Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Hace referencia a las condiciones de todo centro educativo.
Como parte de la acción educativa en el aula resultan de gran importancia los indicadores relacionados con un ambiente positivo en cuanto a:
- Educación Secundaria: verbal.
- Alumnado hacia los docentes:
Insultos con intención de ofender.
Comportamientos disruptivos en el aula.
El vínculo entre el fracaso en los estudios y la violencia escolar.
Participar como agresor en situaciones de maltrato o ser por otro lado víctima
de las agresiones afecta de ambos
modos al lodo académico.
La relación con los docentes también incide en el rendimiento académico. El fomento de relaciones cercanas y de calidad entre estudiantes y formadores está asociado a un
mayor compromiso en el centro educativo por parte de ambos, lo cual se traduce en una mayor motivación, rendimiento, sentimientos de pertenecía y afecto
en la escuela.
Los niños con mal comportamiento, pobres calificaciones y que han cambiado alguna vez de colegio es más probable que, de adolescentes, se encuentren inmersos en situaciones de violencia relacional, dentro y fuera del aula.
Hablamos de alumnos con desórdenes afectivos, trastornos del desarrollo… Además con dificultades específicas de aprendizaje, niños con trastornos de la atención, con
o sin hiperactividad, etc.
Estas deficiencias constituyen un
serio factor de riesgo de fracaso escolar si no se les presta
atención especializada.
¿CÓMO MEJORAMOS EL CLIMA ESCOLAR?
Se ponen en marcha programas generales de intervención con el fin
de revertir la situación problemática:
que puede plantear el sistema.
de especialistas de apoyo para las Necesidades Específicas de Apoyo.