Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

GEOGRAFÍA

COMIPEMS

Estrutura de la clase

PRESENTACIÓN

Curso COMIPEMS

PRESENTACIÓN

Encuadre

BLOQUE I

1. Geografía como ciencia.

1.1.Campo de estudio.

1.2. Recursos geográficos

1.2.1.Puntos, líneas y

círculos

imaginarios.

1.2.2.Coordenadas

geográficas

1 Aprendizaje esperado. El estudiante examina a la Geografía con otras ciencias, favoreciendo su pensamiento crítico entendiendo el carácter interdisciplinario de la misma, así como su aplicación a su vida cotidiana.

la geografia como ciencia

La geografía como ciencia mixta

La geografía se dedicó a estudiar los diferentes componentes y características de la Tierra, así como los fenómenos naturales.

Progresivamente, también se ocupó de la interacción de los elementos físicos, biológicos y humanos, como el relieve, los cuerpos de agua, el clima, la vegetación, la fauna, los recursos naturales, la actividad humana, la distribución de la población, la división político territorial, entre otros temas.

El estudio de tantos temas diversos hizo necesario el uso y engranaje de otras ciencias como la física, meteorología, biología, geología, astronomía, sociología, cartografía, entre otras.

De esa manera, la geografía se convirtió en una ciencia mixta, amplia y variada, que agrupa diversos temas relacionados con el planeta Tierra

Geografía como ciencia

etimología

concepto etimológico

del griego [geōgraphía],​ literalmente traducido como «descripción de la tierra») es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra

Campo de estudio

Campo de estudio

Los campos de estudio de la geografía se pueden clasificar en geomorfológicos, elementos hidrográficos, elementos climatológicos, elementos biológicos y elementos humanos. Asimismo, la geografía se encarga del estudio de la interacción entre el ser humano y el medio ambiente.

Geografia física

Es la rama de la geografía que estudia en forma sistemática y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural.

Se preocupa, según Strahler, de los procesos que son el resultado de dos grandes flujos de energía: el flujo de radiación solar que dirige las temperaturas de la superficie junto a los movimientos de los fluidos, y el flujo de calor desde el interior de la Tierra que se manifiesta en los materiales de los estratos superiores de la corteza terrestre, es decir que analiza los principales elementos que estructuran el medio físico corresponden al relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo

Geografía física

La geografía humana constituye la segunda gran división de la geografía general. Como disciplina se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una perspectiva espacial, la relación entre estas sociedades y el medio físico en el que habitan, así como los paisajes culturales y las regiones humanas que éstas construyen. Según esta idea, la Geografía humana podría considerarse como una geografía regional de las sociedades humanas, un estudio de las actividades humanas desde un punto de vista espacial, una ecología humana y una ciencia de los paisajes culturales. Analiza la desigual distribución de la población sobre la superficie terrestre, las causas de dicha distribución y sus consecuencias políticas, sociales, económicas, demográficas y culturales en relación a los recursos existentes o potenciales del medio geográfico a distintas escalas. Parte de la premisa de que el ser humano siempre forma parte de agrupaciones sociales amplias.

Geografía humana

Fundación de la geografia

fundación de la geografía

El primer autor en utilizar la palabra geografía fue Eratóstenes (276-194 a. C.) Sin embargo, la fundación de la geografía se le atribuye al también considerado padre de la historia, Heródoto (484-420 a. C.). Para los griegos es la descripción racional de la Tierra y, particularmente para Estrabón, es el estudio de las distintas regiones humanas como base para la formación del político

El hombre su relación y el desarrollo geoambiental

Existen factores y elementos de riesgo físico, químico y biológico presentes en la naturaleza que alteran la relación de vida de una población humana con el medio ambiente.

El hombre y el desarrollo geoambiental

factores Fiscos

Factores Físicos

los factores abióticos o componentes abióticos son los componentes químicos y físicos sin vida del medio ambiente que afectan a los organismos vivos y al funcionamiento de los ecosistemas

HIDROLOGíA

Hidrología

Estudio de las propiedades físicas, químicas y mecánicas del agua continental y marítima, su distribución y circulación en la superficie de la Tierra, en el suelo y en la atmósfera.

Relieve

La noción de relieve terrestre, por lo tanto, abarca las distintas formas que pueden advertirse en nuestro planeta a nivel superficial e incluso en el lecho marino. De acuerdo a su altimetría y su morfología, podemos identificar los siguientes tipos de relieve

En México, la mayor parte de las poblaciones se encuentran en la altiplanicie (Puebla, CDMX., Toluca, Querétaro, Pachuca, Guadalajara, Chihuahua, San Luis Potosí, entre otros) y en menor proporción en las llanuras costeras. Aunque esto no se ve en la totalidad de los casos como Taxco o Guanajuato, en donde el factor que determinan su ubicación no es el relieve, ya que se encuentran asentadas dichas ciudades en terrenos demasiado accidentados.

Clima

Conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, constituido por la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos, etc., y cuya acción compleja influye en la existencia de los seres sometidos a ella, El clima de una ubicación está afectado por su latitud, terreno y altitud, así como cuerpos de agua cercanos y sus corrientes. Los climas pueden clasificarse según la media y las gamas típicas de diferentes variables, generalmente temperatura y precipitación

Suelo

Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre él.

Factores biologicos

son los organismos vivos que influyen en la forma de un ecosistema. Pueden referirse a la flora y la fauna de un lugar y sus interacciones.

Factores biologicos

FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES

Principios científicos de las ciencias geoambientales

La Geografía es una ciencia que basa su estudio en los siguientes principios:

Principios científicos de las ciencias geoambientales

https://edpuzzle.com/media/6027c9d709ea7c427c986df1

Localización:

(dónde se sitúa) es la ubicación de un hecho o fenómeno sobre la superficie terrestre

Localización

Friedrich Ratzel

Causalidad

(porqué se originó) son las causas que producen un hecho o fenómeno.

Causalidad

Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander von Humboldt

Correlación

Jean Brunhes

(su relación con otros fenómenos) corresponde a los elementos que producen una relación – interrelación – consecuencia.

Aplicación

(de su método) es la aplicación del método y principios para alcanzar su objetivo.

Aplicación

Principio de evolución

se refiere a la continua transformación de la Superficie Terrestre.

Principio de evolución

Jean Brunhes

Descripción

descripción

para estudiar un fenómeno o hecho geográfico hay que conocer sus características y señalarlas

Paul Vidal de La Blache

Los hechos geográficos: son todos aquellos que forman parte del paisaje (natural o cultural), de manera visible, permanente y estable, como en los casos del hombre, los océanos, montañas, animales, vegetación, ciudades, entre otros.

Fenómeno geográfico se produce cuando se originan cambios drásticos en corto tiempo y de manera inesperada sobre la superficie terrestre, causando alteraciones ambientales. Ejemplos: los huracanes, tormentas, eclipses, tsunamis, terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, entre otros.

HECHOS GEOGRAFICOS

El HOMBRE es el principal agente geográfico , pues participa activamente en el proceso de transformación del paisaje natural en paisaje cultural

Existen otros agentes geográficos como: el viento, el río, el mar, la lluvia, los animales, el glaciar

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi