Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La Organización Administrativa en la Entidades Públicas, no se ha comprendido como una ventaja competitiva que permita el desarrollo eficaz y eficiente de la gestión pública.
La Ley 1178 (SAFCO), y, con mayor precisión, las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa, muestran la naturaleza de la organización administrativa, como soporte estructural para el desarrollo de la gestión, integrada en función de la Programación de Operaciones, a los resultados esperados, y al servicio de la población, receptora de los bienes y servicios que brindan las Entidades Públicas.
El Sistema de Organización Administrativa (SOA), se define y ajusta en función de la Programación de Operaciones. (Art. 7, ley 1178), tiene el propósito de establecer la estructura organizacional de las instituciones del sector público.
"Se centralizará en la entidad cabeza de sector de los diferentes niveles de gobiemo, las funciones de adoptar politicas, emitir normas y vigilar su ejecución y cumplimiento, y se desconcentrará o descentralizará la ejecución de las politicas y el manejo de los sistemas de administración
Sistema de Organización Administrada es el conjunto ordenado de normas criterios y metodologias, que a partir del marco juridico administrativo del sector público del Plan Estratégico Institucional y del Programa de Operaciones Anual regula el proceso de estructuración organizacional de las entidades públicas, contribuyendo al logro de os objetivos institucionales
El objeto general del Sistema de Organización Administrativa, es optimizar la estructura organizacional del aparato estatal, reorientandolo para prestar un mejor servicio a los usuarios, de forma que acompañe eficazmente los cambios que se producen en el pano económico, politico, social y tecnológico.
Las Normas Básicas del Sistema de Organización administrativa, tiene como objetivos:
- Proporcionar los elementos esenciales de organización, que deben ser considerados en el análisis, diseño e implantación de la estructura organizacional de la entidad.
- Lograr que la estructura organizacional de las entidades públicas, seanconformadas bajo criterios de orden técnico,
Las Normas Básicas del SOA son de aplicación obligatoria para todas las entidades del sector público señaladas en el artículo 3º y 4º de la ley 1178
El Ministerio de Economía y Finanzas Pública es el órgano rector del Sistema de Organización Administrativa, sus atribuciones básicas están descritas en el articulo 20 de la ley 1178 y son ejercidas a través de su Unidad Técnica.
- Estructuracion tecnica
- Flexibilidad
- Formalizacion
- Servicio a los usuarios
- Sistema de Programacion de Operaciones
- El Sistema de Administracion de Personal
- El Sistema de control Gubernamental
1. Analisis Organizacional
2. Diseño Organizacional
3. Implementacion del Diseño Organizacional
El Análisis Organizacional es el proceso mediante el cual se evalúa si la estructura organizacional de la Entidad Pública contribuye al logro de los objetivos estratégicos establecidos en el Plan Estratégico Institucional y el Programa de Operaciones Anual.
El análisis organizacional, se apoya en los métodos de investigación cientifica en la cual se pueden distinguir las siguientes fases:
a) Definición del problema a analizar
b)Planificación del estudio.
c) Selección de técnicas, métodos e instrumentos para la captación y procesamiento de la información.
d) Recopilación de información.
e) Análisis de los datos.
f) Formulación de recomendaciones.
Concluido el proceso de analisis organizacional, corresponde realizar el proceso diseño organizacional
El diseño o rediseño organizacional es el proceso a traves del cual se define o ajusta la estructura organizacional de la entidad publica, en base a los resultados de analisis
La máxima autoridad ejecutiva de la entidad, aprobarà y aplicará el plan de implantación que deberá contener, al menos, lo siguiente:
- Objetivos y estrategias de implantación
- Cronograma
- Recursos humanos, matenales y financieros necesarios.
- Programa de difusión, orientación, adiestramiento y/o
El diseño organizacional se establece para alcanzar los objetivos del Programa de Operaciones Anual, por lo cual, constituyen requisitos para su implantación, la puesta en marcha del Programa de Operaciones Anual, sus bases estratégicas, y la disponibilidad de los recursos humanos, fisicos y financieros previstos.
El personal superior y el personal involucrado en los cambios organizacionales, deberán participar durante todo el proceso para facilitar el logro de los objetivos planteados)
El proceso de implantación, podrá considerar las siguientes etapas:
- Difusión del Manual de Organización y Funciones, manual de Procesos y otro material diseñado para tal fin.
- Orientación, adiestramiento y/o capacitación de los funcionarios involucrados.
- Aplicación del plan de acuerdo con la estrategia aprobada.
-Seguimiento para realizar los ajustes necesarios(125)