Loading…
Transcript

TRADUCCIÓN DE «FAT GIRL FINISHING SCHOOL» DEL INGLÉS AL ESPAÑOL: UNA PROPUESTA Y ANÁLISIS TRASLATIVO DE LA COLECCIÓN POETICA EN INGLÉS DE RACHEL WILEY

PERSENTADO POR:

DAVID FELIPE PINEDA FERNÁNDEZ

GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

INTRODUCCIÓN

Introducción

  • Este fenomeno tuvo su origen en 1985 en un club de jazz en Chicago en los Estado Unidos.
  • «This pluralism points to the fact that the spoken Word in the U.S. in recent decades it’s tied up in powerful social movements that reframed –and validated– cultural identities of minorities» (Hoffman, Treacherous Laughter: The Poetry Slam, Slam Poetry, and the Politics of Resistance, 2001).
  • En 1986 se inauguró el Uptown Poetry Slam.
  • Existen actualmente 21 ciudades inscritas oficialmente a la asociación Poetry Slam España.

La autora

Rachel Wiley

  • Original de Columbus, Ohio.
  • Ganadora de multiples corncursos nacionales de slam poetry.
  • «10 Honest Thoughts on Being Loved by a Skinny Boy».
  • Su trabajo ha sido presentado reconocidas casas editoriales como: Huffington Post, Everyday Feminism, Frigg Magazine, Drunken Boat, Drunk in a Midnight Choir, Nailed Magazine y PBS NewsHour.

La obra

«Fat Girl Finishing School»

  • Esta antología poética abarca variadas temáticas que van desde la imagen corporal hasta el amor y la pérdida, pasando por el feminismo, y muchos otros problemas de corte político y social.
  • Plena en ecursos literarios como: la metáfora, las anáforas, la derivación, el símil, la combinación entre lenguaje literal y lenguaje figurado, la dilogía, los epítetos, las imágenes sensoriales, las preguntas retóricas, entre muchos otros.
  • El libro esta divido en 3 secciones diferentes, introducidas por un prefacio y concluidas con una corta biografía de la autora y sus agradecimientos.

Metodología

Visión prospectiva: se define si estos elementos cumplen la misma función en la lengua meta tal y como se presentan o si deberían ser ajustados a la exigencias del ámbito socio-cultural de la lengua meta.

Metodología

Visión retrospectiva: se encuentra la correlación de todos estos rasgos estructurales con la función textual y así puede llegar a la conclusión de la situación comunicativa que tuvo el texto origen

Fases del proyecto de traducción basado en Núria Gili.

Fases del proyecto

Análisis pretraslativo

Propuesta de traducción

Propuesta

«Poesie is of so subtle a spirit that in the pouring of one language into another, it will all evaporate, and if a new spirit is not added in the transfusion, there will remain nothing but a caput mortuum» (Caldwell, 2004, pág. 52).

Hay tres clases de poesía: La Melopeia (música), en donde las palabras se 'cargan', más allá de su significación ordinaria, con cierta propiedad musical que dirige el alcance y el encauzamiento de esta significación. La Phanopeia (imagen, plástica), que es la proyección de imágenes sobre la imaginación visual, y la Logopeia (verbo) o la danza del intelecto entre las palabras; las palabras aquí se emplean no sólo por su significado directo, e interviene la ironía. Este es el más reciente de los modos y quizá el más malicioso y evasivo. (Fondebrider, 1986)

Subtopic 1

Click to edit text

Click to edit text

Conclusiones

Click to edit text

Conclusión

Subtopic 1

Click to edit text

Click to edit text