Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

NURSING NOW

Inés LangaritaN

Beatriz Martino

Lucía García

Ainhoa Marqués

Laura Giménez

Candela Moreno

¿QUÉ ES?

QUÉ ES

Nursing Now es una campaña desarrollada entre los años 2018-2020 promovida por la OMS y el CIE que pide a los gobiernos, los sanitarios y los usuarios que valoren más a las enfermeras. Además, tiene como objetivo mejorar la salud de la población a través de mejoras de las competencias y actividades de la enfermería.

CUÁNDO SE FIRMÓ

¿DÓNDE SE FIRMÓ?

EN EL MUNDO

El 4 de octubre de 2018 en la sede central de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, el Consejo internacional de enfermeras, la Organización mundial de la salud y la campaña Nursing Now firmaron un acuerdo de colaboración para sostener y promover el avance de la enfermería.

EN ESPAÑA

EN ESPAÑA

El 14 de mayo de 2019 se celebró en la sede del órgano colegiado la firma del convenio para concretar los objetivos de la campaña en España. La ministra de Salud, María Luisa Carcedo; el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya; el copresidente de la campaña Nursing Now, Lord Nigel Crisp; el Director General de la CIE, Howard Catton; el secretario general de la Federación Europea de Enfermería, Paul de Reave; y Adelaida Zabalegui, quien es miembro del Consejo de Campaña Nursing Now; fueron quienes participaron en dicho evento.

EN ARAGÓN

EN ARAGÓN

Aragón se unió el 23 de Mayo de 2019. Estuvieron presentes diversas autoridades sanitarias, como la consejera Pilar Ventura, representantes de la profesión enfermera tanto de Atención Primaria como hospitalaria o los responsables académicos de las facultades de Ciencias de la Salud de la región.

OTROS AMBITOS DE LA PROFESIÓN QUE SE HAN COMPROMETIDO

Se han comprometido todos los ámbitos de la Enfermería (profesionales, direcciones, universidades, estudiantes, etc.) junto al resto de actores protagonistas en la sanidad (asociaciones, entidades, pacientes, otros profesionales sanitarios y medios de comunicación).

NÚMERO DE ENFERMEROS

Número de enfermeros en...

El personal de enfermería cuenta actualmente con cerca de 28 millones de profesionales

MUNDO

Según la OMS, aún faltaría 5.9 millones de enfermeras más, sobre todo en países de África, Asia y la Región del Mediterráneo Oriental y en algunos de latino América.

SEGÚN LA OMS

316.000 enfermer@s

ESPAÑA

Hay 246.138 enfermer@s

ARAGÓN

En Aragón hay 6.6 enfermeros por cada mil habitantes, haciendo la cuenta sale aproximadamente 8800 enfermeros.

OBJETIVOS

OBJETIVOS

1. Mayor inversión para mejorar la educación, el desarrollo profesional, las normas, la regulación y las condiciones de empleo para las enfermeras.

2. Mayor y mejor difusión de prácticas efectivas e innovadoras en enfermería.

3. Mayor participación de las enfermeras en las políticas de salud mundial y nacional, siendo protagonistas en la toma de decisiones.

4. Más enfermeras en puestos de liderazgo, y más oportunidades de desarrollo en todos los niveles.

5. Más evidencias para los responsables políticos y de toma de decisiones, sobre dónde la enfermería puede tener mayor impacto, qué está impidiendo que las enfermeras alcancen su máximo potencial y cómo abordar estos obstáculos.

Creemos que uno de los objetivos más importantes es el de involucrar a enfermeras en las políticas de salud, y en la toma de decisiones ya que entonces se les empezará a tener en cuenta y conseguirán el prestigio que se merecen, lo que les llevará a conseguir mejoras en las condiciones de trabajo y a la hora de desarrollarse dentro del ámbito enfermero.

OBJETIVO MÁS IMPORTANTE

El objetivo más sencillo de conseguir creo que es el de difundir más y mejor ciertas prácticas enfermeras, al fin y al cabo hoy en día gracias a las redes sociales, el acceder a cualquier tipo de contenido e información es muy sencillo, y cualquiera de nosotros seríamos capaces de aprender las técnicas más básicas para facilitar el trabajo a enfermos y otros sanitarios.

OBJETIVO MÁS SENCILLO

Aun así creemos que el permitir a las enfermeras tomar ciertas decisiones, es complicado a la vez debido a la ansía de poder de los políticos de hoy en día, es algo que va más allá de la salud. De esta forma, las enfermeras podrían obtener puestos dentro del propio gobierno.

OBJETIVO MÁS DIFÍCIL

NUESTRAS ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS

ESTRATEGIA 1

Dentro del objetivo de obtener una mayor y mejor difusión de las prácticas enfermeras efectivas e innovadoras, hemos considerado que las redes sociales a pesar de que mucha gente las critique, al final es el mejor medio para concienciar, animar a la gente y transmitir toda la información o contenido que queramos, y aun medio rápido que con gran eficacia hará que llegue a muchas más personas y dentro de una amplia franja de edades.

ESTRATEGIA 2

También proporcionaríamos más plazas de enfermería para que pudiese haber una mayor racionalización del trabajo y así, las enfermeras pudiesen obtener unos puestos de liderazgo mayores y con la oportunidad de tomar decisiones

ESTRATEGIA 3

Para una mayor influencia de las enfermeras y parteras en la política de salud mundial y nacional, como parte de esfuerzos más amplios para garantizar que los trabajadores de la salud participen más en la toma de decisiones, obligaría a que todo aquel que quiera ser parte de la política de salud mundial tenga unos estudios previos sobre ello y que hubiese diversidad, tanto médicos, enfermeros, auxiliares…

ESTRATEGIA 4

Por último, también sería una buena idea realizar conferencias mundiales, para convencer y demostrarles a los políticos y líderes sociales que las enfermeras tienen mucho que ofrecer como profesionales y de esta forma, les ayudarían a que alcanzasen su máximo potencial

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi