Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

gestión educativa

10/02/2022

¿Qué es la administración?

Administración

Es estructura formal que existe dentro de la institución. Los formatos, documentos y elementos formales que hay dentro de la escuela, los cuales fueron planeados por los departamentos administración y dirección de cada institución

Lo conforman

  • La filosofía institucional.
  • El organigrama
  • Los formatos de planeación estratégica.
  • Las planeaciones educativas.
  • Los modelos educativos.
  • Las descripciones de puesto.
  • Las estrategias de desempeño.
  • Los instrumentos de evaluación.

La gestión se refiere a cómo opera dicha administración

Para ello es necesario tener un modelo de planeación estratégica, donde diga qué hacer día a día y quien lo hará.

Gestión

La construcción de un modelo de cultura organizacional es determinante para lograr los objetivos que en su mayor parte son la formación y el aprendizaje de los estudiantes.

La construcción de una cultura de la organización es el conjunto de valores que distinguen a la institución y es la manera es cómo los colaboradores se conducen.

Cultura organizacional

Filosofía organizacional

La Filosofía organizacional está integrada por la Misión y Visión, los Valores e Ideario de una organización.

Misión: Es la parte de la filosofía que dicta la esencia de la institución, expresa lo que se es y el propósito de existir de esta.

Se diseña a través de las preguntas: ¿para qué estamos aquí? ¿para qué existimos?

Visión: Es la proyección que la institución tiene, es decir, expresa el panorama ideal en el cual se planea estar en corto y mediano plazo, generalmente se proyecta desde la actualidad a 5 años adelante. Se diseña a través de las preguntas: ¿hacia dónde vamos? ¿dónde o cómo nos vemos en 5 años? ¿Qué impacto buscamos en nuestro entorno?

Misión y visión

Valores

Valores: “Cualidad que poseen algunas realidades, consideradas bienes, por lo cual son estimables.” (Real Academia Española, 2019)

Y este conjunto de cualidades se plantean para los procesos y las relaciones internas (entre las personas directamente vinculadas) y externas (proveedores, servicios externos, consejos escolares, Secretaría de Educación, etc.) de la institución como normas rectoras de lo que debemos ser.

Ideario: Es el conjunto de normas éticas que se plantean para los procesos y las relaciones internas (entre las personas directamente vinculadas) y externas (proveedores, servicios externos, consejos escolares, Secretaría de Educación, etc.) de la institución. Es un reglamento que no contempla sanciones, indica el panorama ideal de cómo nos gustaría conducirnos y siempre está permeado por el resto de la filosofía.

Ideario

Conjunto de personas que buscan el mismo objetivo

Pueden ser:

Organización

Informales

como la familia

Formales

Como una escuela

Ya que tienen una estructura que rige la manera en cómo funcionan y hay objetivos por escrito que se persiguen en un proceso administrativo.

Se recomiendan dividir las actividades y tareas por grupos que se llamarán áreas o departamentos esto para fomentar tener personal adecuado a cada tarea.

La organización en una escuela

4 modelos para organizacionales

Consiste en una figura de autoridad que toma decisiones y los subordinados se encuentra en el mismo nivel jerárquico.

Modelo Lineal

Se sustenta en la especialización de cada área de trabajo y cada área de trabajo a su vez tiene un coordinador o jefe.

Modelo Funcional

Parecido al anterior, con al diferencia que se contrata un consultor externo que pone estrategías para los colaboradores, administrativos y docentes de la escuela

Modelo Staff

Carece de estructura vertical, se gestiona por proyectos y un líder de proyecto quien a su vez tiene un director general.

Modelo Matricial

Politicas

Es el conjunto de normas que se tiene que cumplir cabalmente para el funcionamiento óptimo de la institución, da identidad, pues no pretende copiar otro modelo de políticas de una institución ajena, este conjunto de normas si contiene sanciones o impedimentos determinados por el mismo consejo que diseña la filosofía.

Clima laboral

Es un compendio de normas que expresan el panorama ideal sobre cómo será el ambiente en el que se desenvuelve la institución y en las relaciones que existan. Hay procesos y documentos establecidos que dan pie a un esquema definido. Por ejemplo: En esta escuela se vive un ambiente de cordialidad, donde la comunicación asertiva impera en los procesos que aquí ocurren, siendo estos claros

Es el documento que expresa de manera clara los objetivos que se persiguen dentro de la institución, el impacto en el entorno que estos tendrán y además las acciones o estrategias que se tengan que tomar para el cumplimiento de estos.

También existen cronogramas. Estos son documentos expresado en matrices o gráficas en donde se plantean los objetivos y se diseñan estrategias para cumplirlos.

Tienen elementos como:

•Objetivos

•Estrategias/actividades

•Personas responsables de cumplirlas

•Duración o periodo de cumplimiento

Plan de trabajo

Formal: se da por vías institucionales determinadas por la organización (plataformas digitales, correos electrónicos, valijas, etc.

Informal: se da mediante vías informales tales como reuniones sociales, reuniones esporádicas y no genera registro y es en espacios no institucionales (comentarios, chismes. Etc.)

Vertical: se genera entre personas con distintos niveles jerárquicos

Horizontal: se genera con pares en el mismo nivel jerárquico.

Tipos de comunicación

Las instituciones educativas son entendidas como organizaciones debido a que están constituidas por jerarquías, con objetivos centradas con la formación y educación de los estudiantes.

Instituciones educativas

Educación preescolar.

En términos generales este tipo de educación se cursa en tres años, asisten niños entre los 3 y 5 años de edad. Actualmente, en el sistema educativo este nivel no es obligatorio

Educación Primaria.

Este nivel de educación se imparte en 6 años o grados para niños y jóvenes de 6 hasta los menores de 15 años de edad, la conclusión de esta etapa escolar se acredita por medio de un certificado oficial que otorga la SEP, el cual es requisito necesario para que los jóvenes puedan ingresar a la educación secundaria.

Nivel educativo

Esta fase de la educación se imparte en 3 años o grados, su conclusión se acredita mediante un certificado oficial expedido por la SEP, que también es requisito para poder ingresar a la educación media superior.

Educación secundaria.

Educación media superior.

El tipo medio superior se integra por el nivel de bachillerato y la educación profesional técnica. El bachillerato o la preparatoria generalmente se imparte en 3 años o grados

Educación superior.

La educación de tipo superior es la que se imparte después de la preparatoria o bachillerato, este nivel de educación está integrado por tres rangos: el técnico superior ( conocido también como profesional asociado), la licenciatura y el postgrado

Institución formal

A diferencia de la educación informal, la educación formal es la que es intencionada, planificada y reglada. Es la que conocemos como enseñanza obligatoria, desde la educación infantil hasta el final de la educación secundaria.

Es la educación controlada por el Gobierno, con diferentes grados de obligatoriedad según el sistema educativo de cada país.

Contexto

Institución informal

La educación informal es aquella que se ofrece de forma casual, sin planificación, en la cotidianidad del día a día y en ámbitos educativos no formales. Por lo tanto, no es una educación que aparezca en el ámbito curricular ni en las instituciones educativas.

Institución no formal

La diferencia entre educación formal y no formal es más compleja. La educación no formal es intencionada y planificada pero fuera del ámbito de la escolaridad obligatoria. Son educación no formal los cursos de formación de adultos y la enseñanza de actividades de ocio o deporte

Institución privada

Esta fundada y gestionada con recursos particulares, en consecuencia existe el cobro periódico a sus estudiantes.

Institución pública

Financiamiento

Se sostiene con recursos públicos, es decir que es fundada y gestionada con finanzas del Estado, por lo que es de carácter gratuito o al menos considerablmente menos que al de institución privada.

Presencial

Es la forma tradicional de enseñanza que implica la asistencia del estudiante a las dependencias de la Institución, en la totalidad de las clases asociadas a su plan de estudios, con la intervención de un docente que planifica sus actividades previamente.

Virtual

La enseñanza virtual es una modalidad en la educación en la que el proceso de enseñanza-aprendizaje sucede en Internet. La enseñanza virtual es conocida por otros términos con similar acepción: teleformación, formación online, enseñanza e-learning o educación virtual.

Modalidades

Semi presencial

El aprendizaje semipresencial se puede entender como aquel diseño docente en el que se mezcla una parte presencial (físico) y tecnologías para una parte no presencial (virtual) que se hibridan con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.

A distancia

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi