Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

LA CARTA DE MACHU PICCHU

CIUDAD Y RELIGIÓN

Planificar un medio sistemático de analizar necesidades incluyendo problemas y oportunidades , guiando el crecimiento y desarrollo urbano dentro de los límites de los recursos disponibles.

*El objetivo del planeamiento general incluye la realización en un contexto de oportunidad de formas y servicios urbanos apropiados para la población.

CIUDAD Y RELIGIÓN

EL CRECIMIENTO URBANO

La sociedad enfrenta cambios como:

SOCIO ECONÓMICO

EL CRECIMIENTO URBANO

Intepretar las necesidades:

Se hara mayor uso de:

Humanas

Realización

-Recursos Naturales

-Recursos Humanos

Liderazgo

Oportunidad de formas

Analizando sus necesidades según:

Servicios humanos

Servicio comunitario

Su planificación

Contexto Contemporáneo

Barrios

Distritos

Asentamientos Humanos

Regiones

Planeamiento Económico

Clases Sociales

Planeamiento Urbano

Diseño

Planear y mantener el:

Debe ser evaluado:

TRANSPORTES EN LAS CIUDADES

Transporte Público Masivo

El costo social del Sistema de Transporte

Enfatizando la solución que:

Teniendo en cuenta la:

Carta de Atenas

Explica:

Debe buscarse mediante la subordinación de transporte individual al transporte masivo.

Las funciones urbanas básicas.

TRANSPORTES EN LAS CIUDADES

Los urbanistas deben entender que la ciudad es una estructura en desarrollo.

El transporte y comunicación

forman un sistema articulador

entre espacios interiores y

exteriores.

TRANSPORTES EN LAS CIUDADES

TRANSPORTES EN LAS CIUDADES

Debe ser evaluado:

Planear y mantener el:

El costo social del Sistema de Transporte

Transporte Público Masivo

Teniendo en cuenta la:

Enfatizando la solución que:

Carta de Atenas

Explica:

Debe buscarse mediante la subordinación de transporte individual al transporte masivo.

Las funciones urbanas básicas.

Los urbanistas deben entender que la ciudad es una estructura en desarrollo.

El transporte y comunicación

forman un sistema articulador

entre espacios interiores y

exteriores.

Desarrollar

Soluciones

Legislativas Eficientes

Produciendo un:

DISPONIBILIDAD DEL SUELO URBANO

Mejoramiento sustantivo a corto plazo.

Se planteó la necesidad de:

DISPONIBILIDAD DEL SUELO URBANO

un:

Suelo Urbano

Ordenamiento Legal

Permitiendo disponer de:

Produciendo un:

Necesidades colectivos y primar el interés colectivo.

La contaminación ambiental se a agrabado en cantidad como consecuencia de una mala planificación urbanizacional y el exceso de explotación de recursos: sustancia tóxica , agua , alimentos de la población urbana , exceso de ruido.La política oficial debe incluir en el desarrollo humano , prevenir la degradación del medio ambiente, además de lograr su restauración.

RECURSOS NATURALES Y ORNAMENTACIÓN AMBIENTAL

RECURSOS NATURALES Y ORNAMENTACIÓN AMBIENTAL

PRESERVACIÓN Y DEFENSA DE LOS VALORES CULTURALES Y PATRIMONIO

Las características sociológicas son:

Es imprescindible la labor de:

Sólo se preserve y conserve el patrimonio histórico

La indentidad y El carácter

Por ello, es necesario que no:

Conservación

PRESERVACIÓN Y DEFENSA DE LOS VALORES CULTURALES...

Restauración

Reciclaje

La posibilidad de contruir edificios de arquitectura de gran calidad.

Considerar

Se refiere tangencialmente al proceso:

TECNOLOGÍA

Tecnológico Industrial

Tecnológico Mecánico

Se ha desarrollo

Ha determinado que:

La Arquitectura

Debe ser un proceso de:

Explosivamente en algunas regiones del mundo y su aplicación es uno de los problemas básicos.

Crear ambientes condicionados en función de elementos naturales.

Hoy el desarrollo

TECNOLOGÍA

Permite superar los:

Tecnológico

Se entiende que:

Condiciones Locales

La tecnología es medio y no fin. Debe aplicarse en función de una realidad.

Problemas Urbanísticos

Problemas Arquitectónicos

IMPLEMENTACIÓN

Los profesionales y autoridades deben tener presente que la ciudad es un organismo vivo, es necesario considerar y proveer los procesos de su mantenimiento.Debe entenderse que cada región y ciudad en el proceso de implementación deben ser acordes con su medio ambiente, recursos y propias características.

IMPLEMENTACIÓN

DISEÑO URBANO Y ARQUITECTÓNICO

No trató acerca de:

Diseño Arquitectónico

Carta de Atenas

Estuvieron de acuerdo que:

La arquitectura era el juego sabio de volúmenes puros bajo la luz.

DISEÑO URBANO Y ARQUITECTÓNICO

El problema principal es:

La creación de espacios sociales

1931, desintegrar el objeto arquitecónico y la ciudad.

1977, integrar los componentes que han perdido vitalidad y significado.

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

Para finalizar; a lo largo de este trabajo pudimos entender la importancia de dos documentos fundamentales para el desarrollo de una buena arquitectura (diseño y construcción) como lo son "La carta de Atenas" (1933) siendo base de nuestro tema central "La Carta de Machu Picchu" (1977), por medio de una convención de reconocidos arquitectos reunidos partiendo de los mismos principios para discutir,analizarlos y ampliarlos , de acuerdo al tiempo en que la sociedad crece y requiere de más necesidades específicas siempre de la mano con el entorno de esa misma sociedad moderna (fenómenos arquitectónicos y urbanos).

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi