Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
NOMBRE: SHARLYN EMILY
APELLIDOS: QUISPE ASTORGA
GRADO Y SECCION: 6°C
PROFESOR:RAUL PEREA BARRERA
COLEGIO: CARLOS ALBERTO CONDE VASQUEZ
Definición de problemas sociales. Los problemas son asuntos que implican algún tipo de inconveniente o trastorno y que exigen una solución. Cuando aparece un problema, éste supone una dificultad para alcanzar un objetivo. Social, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo que está vinculado a la sociedad.
1. Familias de un solo padre.
madre solte...
1. Familias de un solo padre.
madre soltera
La mayoría de los problemas comienzan en el hogar, y desde la década de 1950 el número de familias de un solo padre ha aumentado de forma considerable. Actualmente, decenas de millones de padres solteros tienen la responsabilidad total por sus hijos. Educar a un niño ya resulta difícil en un hogar donde están presentes ambos padres, especialmente cuando existen problemas de índole económica. La situación se ve maximizada cuando toda la responsabilidad recae de un solo lado.
Económicamente, un padre soltero es susceptible de aportar un ingreso menor al hogar. Esto se traduce en un menor número de oportunidades para satisfacer necesidades tan vitales como la alimentación y la educación, por ejemplo. Y el intento de satisfacer estas necesidades requiere de tiempo, mismo que se gasta lejos de los niños que precisan de la orientación y la influencia de los padres. Y en la ausencia de orientación de padres diligentes, los niños se vuelven susceptibles a entrar en los altos índices de deserción escolar, aumentan el riesgo de comportamientos sexuales peligrosos y los embarazos no deseados, incrementan sus posibilidades del abuso de drogas y alcohol, etc. Aunque existen excepciones, la mayoría de las veces se requiere de una familia completa para educar a un niño.
2. Drogas y abuso de alcohol.
niños fumando
Hubo una época en el cine donde prácticamente cada actriz y actor fue filmado fumando un cigarrillo. En aquel tiempo fumar estaba de moda, y como resultado, todo el mundo comenzó a hacerlo, incluidos los niños. Por fortuna la conciencia sobre los peligros del tabaco aumentó, y las imágenes que alentaban a fumar desaparecieron. Lamentablemente, no se puede decir lo mismo de las drogas y el alcohol.
Estos vicios son los nuevos villanos que aparecen en los medios de comunicación todos los días. Las bebidas alcohólicas ofrecen un ejemplo de cómo era el cigarro, que era presentado como algo muy “cool”, y las estadísticas confirman esta afirmación, donde la edad promedio para el inicio en el consumo de alcohol es de tan solo 13.6 años. El comportamiento inmaduro se multiplica cuando se está bajo la influencia del alcohol. Los resultados son aquellos que vemos todos los días en la TV, con conductores muriendo en estado de ebriedad, deserción escolar, comportamiento antisocial y violento, y la lista continua.
2. Drogas y abuso de alcohol.
niños fuman...
3. Desarrollo y crecimiento prematuro.
niños en vogue
Hubo un tiempo en que los niños disfrutaban de ser niños. Actualmente, incluso a edades muy tempranas, los niños empiezan a participar cada vez más en actividades de adultos con graves consecuencias. De manera similar a lo que sucede con el alcohol y las drogas, el sexo es un tema bastante popular y visible. En las Películas, en la TV, en el Internet, y en todas partes los niños son bombardeados constantemente con sugerencias sexuales.
La música también tiene mucha culpa, gran parte de las canciones modernas contienen claras insinuaciones sexuales, palabras de doble sentido y otras cosas que los niños aprenden incluso sin entender. Los niños se aventuran en el mundo sexual a edades cada vez más tempranas, algunos con edades de entre 10 y 11 años, resultando en adolescentes embarazadas a cada día que pasa. El concepto de infancia está siendo, literalmente, diezmado.
4. Violencia en las escuelas.
niño con arma
La educación de un niño es la base a partir de la cual será capaz de salir al mundo y construir una vida. Las escuelas de enseñanza desempeñan un papel primordial en este esfuerzo y, por tanto, es lógico esperar que estos lugares de aprendizaje sean refugios seguros para los niños mientras se preparan para entrar en la vida adulta. Infelizmente, esa no siempre es la norma. En muchos casos, las escuelas pueden convertirse en una verdadera zona de guerra, y no hablamos precisamente de bullying, sino de la violencia misma.
Ya no causa sorpresa que ocasionalmente aparezcan en las noticias estudiantes víctimas de disparos con armas de fuego, apuñalamientos, peleas y suicidios. Crecer es lo suficientemente difícil como para preocuparse por ser asesinado por ir a clase de matemáticas.
4. Violencia en las escuelas.
niño con ar...
5. Materialismo.
Nintendo Sixty Four Kids
Vivimos en una sociedad ...
5. Materialismo.
Nintendo Sixty Four Kids
Vivimos en una sociedad en la que se promueve el materialismo y el consumismo, perpetuando esta particular enfermedad inculcando los malos hábitos a nuestros hijos. Enseñamos a nuestros niños que la medida del éxito y la felicidad en la vida viene por la cantidad de cosas materiales que se poseen. Naturalmente, los niños desean cosas, sobre todo si sus amigos tienen algo similar. Pero la realidad es que debemos proporcionar en la medida que nuestra capacidad financiera nos lo permita.
El concepto de “merecer” o la idea de que algo “no es necesario” parecen haber quedado obsoletos. ¿Realmente hay alguna ventaja en endeudarse en determinado momento de la vida adulta? Desde la infancia nos han inculcado una mentalidad de conseguir lo que queremos y cuando queremos. El desafortunado resultado es que existen consecuencias devastadoras para tal comportamiento en las etapas más tardías de la vida.
6. Obesidad.
obesidad infantil
Nuestros niños son cada vez más gordos. Las cifras más recientes muestran que la obesidad infantil en México crece a un ritmo de 1.1% al año, crecimiento que nos ha permitido alcanzar el primer lugar mundial. Los videojuegos, la televisión, Internet y la comida rápida son en parte responsables. Los niños ahora pasan más tiempo delante de una pantalla de televisión que corriendo en el exterior.
Este estilo de vida sedentaria tiene graves consecuencias. En lo social, no es ningún secreto que los niños con sobrepeso son objeto de burla, es triste, pero eso no lo hace menos cierto. Una situación que puede acarrear problemas de baja autoestima, depresión, etc. Luego están los problemas de salud. La presión arterial alta, diabetes y otras enfermedades asociadas a la obesidad. Psicológica y físicamente, la obesidad es un problema que tiene solución, misma que consiste en aumentar la actividad y la conciencia de los padres, principalmente.
6. Obesidad.
obesidad infantil
Nuestros niñ...
1. El hambre
Unos 870 millones de personas alrededor del mundo están sufriendo de hambre. Simplemente no tienen qué comer, aunque la Unión Europea y los Estados Unidos están enviando víveres a estos países con regularidad, la mayoría de la población desnutrida vive en África, y 60 por ciento de ellos son mujeres. Como resultado, 300,000 muertes maternas ocurren cada año. Además, 2,6 millones de niños mueren de hambre cada año; esto significa que perdemos a un niño cada cinco segundos.
1. El hambre
Unos 870 millones de personas alrededor d...
2. El racismo
Todavía hay un montón de lugares del mundo donde la exclusión social y cultural aún sucede, así como el racismo. La gente pierde su autoestima y se aísla. No parece tan malo como la pobreza o las guerras, pero en realidad millones de personas sufren el racismo alrededor del mundo. El racismo puede tomar muchas formas, como el género o el racismo cultural, social o sexual y así sucesivamente.
2. El racismo
Todavía hay un montón de lugares del mundo donde ...
3. La contaminación
En nuestro siglo, los efectos de la contaminación sobre nuestro ambiente y nuestros cuerpos humanos son enormes. Destruimos nuestro entorno día a día, lo que afecta a nuestra salud y nuestro estilo de vida. Desafortunadamente, la gente no se dan cuenta de lo malo que es, y cómo estos químicos tóxicos dañan. El aire que respiramos y el agua que bebemos amenazan nuestra vida. La contaminación está en todas partes, y todos los que viven en este planeta nos vemos afectados.
3. La contaminación
En nuestro siglo, l...
4. Las guerras
Los países en desarrollo tienen serios problemas con la corrupción. Todos los problemas de corrupción conducen a guerras frías, guerras civiles, guerras de religión y así sucesivamente. Si la condición del país es baja, la guerra afectará a sus ciudadanos aún más. Los países desarrollados trataron de ayudar a estos países en guerra con suministros médicos, ejército y municiones, todo con el fin de detener la guerra y ayudar a los ciudadanos. Suena inhumano, pero sigue habiendo guerras, y países como Rusia, China o Estados Unidos, todavía apoyan guerras.
4. Las guerras
Los países en desarrollo tienen serios problemas c...
5. La salud
Hay muchos países en el mundo que tienen una enorme falta de cuidado de la salud. Unos 800 millones de personas no tienen acceso en absoluto a un sistema de cuidado de la salud, pero podría haber más, porque no todos se registran. Lamentablemente, el cuidado de la salud no está disponible en todas partes del mundo, y la gente no puede prevenir algunas enfermedades. Además, muchos de ellos mueren de enfermedades prevenibles o tontas, como diarrea o frío.
5. La salud
Hay muchos países en el mundo que tienen u...
6. El VIH/SIDA
El VIH es una de las más grandes epidemias en los países del tercer mundo. Hay más de 40 millones de personas que viven con el SIDA, y 65% de ellos son mujeres. Y las estadísticas son alarmantes: el 90% de los niños infectados con VIH y el 60% de las mujeres, viven en África, en la región subsahariana.
6. El VIH/SIDA
El VIH es una de las más grandes epidemias en l...
7. La agricultura
Alrededor la mitad de las personas que viven en países en desarrollo están completamente dependiendo de la agricultura. Las personas dependen de esta para sobrevivir y tener dos comidas diarias. Además, el 75 por ciento de las personas que viven en la pobreza están practicando agricultura. Este porcentaje representa 1,4 billones de personas, incluyendo niños, mujeres y hombres. En el plano internacional, un montón de proyectos de agricultura fueron desarrollados, con el fin de formar y capacitar a todos los granjeros, pero tomará algún tiempo para ver los resultados.
7. La agricultura
Alrededor la mitad de las personas que viven ...
8. La electricidad
La electricidad se convirtió en una parte importante de nuestras vidas, pero más de una cuarta parte de toda la población del mundo vive sin ninguna electricidad. Ellos se acostumbraron a la oscuridad cuando se pone el sol y en realidad con la eterna oscuridad de su destino. Y esto es triste. Más de 1,6 billones de estas personas no saben ni siquiera que existe la electricidad. Ellos viven la vida en la edad de piedra, y no tienen ni idea sobre computadoras, internet o esas cosas.
8. La electricidad
La electricidad se convirtió en una par...
9. Agua potable
¿Te imaginas tener sed y no tener agua para beber? ¿Qué harías en este caso? Sabemos que suena imposible, pero en realidad sucede a millones de personas todos los días. No tienen agua, y no pueden comprarla. No hay solución para esta sed insoportable. Las estadísticas mostraron que alrededor de 1 billón de personas no tienen agua potable y no tienen acceso a ella; 400 millones de ellos son niños.
9. Agua potable
¿Te imaginas tener sed y no tener agua pa...
10. La pobreza
Muchos países alrededor del mundo están teniendo problemas serios de pobreza. En realidad, la pobreza es la razón debido a algunos de estos países son llamados países del tercer mundo. Pero ¿qué es la pobreza? Según el estándar de las Naciones Unidas, personas que viven con $2,5 por día o menos son consideradas pobres. Si viven con $1,25 por día o menos, se considera la pobreza extrema. Por desgracia, la pobreza es un problema masivo del mundo, y aproximadamente 1 billón de las personas que viven en la pobreza son niños inocentes. 22.000 de estos niños mueren cada día debido a la pobreza.
Si analizamos detenidamente estos 10 principales problemas sociales del mundo podremos darnos cuenta que en el país que sea existe alguna de ellos ya sea en menor escala o mayor pero ninguno se salva de alguno ellos.
Solo unidos como humanos podremos erradicar algunos de estos problemas de otra forma estamos condenados, contaminamos nuestro planeta de una manera súper acelerada y si a eso le súmanos, problemas de salud, de agua y poca comida pereceremos.
La mayoría de estos datos podemos encontrarlos en los informes sobre los principales problemas del mundo de las naciones unidas.
Espero que les haya gustado el escrito y lo compartan.
10. La pobreza
Muchos países alrededor del mundo est...
Causas y Consecuencias De Los Problemas Sociales
inicios es hablar de pininos, de esperanza, de una perspectiva de las cosas que se comienzan a hacer, que se procesan antes, que es una sistematización de búsquedas y de pretensiones, de aspiraciones y experimentaciones.
La riqueza de contenido social, político, cultural, reside en semejante despertar, estos tres personajes con su tarea intelectual son la antesala para el desarrollo del pensamiento social.
El avance posible de la conciencia social e incluso del desarrollo científico de la concepción del mundo tratan de captarlo y se encuentra en el proceso de su conocimiento de las realidad, del positivismo, del bienestar del indio, el cholo, el negro, ser más país con mayor libertad, justicia y más solidaridad social.
Los problemas de la sociedad se dimensionan con más fuerza y toman más sentido desde una valoración política. La labor consiste sencillamente en puntualizar situaciones sociales y hacer planos de tratamientos, teniendo en cuenta cierta cordura del pensar sobre la realidad social del Ecuador. La realidad que aún nos aprisiona y la forma que deseamos optar para emprender el vuelo. "Vuelo propio...."
Fisonomía general de los problemas sociales en el país.
Puedo decir en forma general que los problemas sociales se entienden como el conjunto de males que aflige a ciertos sectores de la sociedad, los remedios para ponerle término y la paz que solucione la lucha de clases entre pobres y ricos.
Causas y Consecuencias De Los Problemas Social...
Causas y Consecuencias De Los Problemas Sociales
Decir inicios es hablar de pininos, de esperanza, de una perspectiva de las cosas que se comienzan a hacer, que se procesan antes, que es una sistematización de búsquedas y de pretensiones, de aspiraciones y experimentaciones.
La riqueza de contenido social, político, cultural, reside en semejante despertar, estos tres personajes con su tarea intelectual son la antesala para el desarrollo del pensamiento social.
El avance posible de la conciencia social e incluso del desarrollo científico de la concepción del mundo tratan de captarlo y se encuentra en el proceso de su conocimiento de las realidad, del positivismo, del bienestar del indio, el cholo, el negro, ser más país con mayor libertad, justicia y más solidaridad social.
Los problemas de la sociedad se dimensionan con más fuerza y toman más sentido desde una valoración política. La labor consiste sencillamente en puntualizar situaciones sociales y hacer planos de tratamientos, teniendo en cuenta cierta cordura del pensar sobre la realidad social del Ecuador. La realidad que aún nos aprisiona y la forma que deseamos optar para emprender el vuelo. "Vuelo propio...."
Fisonomía general de los problemas sociales en el país.
Puedo decir en forma general que los problemas sociales se entienden como el conjunto de males que aflige a ciertos sectores de la sociedad, los remedios para ponerle término y la paz que solucione la lucha de clases entre pobres y ricos.
Esto se da por la evolución y el crecimiento de la sociedad, por lo que se dan conflictos entre quienes poco o nada tienen y aquellos que cuentan con algo o mucho más.
De esta pugna de intereses y poderes surge los que se denomina como Cuestión Social o Problema Social, en la cual existen diferencias, oposiciones, rivalidades, conflictos y choques de carácter económico, político y hasta cultural.
Se pueden numerar un sinnúmero de problemas, por muy pequeños que sean, pero problemas son, y por lo tanto afectan a toda persona, y por ende a la sociedad.
Entre los principales para mí, por la poca experiencia que tengo, pero por el saber diario, podría decir que son:
Los malos gobiernos, que por la mezquindad y ambición de ser ricos y más ricos, dan como resultado:
El desempleo.
La delincuencia.
La Prostitución.
Las violaciones.
Los asaltos.
Los asesinatos.
El alcoholismo; y,
La pobreza.
Esto se da por la evolución y el crecimiento de la sociedad, por lo que se dan conflictos entre quienes poco o nada tienen y aquellos que cuentan con algo o mucho más.
De esta pugna de intereses y poderes surge los que se denomina como Cuestión Social o Problema Social, en la cual existen diferencias, oposiciones, rivalidades, conflictos y choques de carácter económico, político y hasta cultural.
Se pueden numerar un sinnúmero de problemas, por muy pequeños que sean, pero problemas son, y por lo tanto afectan a toda persona, y por ende a la sociedad.
Entre los principales para mí, por la poca experiencia que tengo, pero por el saber diario, podría decir que son:
Los malos gobiernos, que por la mezquindad y ambición de ser ricos y más ricos, dan como resultado:
El desempleo.
La delincuencia.
La Prostitución.
Las violaciones.
Los asaltos.
Los asesinatos.
El alcoholismo; y,
La pobreza.
Esto se da por la evolución y el crecimiento de la sociedad, por ...