PROYECTO ARTE EN FAMILIA
Álvaro Pampliega Martín 1º ESO Grupo B
Visita: 20 de Febrero de 2022
1. Portada
2. Índice
3. Introducción
4. Información general
5. Obras vistas
6. Valoración personal
7. Biografía/Webgrafía
Partes del trabajo
Museo: MOMA.
Exposición: Arte moderno.
¿Por qué lo he elegido?: Por que es el museo más importante de Arte Moderno del Mundo.
¿Con Quién he ido?: He ido con mi familia.
Entrada: Esta visita se ha realizado virtualmente por lo que no existe un ticket físico ni imágenes de la visita.
?
Explicación del Museo
Explicación del museo
MOMA
En pleno Manhattan se encuentra el The Museum of Modern Art, más conocido como el MoMa de Nueva York. Un museo de arte moderno que alberga algunas de las obras más importantes de autores de los siglos XIX y XX.
?
Fue fundado por las filántropas estadounidenses Lillie P. Bliss, Mary Quinn Sullivan y Abby Aldrich Rockefeller, para «ayudar a la gente a entender, utilizar y disfrutar de las artes visuales de nuestro tiempo». Abrió sus puertas al público el 7 de noviembre de 1929. El museo es uno de los más grandes del país.
MOMA
El MoMA se divide en seis plantas.
Tiene las principales obras de Van Gogh, Cezanne, Matisse, Dalí, Miró y Picasso (Señoritas de Avignon).
Posee las obras más importantes de los artistas norteamericanos como Andy Warhol (Lata de sopa Campbells), Hopper y Pollock.
Cuadros visitados:
- La noche estrellada > Vincent van Gogh.
- Los olivos > Vincent van Gogh.
- La gitana dormida > Henri Rousseau.
- Naturaleza muerta con tres cachorros > Paul Gauguin.
- Lata de leche y manzanas > Paul Cézanne.
- El bañista > Paul Cézanne.
- El Canal en Gravelines, Tarde > Georges Pierre Seurat.
- El canal inglés cerca de Grandcamp > Georges Pierre Seurat.
Lista de Cuadros
La noche estrellada
Comentario de la obra:
Esta es una de las obras más importante de Van Gogh. Se ve como exagera y deforma las figuras, quizás debido a que Van Gogh se encontraba en un manicomio y esta era la imagen que veía desde su ventana. Nada realista como en anteriores pinturas sino de una manera sentida, vivida por el pintor en esa etapa de su vida.
Artista: Vincent van Gogh
Tamaño: 74 cm x 92 cm
Ubicación: MoMA
Fecha de creación: junio de 1889
Modelo: Saint-Rémy-de-Provence
Género: Pintura del paisaje
Períodos: Posimpresionismo, Arte moderno
La gitana dormida
Comentario de la obra:
La imagen muestra a una mujer dormida al lado de un león que la vigila sin intención depredadora, de ahí el subrealismo. El león se parece sospechosamente a una oveja y el cuerpo de la mujer esta inclinado en una pose nada relajada para estar dormida. Destacan los colores de la mandolina italiana y el traje a rayas orientales de la gitana. Es una imagen poética.
Artista: Henri Rousseau
Tamaño: 1,3 m x 2,01 m
Fecha de creación: 1897–1897
Material: Pintura al aceite
Año: 1897
Períodos: Arte naíf, Arte moderno, Posimpresionismo, Primitivismo
El bañista
Comentario de la obra:
En el momento de su elaboración el artista ya había llegado a un alto nivel sobre lo que siempre le había gustado pintar, que eran las figuras humanas moviéndose por el paisaje. Es a sus 60 años cuando comienza su gran tema que son los bañistas. En estas obras el artista plasma sus tiempos felices de juventud acompañado de sus amigos. Aunque utiliza fotos como base lo más importante de su obra es la forma, la línea y el color.
Artista: Paul Cézanne
Tamaño: 1,27 m x 97 cm
Ubicación: MoMA
Material: Pintura al aceite
Género: Pintura de historia
Períodos: Arte moderno, Posimpresionismo
Características principales del postimpresionismo
- Pinceladas potentes.
- Colores vivos.
- Pintura muy densa.
- No refleja fielmente la naturaleza como los impresionistas sino que presenta
una visión subjetiva del mundo con una mayor libertad formal y expresiva.
- Buscaban un sitio propio y no parecerse a nadie.
- Las figuras se exageran y deforman para expresar el modo en que el artista se
percibe a sí mismo frente a la realidad.
Valoración personal
Valoración
personal
La visita al museo me ha parecido muy emocionante y aunque había muchos pintores y diferentes estilos de pintura. Mi preferida es el postimpresionismo que me transmite emociones muy intensas. Recomendaría visitar el museo para ver en persona las obras de Picasso, Dalí y Miró ya que no he tenido la ocasión de hacerlo, porque actualmente no hay una visita virtual.
conclusion
Biografía
Webgrafía
Bibliografía
Se ha extraido información
de los siguientes sitios:
https://artsandculture.google.com
http://calamandayledesesperedegustavecourbet.blogspot
https://es.wikipedia.org
http://blogarteehistoria.blogspot.com
https://www.metalocus.es
https://www.moma.org
https://es.gallerix.ru
Páginas