Por medio de correos electrónicos y las llamadas telefónicas nos ofrecen oportunidades en la comunicación.
Es cierto que reunirse en persona es más fácil, por que en una reunión en persona es más agradable para poder mejorar ciertos puntos al respecto.
Es un momento adecuado para hacer cierta pregunta para encontrar una solución.
debe idear con conflicto entre otras, obliga a la persona a tener una buena comunicación para poder manejar cierto conflicto con la persona afectada.
Esto es inevitable, ya que en el mundo digital estamos constantemente enviando mensajes, trabajando de forma remota y probablemente, no hemos conocido a muchos de los miembros de nuestro equipo.
con frecuencia se pasa por alto cuando se traduce una estructura centrada en lo técnico y medible en algo tan emocional y desordenado como lidiar con conflictos en el trabajo.
Tratar con el conflicto en persona puede ser bastante difícil, y viene con algunas advertencias, pero aún así es increíblemente importante para apoyar otras técnicas o dinámicas para la resolución de conflictos en el trabajo.
Como la comunicación está en el corazón de todas las técnicas exitosas de resolución de conflictos, la importancia de escuchar y, específicamente, demostrar que estás escuchando, no solo es útil para el conflicto.
La evaluación de nuestro propio comportamiento como personas nos lleva al proceso necesaria para destacar las interrupciones en la comunicación, los obstáculos y donde se pueden establecer mejores expectativas.
Este es un consejo sacado directamente de libro de recursos humanos, ya que son técnicas de resolución de conflictos documentados con una pauta de como comunicarnos cuando lidiamos con conflictos de trabajo.