la energía solar y las actividades humanas
Docente :
- SILVA ESTELA, JULIO CESAR
Alumnos:
- eneque olazábal , theresa
- perez chupillón ,walter
El Sol, nuestra estrella, sostiene todos los procesos biodinámicos de la Tierra y determina las condiciones fisicoquímicas de los planetas vecinos.
El viento solar confina al campo geomagnético en una cavidad conocida como la magnetosfera, permitiendo en ese caso una gran entrada de plasma y partículas solares al entorno terrestre que provocan cambios abruptos de la intensidad del campo magnético
Del Sol recibimos varios productos de su actividad
Llegan partículas energéticas provenientes de explosiones solares: las fulguraciones.
EFECTOS DEL SOL
el efecto del sol en la tierra
EL EFECTO DEL SOL EN LA TIERRA
La radiación solar que no es absorbida o reflejada por la atmósfera llega a la superficie de la Tierra, la cual absorbe la mayor parte de esta energía, y una pequeña proporción vuelve por reflexión al espacio.
La cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra depende de la radiación solar total, del ángulo cenital del Sol y de las variaciones cíclicas de la órbita que describe la Tierra alrededor del Sol, así como de la cantidad de luz solar que la atmósfera absorbe o irradia al espacio.
Desde que finalizó la última era glaciar, hace cerca de 12.000 años, el clima ha permanecido relativamente estable, si bien se ha visto afectado regularmente por ligeros cambios en la cantidad de radiación solar que llegaba a la superficie de la Tierra.
EL SOL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
el sol y el cambio climático
- Las fluctuaciones climáticas inducidas por la órbita que describe la Tierra alrededor del Sol se producen a lo largo de milenios, mientras que el cambio climático relacionado con las actividades humanas comenzó al principio de la era industrial.
- En 2017 las concentraciones de dióxido de carbono (CO2 ) alcanzaron las 405,5 ppm y siguen aumentando. Desde 1990 ha habido un incremento del 41 % del forzamiento radiativo total Debido a los gases de efecto invernadero de larga duración. El CO2 causó alrededor del 82 % del aumento del forzamiento radiativo durante la pasada década.
- En consecuencia, el hielo de los polos se está derritiendo, los océanos se están calentando y el nivel del mar está subiendo, todo lo cual a su vez provoca fenómenos meteorológicos más extremos.
Durante la Segunda Guerra Mundial
las radiocomunicaciones se empezaron a usar intensamente; a
partir de entonces los efectos solares se reconocieron como un problema serio.
el sol y la tecnología
El colapso masivo del sistema hidroeléctrico de Québec en Canadá en 1989, que dio por resultado
la pérdida temporal de 9 mil 450 megawatts de potencia eléctrica, marcó el momento en que no sólo la comunidad científica, sino el público en general, se preocuparon por la actividad solar. Algunos de los efectos que actualmente representan un problema son:
efectos que actualmente representan un problema son:
Las corrientes inducidas geomagnéticamente.
EL SOL, NUESTRO BIENESTAR Y NUESTRA SALUD
- La CAPA DE OZONO ESTRATOSFÉRICO protege a los seres humanos de la peligrosa radiación ultravioleta, entre otros tipos de radiación solar.
- 1980 se descubrió que la capa protectora de ozono se estaba agotando debido a la emisión de CFCs (clorofluorocarbonos)
- El deterioro representaba una amenaza muy seria para la vida.
- Se tomaron medidas a nivel internacional PROTOCOLO DE MONTREAL (1987)
EL SOL, NUESTRO BIENESTAR Y NUESTRA SALUD
- El agotamiento de la capa de ozono provoca un aumento de los niveles de radiación ultravioleta en la superficie terrestre, que es perjudicial para la salud humana .
- La sobreexposición a la luz solar es perjudicial para:
- la piel
- los ojos
- el sistema inmunitario.
- Los expertos consideran que podrían prevenirse cuatro de cada cinco casos de cáncer de piel si se tomaran las medidas adecuadas para protegerse de las quemaduras causadas por la radiación ultravioleta (UV) del Sol, que son en gran medida evitables.
EL SOL Y LA ENERGÍA RENOVABLE
SOL Y LA ENERGÍA RENOVABLE
- La energía solar que esta abaratándose se encuentra al alcance de un número de personas cada vez mayor
- la energía solar tiene potencial de sustituir a los combustibles fósiles, como el carbón o el petróleo, y convertirse en la principal fuente de electricidad.
- Esta energía se utiliza cada vez más para generar electricidad y calor, así como para desalinizar el agua, puede aprovecharse directamente, incluso cuando está nublado.
- Las energías renovables, como la solar, se han convertido en la tecnología predilecta, y por tanto se calcula que de aquí a 2040 representará prácticamente dos tercios de la capacidad mundial adicional, gracias a la reducción de los costos y a políticas públicas favorables. Está cambiando la combinación energética mundial, ya que la proporción de energías renovables en la generación de electricidad ascenderá del 25 % actual a más del 40 % en 2040, según la Agencia Internacional de la Energía.
ENERGÍA SOLAR SE GENERA PRINCIPALMENTE DE LAS DOS MANERAS SIGUIENTES:
la ENERGÍA SOLAR SE GENERA PRINCIPALMENTE DE LAS DOS MANERAS
- La generación de electricidad mediante la tecnología fotovoltaica depende estrechamente del tiempo atmosférico. Así, es indispensable que las predicciones meteorológicas sean fiables para equilibrar el suministro eléctrico; estas cobrarán aún más importancia a medida que se expandan las energías renovables.
- La energía solar de concentración es una tecnología en la que se usan espejos para concentrar los rayos solares. Los rayos calientan un fluido, lo cual provoca vapor, que acciona una turbina y genera electricidad. Esta tecnología se utiliza en las grandes centrales de generación eléctrica.
¿tiene la actividad solar una influencia directa sobre el clima de nuestro planeta?
¿tiene la actividad solar una influencia directa sobre el clima de nuestro planeta?
- La energía solar es la que mueve a una compleja maquinaria que es nuestro planeta: generando la vida animal y vegetal, poniendo en marcha complicados mecanismos para generar huracanes, tormentas, regular el ciclo hidrológico, etcétera.
- Investigaciones recientes sugieren la posibilidad de que los rayos cósmicos galácticos y solares puedan actuar como semillas para inducir la formación de cierto tipo de nubes, lo cual tendría un impacto directo en el balance de energía de nuestro planeta. En consecuencia, el clima podría ser modificado, ya que las nubes reflejan o absorben una porción importante (aproximadamente el 30 por ciento) de la radiación solar que llega a la Tierra.
¿LA ACTIVIDAD SOLAR AFECTA A LA SALUD HUMANA?
¿LA ACTIVIDAD SOLAR AFECTA A LA SALUD HUMANA?
- Estudios con pichones caseros muestran que ciertos tejidos en su cabeza y cuello contienen moléculas ricas en hierro, con propiedades magnéticas. Se observa que estas aves se desorientan cuando hay perturbaciones magnéticas.
- Se sospecha que los seres humanos somos también susceptibles a efectos magnéticos.
- Los efectos biológicos de la actividad solar en el espacio son bien reconocidos: las radiaciones de onda corta del Sol (rayos X, ultravioleta) y partículas energéticas (tales como rayos cósmicos galácticos y solares), dañan a los astronautas que se encuentren fuera de las naves durante un periodo en el que éstos aumentan su flujo, lo cual ocurre en épocas de alta actividad solar.
ACTIVIDADES HUMANAS CON ENERGÍA SOLAR
ACTIVIDADES HUMANAS CON ENERGÍA SOLAR
La calefacción no es más que una forma de consumir el agua caliente que nos generan los paneles solares.
Aunque parezca mentira, si es posible extraer frío del calor. Ese pequeño milagro lo realiza un tipo de máquina de refrigeración conocida como máquina de absorción.
- Mediante una combinación ingeniosa de fluidos que son miscibles a una temperatura y no miscibles a otra, se consigue que en un lado del proceso el calor del sol evapore uno de los líquidos mientras que en otro lado del sistema que está más frío, el líquido se vuelva a licuar y disolver junto con su portador.
- Si bien la refrigeración solar es posible, hay que saber que necesita de una temperatura superior a los 80 ºC y para ello se debe disponer de un colector solar específico.
- Climatización de piscinas.
una piscina es una inversión considerable. La forma racional de sacar provecho a esa inversión es la de utilizar la piscina la mayor cantidad de tiempo posible. Tiempo que está limitado por la bonanza del clima y una temperatura confortable del agua. Una piscina dejada a su comportamiento natural no es capaz de mantener la temperatura del agua entre los límites confortables
linkografía
- https://library.wmo.int/doc_num.php?explnum_id=5762
- https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/57_1/efectos_solar_57_1.pdf
lincografía