturas menores pueden disminuir la velocidad del crecimiento del germen y la difusión del antibiótico, dando halos irregulares difíciles de medir), y luego se miden los halos de inhibición de desarrollo, interpretándose de acuerdo a tablas confeccionadas previamente.

Último

Los resultados se expresan como: Sensible (S), Intermedio o Moderadamente sensible (I) y Resistente (R).

Ventajas

La técnica de difución en agar, presenta varias ventajas como:

3

a. es fácil de efectuar y de gran reproducibilidad

b. bajo precio

c. no requiere equipo especial

d. sus resultados son fácilmente interpretados por los clínicos

e. es muy flexible a la hora de escoger los antibióticos a probar.

Dentro de sus desventajas está el hecho de que brinda sólo información cualitativa. Otra desvetaja y la más importante, es que esta técnica debe ser modificada para poderla emplear en organismos fastidiosos o de crecimiento lento

Desventajas

Comportamiento de inhibición

4

  • La concentración de la droga.
  • Sensibilidad bacteriana.
  • Coeficiente de difusión de la droga en el agar.
  • Tiempo y temperatura de incubación.
  • pH y composición del medio.
  • Profundidad del medio en las placas. Esto está estandarizado: se emplean placas de 9 cm de diámetro, y se agrega siempre el mismo volumen de medio de cultivo: 15 ml por placa. De esta manera las placas poseen siempre la misma altura de agar.
  • Tamaño del inóculo. Debe estar estandarizado ya que si éste es muy pequeño dará una sensibilidad mayor a la real, y si el inóculo es muy denso pueden aparecer mutantes resistentes.

Errores al realizar un antibiograma

ERROR

Dentro de las posibilidades que se cuentan están: densidad del inóculo mal estandarizada, utilización de cultivos no puros, humedad o sequedad excesiva del medio de cultivo que puede conducir a un crecimiento demasiado confluente o pobre, y deterioro de los discos de aplicación.

Limitaciones de este método

Limitación

Es un método solo cualitativo, orientado al tratamiento. No es aplicable a microorganismos de crecimiento lento ni a microorganismos anaerobios. Antibióticos como la polimixina o la vancomicina no tienen buena difusión en agar.

프레지로 더욱 인상깊고 역동적인 프레젠테이션을 만들어 보세요