Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
DATE
a) Entrevista inicial al detenido, que permita una aproximacion a su personalidad y a una visión integral de la realidad psico-social del mismo. En las Unidades Carcelarias, Alcaidias, Comisarias o en el domicilio si ya se encuentra con prision domiciliaria.
b) Entrevista al grupo familiar o de referentes sociales, contemplándose: información sobre conformacion y caracteristicas del grupo familiar conviviente y su entorno, como asi tambien de la comunidad en la que vive, características del domicilio en el que residirá la persona bajo monitoreo electrónico y evaluación de posibles riesgos u afectaciones para el entorno inmediato.
c) Realizar el informe de factibilidad, indicando si la persona se encuentra en condiciones psicosociales socio ambientales favorables a la implementación del mecanismo, incluyendo información personal y del grupo conviviente; situación de salud de la persona y del grupo; situación económica y de acceso al trabajo; nivel educativo y de formación laboral; Vivienda: considerando el contexto íntimo y cercano como así también el contexto sociocultural, indicando servicios, accesos colectivos, instituciones cercanas, características generales del barrio, etc;
Durante el arresto domiciliario
a) Realizar el acompañamiento a la persona que ingrese en el programa asistiéndolo periódicamente en el domicilio, evaluando la relación con el entorno familiar y su adhesión al sistema.
b) Brindar acompañamiento, contención y orientación en situación de urgencia subjetiva, mediante comunicación telefónica o con visita al domicilio.
c) Realizar informes, interconsultas o derivaciones en caso de ser necesario.