POTESTAD TRIBUTARIA Y COMPETENCIA TRIBUTARIA
LICENCIATURA EN DERECHO
OBLIGACIONES FISCALES
Unidad 1
Sesión 3
Docente: Omar Bahena García
Alumna: Irene May Pérez
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la Potestad Tributaria del Estado
Se ejercen a través del Poder Legislativo pues este expide las leyes tributarias
El Estado y sus Órganos
Normativa
Crean, modifican o anulan leyes que permiten al Gobierno Federal y gobiernos locales la obtención de ingresos provenientes de la aportación de cada uno de los ciudadanos, tasada en un porcentaje adecuado a sus ingresos y que permite a todos seguir conservando un adecuado nivel de vida.
Además de su facultad para legislar, el Congreso aprueba o desecha las propuestas del Ejecutivo
Facultades
El Poder Ejecutivo
Tiene la facultad de cumplir y hacer cumplir la Ley Tributaria y administrar los recursos públicos con la finalidad de promover el desarrollo económico, político y social.
Art. 74 Fracción IV CPEUM
Administrativa
Facultades
El Presidente tiene la facultad de aplicar la legislación además de enviar su propuesta de ingresos y egresos al Congreso para ser aprobada o rechazada para revisión.
El Estado como autoridad
Jurisdiccional
Se reserva la atribución de poder ejercer autoridad cuando se trata de intervenir en las diferentes controversias que pudieran presentarse entre civiles y/o civiles y la administración pública. Se entiende entonces que sea el poder o facultad de administrar justicia.
Art. 14, 16 y 31 Fracción IV CPEUM
Tiene la facultad de Ejecución y Jurisdicción
Facultades
Resuelve las controversias entre la Administración y los gobernados, o entre el Poder Legislativo y los gobernados.
Artículo 31 Fracción IV CPEUM
Marco Legal
Los tres entes que constituyen el Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), se involucran en la función de indicar a la ciudadanía mexicana su obligación de contribuir económicamente al desarrollo de la Nación.
Artículo 73, fracciones VII y XXIX CPEUM
Facultad del Congreso para imponer las contribuciones que cubran el presupuesto que presente anualmente el Presidente de la República.
Facultades que corresponden a la Cámara de Diputados señalando para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación
Artículo 74, fracción IV CPEUM
Artículo 76, fracción I CPEUM
Facultades que tiene la Cámara de Senadores en lo que respecta a los informes anuales del Presidente y los asuntos relacionados con la política exterior.
De este modo, se puede observar que hay una estrecha relación entre la emisión de leyes, su aprobación por parte del Ejecutivo, y hacerlas de conocimiento del pueblo.
En este caso, las leyes hacen referencia a las contribuciones desde su modo de establecerlas, la forma de hacer llegar esos recursos al Tesoro de la Nación y desarrollar las estrategias para definir cómo se administrarán de conformidad con los proyectos de egresos.
De acuerdo al principio de legalidad, con fundamento constitucional se otorga la potestad tributaria a los tres poderes de la Nación.
Competencia de las autoridades
Aspecto fiscal y
Competencia
Las necesidades fiscales del país, a través de las diferentes leyes hacendarias, fortalecen dicha autoridad, así, los poderes
Ejecutivo, Legislativo y Judicial,
tienen la potestad de plantear esta obligación tributaria a los ciudadanos promoviendo su participación en la recaudación de contribuciones.
La competencia implica el aspecto material, espacial, jerárquico o funcional del poder público.
Se relaciona con la forma de distribuir el poder entre los distintos órganos que lo componen.
REFERENCIAS
- ALDF. (4 de mayo de 2018). Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México. Recuperado el 14 de marzo de 2019, de Asamblea Legislativa del Distrito Federal: LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO Y
- Gordillo, A. (2014). Las Funciones del Estado. En A. Gordillo, Tratado de Derecho Administrativo y Obras Selectas (1a. ed., Vol. 9, págs. 59-70). Buenos Aires, Argentina: Fundación de Derecho Administrativo. Recuperado el 13 de marzo de 2019, de https://www.gordillo.com/pdf_tomo9/libroi/capitulo2.pdf
- H. Congreso de la Unión. (24 de enero de 2017). Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda Para los Trabajadores. Recuperado el 15 de marzo de 2019, de Cámara de Diputados: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/86_240117.pdf
- H. Congreso de la Unión. (25 de junio de 2018). Código Fiscal de la Federación. Recuperado el 13 de marzo de 2019, de Cámara de Diputados: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8_241218.pdf
- H. Congreso de la Unión. (22 de junio de 2018). Ley del Seguro Social. Recuperado el 15 de marzo de 2019, de Cámara de Diputados: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/92_220618.pdf
- H. Congreso de la Unión. (4 de diciembre de 2018). Ley del Servicio de Administración Tributaria. Recuperado el 14 de marzo de 2019, de Cámara de Diputados: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/93_041218.pdf
- H. Congreso de la Unión. (22 de junio de 2018). Ley Federal del Trabajo. Recuperado el 15 de marzo de 2019, de Cámara de Diputados: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_220618.pdf
- H. Congreso de la Unión. (30 de noviembre de 2018). Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Recuperado el 14 de marzo de 2019, de Cámara de Diputados: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_301118.pdf
- H. Congreso de la Unión. (23 de junio de 2005). Ley Federal de los Derechos de los Contribuyentes. Recuperado el 14 de marzo de 2019, de Cámara de Diputados: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFDC.pdf
- H. Congreso de la Unión. LXIII Legislatura. (15 de septiembre de 2017). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Recuperado el 6 de marzo de 2019, de Cámara de Diputados: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_150917.pdf
- Real Benítez, A., & Naranjo Espinoza, L. E. (17 de agosto de 2018). La Ley Tributaria Mexicana y su interpretación. Recuperado el 13 de marzo de 2019, de Senado de la República: http://www.senado.gob.mx/comisiones/hacienda/docs/Magistrado_TFJFA/LENE_LeyTributaria.pdf
- Ricardo. (21 de agosto de 2007). La Tesorería Municipal y sus actividades en el Gobierno Municipal. Recuperado el 15 de marzo de 2019, de Biblioteca Digital: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/13205/Capitulo3.pdf
- Rodríguez Lobato, R. (1998). Derecho Fiscal (2a. ed.). México, México: Oxford. Recuperado el 3 de marzo de 2019, de http://lic4inpade.weebly.com/uploads/8/9/2/1/8921804/derecho_fiscal_-_raul_rodriguez_lobato.pdf
- SHCP. (24 de agosto de 2018). Manual de Organización General de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Recuperado el 15 de marzo de 2019, de Cámara de Diputados: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regla/n171.pdf editar texto
Referencias
Nombre de imagen URL
Logo UnADM https://goo.gl/rb5AZE
Billetes https://goo.gl/SVCQZB
Logo juez https://goo.gl/hrCWDd