Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Universidad Abierta y a Distancia de México

Actos procesales del organo jurisdiccional (parte2 )

Los procesos jurisdiccionales

Jorge Eduardo Balandra Ruiz

Matrícula ES1921000928

Módulo 6

Actividad 3

Introducción

El ejercicio de la administración de justicia recae sobre el Poder Judicial, y dentro de la división de poderes, el Poder Judicial es ejercido por el Tribunal Supremo de Justicia y los demás Tribunales previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial. Entre estos tribunales existen criterios distintivos, basados en la distinción de funciones. (UNAdM, 2020).

Introducción

Los actos procesales del órgano jurisdiccional están compuestos por:

Actos procesales

Doctrinalmente se entiende por resolución, todo pronunciamiento de los jueces y tribunales a través de los cuales acuerdan determinaciones de tramite o deciden cuestiones planteadas por las partes, incluyendo la resolución del fondo del conflicto y aunque no existe un criterio claro establecido para clasificar las resoluciones, e4n los códigos procesales mexicanos se adopta una clasificación tripartita dentro de la cual establecen que resoluciones ser decretos, autos y sentencias.

Resoluciones judiciales

Proviene del latín Audientia, acto de escuchar tiene su respaldo constitucional en el artículo14 de la carta magna y se le conoce como derecho de audiencia Para Ovalle:

Asi se denomina al acto procesal complejo y público, que se desarrolla en la sede y bajo la dirección del órgano jurisdiccional, y en el que intervienen las partes, sus abogados y los terceros cuya presencia sea necesaria para la celebración del acto (Ovalle, 2005.)

Las audiencias más comunes son las que se realizan para que se presenten pruebas y se expresen los alegatos y conclusiones.

Audiencias

Actos de ejecución

Son aquellos que se realizan para cumplir las resoluciones emitidas por el órgano jurisdiccional, existen dos tipos de actos, el primero se refiere actos o resoluciones durante el proceso, los segundos son de la ejecución coactiva en la sentencia definitiva, a estas ejecuciones se les aplican algunos medios de apremio:

Para Ovalle algunos medios de apremio son:

Multa la cual se cuantifica en días de salario mínimo

Uso o auxilio de la fuerza pública que no es otra cosa que la solicitud de auxilio de los elementos policiales.

Rompimiento de cerraduras, que es cuando alguien impide el acceso a un inmueble.

Privación de la libertad, arrestos de hasta 36 horas siempre y cuando no exceda ese término.

Como sustento legal está señalado en el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Tomando como referencia a Gómez Lara quien dice que “son todos aquellos procedimientos formas o maneras mediante los cuales el tribunal hace llegar a los particulares, las partes, los testigos, los peritos, etc. noticia o conocimiento de los actos procesales o bien presume que tales noticias les han llegado a dichos destinatarios o los tiene por enterados formalmente” (Gómez Lara, 2005.)

Pueden ser personales, mediante un boletín judicial, por edictos, o por correo certificado.

Notificaciones

Conclusión

Conclusión

En el desarrollo de esta sesión, complementamos los actos procesales que habíamos visto con anterioridad ahora con los realizados por la autoridad, este es un tema de suma importancia, para la identificación de los medios con los que se buscan que se cumplan las resoluciones y determinaciones que aplican las autoridades jurisdiccionales así como las medidas de apremio.

Bibliografía

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/9_260617.pdf

Universidad Abierta a Distancia de México, (2020) Texto de Apoyo

Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) (2005). Diccionario jurídico mexicano. México: Porrúa.

Pimentel Álvarez, J. (2009). Breve diccionario latín / español (5ª ed.). México: Porrúa.

Ovalle Fabela, J. (2005). Teoría general del proceso. México: Oxford University Press.

Briceño Sierra, H. (2004). Biblioteca de Derecho Procesal. Volumen 1.

Gómez Lara, C. (2005). Derecho procesal civil. Oxford University Press.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

https://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/organos_juridiccionales_jueces/

Borbolla K. (2018)

https://leyesmx.com/codigo_de_procedimientos_civiles_ciudad_de_mexico/1022.htm

https://leyesmx.com/codigo_de_procedimientos_civiles_ciudad_de_mexico/73.htm

Diario Oficial de la Federación el 18 de marzo de 1971

Bibliografia

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi