Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
ING. CERNA CHÁVEZ, Rigoberto
CÁLCULO DEL ÁREA
Uso del Planímetro
Utilizamos el planímetro digital Planix 5 obtenido por la Universidad Nacional de Santa.
CÁLCULO DEL PERÍMETRO
Uso del Mecato (Hilo)
CÁLCULO DEL PERÍMETRO
Uso del Mecato (Hilo)
La longitud de la cuenca principal es 35.00 Km
Se hace referencia a la cota mayor y cota menor de la cuenca.
La altura mínima es 400 msnm
La longitud de la cuenca 31.08 Km
Aplicando la fórmula
Donde
El ancho promedio de la cuenca es
14.31msnm
CALCULO DEL PENDIENTE DE UNA CUENCA
Criterio de Taylor y Schwarz
Aplicando a fórmula
Tabla 02
Longitud de tributarios con su respectivo orden de corriente.
Aplicando la fórmula
La pendiente del cauce es 9.53%.
Aplicando la fómula
Donde
Tabla 03
Longitud de tributarios con su respectivo orden de corriente.
Aplicando la fórmula
La elevacion media de la cuenca es 1759.66 m.s.n.m..
CALCULO DE LA PENDIENTE MEDIA DE UNA CUENCA
Criterio de Nash
Aplicando la fómula
Donde
Con datos mencionados anteriormente de la tabla, obtenemos la pendiente de cada punto.
Aplicando la fórmula
La pendiente media de la cuenca es 50.47% y posee un terreno accidentado medio
Tabla 02
Características cualitativas del relieve de una cuenca de acuerdo a su pendiente
coeficiente de Gravelius (kc)
La cuenca pose 83 tributarios, entre ellos
Tabla 04
Longitud de tributarios con su respectivo orden de corriente
Aplicando la fórmula
Donde
Aplicando la fórmula para cada orden de tributarios
Aplicando la fórmula
Donde:
Tabla 05
Valores aproximados de la densidad de una cuenca.
Aplicando la fórmula
Como Dd <1, por lo tanto será un drenaje bajo.
Aplicando la fórmula
Donde
Aplicando la fórmula
Con el resultado hallado anteriormente, buscamos el intervalo donde pertenece
Aplicando la fórmula
Donde
Aplicando la fórmula
Como Rf = 0.52, la cuenca es ligeramente ensanchada.
Aplicando la fórmula
Donde
Tabla 05
Valores aproximados de la densidad de una cuenca.
La sinuosidad de las corrientes de agua es 1.13 por lo tanto, posee un canal rectilíneo.
Aplicando la fórmula
Como Dd <1, por lo tanto será un drenaje bajo.
Aplicando la fórmula
Donde
Aplicando la fórmula
La relación de elongación de la cuenca es 0.81.
Aplicando la fórmula
Donde
Aplicando la fórmula para cada orden
La relación de bifurcación (Rb) de Horton es 1.97, la forma de nuestra cuenca es la letra C
Aplicando la fórmula
Donde
Aplicando la fórmula
La índice de circulación de la cuenca es 1.