Loading…
Transcript

TIPOS DE CONTABILIDAD

COSTOS BASICOS

14/02/2020

COTABILIDAD ADMINISTRATIVA

ADMIN

Es la división de la contabilidad que, a partir de informes internos entrega información a la administración para que ésta tome las decisiones estratégicas que la organización requiere para alcanzar sus objetivos.

Objetivos

Objetivo

La contabilidad administrativa está organizada para producir información de uso interno

de la administración. Por ejemplo:

• Formula, mejora y evalúa políticas para la empresa.

• Conoce las áreas de la empresa que son eficientes y aquellas que no lo son a través,

por ejemplo, de la cadena de valor.

• Planea y controla las operaciones diarias.

• Conoce los costos de los diferentes productos o procesos, para lograr el liderazgo en costos en su sector, etcétera

FINANCIERA

VS ADMINISTRATIVA

Diferencias

La contabilidad financiera se diferencia de la contabilidad administrativa, en que la primera está destinada a personas externas a la organización.

Por el contrario, la contabilidad administrativa es de estricto consumo interno. Por esa razón, la primera es de naturaleza objetiva, estricta, mientras que la segundo posee cierta naturaleza subjetiva que ayuda a la gerencia a la toma de decisiones.

CONTABILIDAD FISCAL:

FISCAL

Se conoce como contabilidad fiscal a la rama de la contabilidad dirigida al control y la supervisión de los compromisos tributarios de una empresa. Detecta, evalúa y produce el correspondiente pago de impuestos de la misma.

OBJETIVO

Características de la contabilidad fiscal

  • Se adapta al régimen tributario o normativa fiscal del territorio en el que desarrolla su actividad económica la compañía.

  • Trabaja estrechamente con el departamento jurídico de la empresa, ya sea interno o externo.

  • La contabilidad financiera se utiliza para la toma de decisiones pero la contabilidad fiscal se utiliza para calcular el pago de impuestos.

Características a destacar de la contabilidad fiscal

Se basa en leyes específicas, que definen el modo de llevar la contabilidad fiscal, según los criterios instaurados por la legislación del país.

Se hacen registros e informes de los movimientos económicos de la empresa (ingresos, egresos, inversiones, deducibles) para ser demostrados ante la autoridad fiscal y determinar la cuantía de los impuestos a pagar al fisco.

La Contabilidad fiscal, que tiene por objeto la determinación de la base imponible y el cálculo de impuestos.

Sigue las reglas establecidas por las autoridades fiscales. Es la base de las declaraciones de impuestos.

Contabilidad Financiera

FIN

Proporciona información a la organización sobre sus resultados operacionales, su posición financiera y sus flujos de efectivo.

Definición de Costo

Costo

Sacrificio realizado para obtener algún bien o servicio. Se mide por los gastos de efectivo, propiedad trasferida y servicios realizados.

Emitir estados financieros dirigidos a usuarios externos como inversionistas y/o agencias gubernamentales.

Objetivo

CONTABILIDAD DE COSTOS

COST

Es un sistema de información para registrar, determinar,

distribuir, acumular, analizar, interpretar, controlar e informar de los costos de

producción, distribución, administración, y financiamiento.

OBJETIVOS:

OBJETIVOS

Los objetivos que de ven al cansarse ala cumular y presentar información acerca de costos para el uso de la administración son los siguiente:

1._ la información de costos tiene que ser verificable.

2._ criterio de objetividad.

3._ encontrarse libre de prejuicios.

4._ criterio de viabilidad e económica.

ETAPAS

EETAPAS DE LA SELECCIÓN DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS SON:

a) Análisis de las características de la empresa.

b) Fijación de los objetivos de la implantación del sistema.

c) Determinación de la costeabilidad del sistema.

d) Establecimiento de otras opciones de selección.

ETAPAS

CONTABILIDAD DE GESTIÓN

GESTIÓN

Es una modalidad basada en el aprovechamiento de los datos económicos obtenidos mediante otras herramientas contables financieras y de costes para la posterior toma de decisiones en una empresa.

CARACTERÍSTICAS

Como modelo independiente dentro del ámbito de la contabilidad, la contabilidad de gestión se comporta de manera distinta a la de otras tipologías más extendidas y tradicionales como pueden ser la contabilidad de costes o la contabilidad financiera.

Es interna, no es pública y sólo lo usará la propia organización que la crea. Al ser interna, no existe una normativa para su realización. Las empresas la realizarán según las bases que la rigen y la experiencia adquirida.

Es una herramienta de gestión realizada por los administradores para conocer de una manera sencilla y estructurada los costes de la empresa.

INTEGRANTES

LUIS ARMANDO OCEGUEDA GARCIA

MONTES GONZÁLEZ DAYANA ELIZABETH.

BARAJAS CASILLAS ALMA ELENA

INTEGRANTES