Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La oferta turística es el conjunto de servicios puestos efectivamente en el Mercado y es cada día más variada en bienes y servicios.
La oferta turística está relacionada con otros sectores de la vida nacional: la agricultura, la industria, la minería, el comercio, la educación, la religión.
a. La producción de servicios se realiza en un lugar geográficamente determinado y no pueden ser transportados. Los consumidores deben trasladarse a los lugares donde se producen estos servicios.
a. La producción de servicios se realiza en un lug...
b. Los recursos turísticos están por atractivos naturales y culturales que no prestan utilidad en el mercado si no son puestos en valor y aprovechados.
b. Los recursos turísticos están por atractivos naturales...
c. Los recursos turísticos naturales son inagotables, es decir, no se consumen al ser bien explotados. Por ejemplo: nieve, playas, desiertos, etc., los cuales pueden sufrir deterioros al no ser protegidos adecuadamente.
c. Los recursos turísticos naturales son inagotables, ...
Tipo de turismo que ofrece el Perú
• Sol y playas
• Naturaleza
• Turismo Ecologico
• Aviturismo
• Aventura
• Cultural
• TCR (Turismo Rural Comunitario)
• Turismo Social
La cantidad de un artículo o servicio que un individuo desea comprar por un período determinado, es una función o depende, del precio de dicho servicio, de los ingresos monetarios de la persona, de los precios de otros servicios similares y de los gustos del individuo.
Cuando aumenta el ingreso monetario de las personas, generalmente aumenta su demanda de una serie de productos y servicios y cuando ese incremento de sus ingresos se hace estable y duradero en el tiempo, el individuo tiende a destinar crecientes sumas de esos ingresos al tiempo libre o entretenimiento.
a. La demanda es muy elástica a los cambios económicos del mercado, ejemplo, los precios: un aumento notorio de los mismos, generalmente, trae consigo una baja en el número de consumidores.
a. La demanda es muy elástica a los cambios económic...
b. Sensibilidad a las condiciones socio-políticas de los países y los cambios de moda en el destino de los viajes.
La inestabilidad socio-política (guerras, huelgas, desórdenes), inhibe a los turistas a visitar un determinado lugar.
b. Sensibilidad a las condiciones socio-polític...
c. La demanda está condicionada por la estacionalidad.
Debido a esta dependencia se producen desajustes que actúan de modo perjudicial tanto sobre la demanda como sobre la oferta. Las causas derivan tanto de factores climáticos como de otros más o menos influenciables, tradición, política, etc.
c. La demanda está condicionada por ...
El Mercado Interno
El valor de nuestra moneda, frente a otras monedas extranjeras juega un papel muy importante en el mercado turístico interno.
De la misma manera si existe deterioro del poder adquisitivo en el extranjero, los turistas optarán por quedarse en su país de origen, retrasando su viaje para mejor ocasión. Pero si la variación monetaria les beneficia actuará como estímulo para la realización del viaje.
Las empresas de turismo y las otras unidades de producción de un país, ante un fenómeno devaluatorio se sienten fuertemente afectadas, ya que sus cuentas se ven alteradas por los nuevos valores que requieren para el desarrollo normal de la actividad.
Entre los aspectos que más destacan como repercusión de la inflación son los siguientes:
Entre los aspectos que más destacan co...
Aquí una lista de los beneficios que vienen con el desarrollo de un turismo sostenible, sustentable y responsable:
1. Genera empleo local, tanto directo como indirecto.
2. Integra a las comunidades locales a la actividad turística, permitiéndoles beneficiarse de su desarrollo.
3. Atrae inversiones en el destino.
4. Oferta, valora, preserva y genera beneficios económicos de los recursos de flora y fauna, en beneficio de las comunidades locales.
5. Promueve y valora las manifestaciones artísticas y culturales locales, así como regionales entre ellas: las danzas, la gastronomía, la música y la vestimenta
6. Impulsa la creación de nuevos negocios y de empresas turísticas como agencias de viajes, transporte, alojamiento y actividades recreativas, así como su crecimiento.
7. Fomenta la mejora de la infraestructura de servicios para la práctica del turismo como las vías de comunicación, alcantarillado, agua potable, aeropuertos, entre otros.
8. Logra un desarrollo equilibrado con el medio ambiente, a través del monitoreo ambiental.
9. Promueve la restauración, conservación y uso responsable de las zonas arqueológicas y los monumentos arquitectónicos.
10. En definitiva, mejora la calidad de vida de todos los peruanos y de los que nos visitan.