Historia de la Educación Cristiana
Linea de Tiempo
Hebrea
Judía
Antes de Cristo
Griega
Romana
INFLUENCIA
Influencia Hebrea
Deuteronomio 6:4-9
6 »Recuerda siempre estos mandamientos que te doy hoy. 7 Enséñaselos a tus hijos y háblales sobre ellos cuando estés en tu casa, cuando camines, cuando te acuestes y cuando te levantes. 8 Escríbelos y átalos en tu brazo como un recordatorio y llévalos como cinta en tu frente. 9 Escríbelos en las puertas de tu casa y a la entrada de tus ciudades
Influencia Judía
(pos-exilio)
Repetición y memorización
Influencia Griega
- La educación solamente para hombres
- La educacipon empieza en el hogar
- La meta principal es establecer una sana teologia
Influencia Romana
- Personas fieles y responsables
- Escuela primaria "ludus"
- Universidades romanas
- Educación fisica y académica
Jesús
IGLESIA PRIMITIVA
Apóstoles
Siglo I
Post-
Apóstoles
Jesús
Métodos de enseñanza
- Parábolas
- Lecciones de objetos
- Diálogo
- Comparaciones
- Poesía
- Hipérbole
- Juego de palabras
Apóstoles
- Enseñanza
- Entrenamiento para el bautismo
- la adoración
Pos- Apóstoles
- La Didaché
- Surgen apologistas
- Lucha contra la Herejía
- Venida de Cristo
PADRES DE LA IGLESIA
Siglo II-VI
La Escuela Catequista (179 d.C)
- Extendió el curículo de la escuela
- Educaba Cristianos de todas las edades y de ambos sexos.
- punto de principal cambio en la educación cristiana
- Siguió a Pantaenus como director de la escuela.
- Influenció en la filosifía como medio para acercar alumnos a Cristo.
- Director luego de Clemente
- Practicó el ascetismo
- Enfatizaba el aprendizaje greco-romano.
- Estimuló el intelecto.
- La razón sin Dios es insuficiente
San Agustín
Juan Crisóstomo
Era Post-Nicea
Clemente
Ambrosio
Monasterios
- Término que proviene de "monos"
- Práctica del ascetismo
- Escuelas de mártires
- Oportunidad para estudios.
- 797 d.C la Iglesia exigió apertura y mantenimiento en cada pueblo y aldea.
- Surgimiento de las cruzadas
- Influencia musulmana en la educación
- Combinación entre teología y filosofía
- Labor del maestro: guiar de lo conocido a lo no conocido.
- La enseñanza, imposible sin Dios.
- Abelardo: Sabiduria superior a la fe.
- Guillermo de Okham y Jon Duns contribulleron a la declinación escolástica.
- Presentaba debilidades marcadas.
- Se puede considerar el mayor logro de la educación europea.
- Surgen los gremios con el propósito de proteger y asegurar su profesión.
- Surgen las universidades de Oxford y Cambridge.
- 1410 Cualquier persona calificada podría establecer una escuela.
- Al terminar se otorgaba el titulo de "bachiller en artes"
- El convento, oportunidad de estudio para las mujeres.
- Diferencias con la iglesia.
- El hogar cristiano, primera influencia.
- Maestros, colaboradores de Dios.
- El maestro ideal conoce el arte del castigo
- El maestro, una influencia para el alumno.
E. CRISTIANA MODERNA
Siglo XVII-XVIII