Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

La Guerra De Los Mil Días.

Antecedentes

Conservadores VS Liberales

Inicio..

Los cambios liberales

El olimpo radical

Los liberales que gobernaron al territorio que ellos llamaron Los Estados Unidos de Colombia, pretendieron hacer cambios drásticos y duraderos en muy corto tiempo, ignorando la oposición de los grandes terratenientes y comerciantes conservadores, la Iglesia (herencia de la época colonial) y los seguidores de ambos grupos y sus intereses.

Cambio de gobierno

Posteriormente en 1886, los conservadores que gobernaban nombraron a Colombia como una República centralista, también hicieron cambios drásticos como la renovación de lazos con los representantes de la iglesia católica y la reforma total de la Constitución, esta vez también, ignorando la oposición y los intereses de los grandes terratenientes y comerciantes liberales.

Inicio de la regeneración

Los conservadores llevaban gobernando 13 años continuos cuando empezó la mayor guerra civil de este territorio. Esta fue conocida como La Guerra de los Mil Días que comenzó a finales de 1899 y terminó a finales de 1902.

- Las diferencias ideológicas.

- La constitución centralista.

- Aumento de impuestos y aranceles que afectaban el comercio liberal.

Desarrollo

- Constitución federalista 1863 por los

liberales.

- Presidencia de Rafael Nuñez en 1884

- Constitución centralista en 1886 -- El detonante de la guerra.

- Inicia la guerra en 1899 a cargo de Pablo Emilio Villar.

- Rafael Uribe Uribe, coronel liberal, uno de las principales figuras de la guerra.

- Conflictos de trincheras.

- 1900 combate de Palo Negro 4000 muertes.

- Los liberales pierden poder.

Guerrillas liberales.

- Mujeres, niñas y campesinos.

- Ester Quintero cabeza de las fuerzas del liberalismo.

- El conflicto entre conservadores y liberales se convierte en un conflicto interno.

- Para 1900 el presidente conservador era Manuel Antonio San Clemente el cual sufrió un golpe de Estado.

La guerra de guerrillas

En 1902 el número de combates había disminuido, el gobierno decide lanzar una nueva ofensiva militar, y ofrecer a la vez una posibilidad amplia de indulto para los revolucionarios que se desmovilizaran y entregaran las armas, lo que conduce a negociaciones con los liberales, como resultado se firman varios tratados de paz, de los cuales se destacan:

Los tratados.

1

1. El tratado de Neerlandia firmado el 24 de Octubre por Rafael Uribe Uribe, donde previamente con un armisticio pactado, se reconocía a los revolucionarios como beligerantes y se les ofrecía una PAZ con garantías, el gobierno se comprometía a liberar a los presos políticos, a garantizar su seguridad y a cesar el cobro de la contribución a la guerra.

2

2. El Tratado de Winsconsin firmado por los liberales Lucas Caballero, Eusebio Morales y Benjamín Herrera, y por parte del Gobierno, los generales Víctor Manuel Salazar y Alfredo Vázquez Cobo en noviembre 21 del mismo año, cabe anotar que en ese momento la guerrilla liberal conservaba la posibilidad de seguir luchando desde Panamá, pues contaba con más de 10.000 hombres y material bélico suficiente.

3

3. El Tratado de Chinácota en norte de Santander es firmado entre Ramón González Valencia por parte del gobierno y los representantes del liberal Foción Soto. Este acuerdo acoge a los revolucionarios que permanecían en numero reducido en esta zona del País.

La voluntad del liberalismo de cesar las hostilidades, para que por la vía del Congreso evitara la intervención de los Estados Unidos en el caso de Panamá, no surtió el efecto esperado , pues fue tardía y gracias a la inexplicable lentitud de nuestros dirigentes, el 3 de noviembre de 1903, se dio la irremediable pérdida del Departamento, 75.000 kilómetros cuadrados de territorio Patrio.

Desenlace

1

Luego de esta guerra civil, el país empobrecido, había destruido sus industrias, las vías de comunicación, la deuda externa e interna eran considerables, la libra esterlina, tipo de cambio de la época, había pasado en 1898 de 15.85 pesos papel hasta llegar a cotizarse en 1903 a 505 pesos.

La nueva administración del General y empresario Rafael Reyes, con su lema: mucha administración y poca política, hace un llamado a todos los Colombianos a la Unión y la Concordia, comenzando un ajuste en todos los campos y un proceso sostenido de reconstrucción nacional .

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi